Secciones

Parlamentarios llaman a cores para que aseguren proyectos ante recorte de fondos

RECURSOS. Tras el emplazamiento efectuado por los consejeros en el pleno, las autoridades aseguran que realizan gestiones en ministerios para conseguir nuevos aportes para la Región.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

Los parlamentarios de la Región llamaron a los consejeros regionales (cores) a aprobar proyectos que signifiquen un beneficio directo para la ciudadanía y así evitar que el recorte anunciado por el Gobierno impacte de forma negativa y sustancial a Los Lagos, con el propósito de asegurar que los recursos lleguen a la zona.

Desde Valparaíso respondieron al emplazamiento realizado por los cores durante el plenario efectuado el miércoles en Osorno, donde argumentaron que tanto senadores como diputados no realizaban una real defensa del presupuesto para la Región a nivel central.

La polémica se generó luego del anuncio realizado por el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, la última semana de febrero. Éste aseguró que habrá un ajuste al gasto fiscal que será moderado, pero que afectará diversas reparticiones públicas y ministerios, excepto salud y gasto social.

Según los cores, y tal como lo adelantaron hace una semana a El Austral, esto significará una disminución considerable a los fondos disponibles para destinar a nuevos proyectos que desarrollan los municipios de la Región. Agregaron que esta situación no ha sido transparentada por el intendente regional Leonardo de la Prida y que los parlamentarios han permanecido silentes frente al tema.

No paralizar la Región

El diputado DC por el distrito 55, Sergio Ojeda, considera que entrar en polémicas no es la solución, pero desestimó no preocuparse por conseguir mayores recursos para la Región y la provincia.

"Que sepan los consejeros que nosotros estamos impedidos por la Constitución a modificar el presupuesto, pero que defendemos que llegue dinero a la Región, claro que sí. No me vengan con que no nos preocupamos si lo hacemos de sobremanera", dijo el diputado.

Agregó que es necesario que se sigan aprobando proyectos que vayan en real beneficio de la gente y las comunas tal como ha sido hasta la fecha.

"Tenemos que confiar en las palabras del intendente, pero igual solicitaré que se clarifique cuál es la situación que enfrenta la Región. No queremos que se paralicen las regiones, si hablamos de descentralización no debemos frenar los recursos que se les entregan", argumentó Ojeda.

El parlamentario hizo referencia a los dichos de la máxima autoridad regional, quien en la edición de ayer aseguró que "no existe una decisión administrativa que diga que nos reducen $6 mil millones" y que el recorte para la Región no sería superior a los 900 millones de pesos.

Fidel Espinoza, diputado socialista por el distrito 56, llamó a los consejeros a interiorizarse más en la labor que realizan por la Región y que muchas veces pasan por conseguir recursos ministeriales. Enfatizó que estas gestiones precisamente alivianan la carga de los cores para que tengan más recursos disponibles.

"Yo les pediría que mejor se preocupen de que la plata que ellos aprueban se invierta bien y que llegue a la gente, ya que muchos proyectos que ellos aprueben terminan en nada. La fiscalización posterior, que es también su competencia, es prácticamente nula", explicó Espinoza.

Agregó que no es bueno congelar la aprobación de recursos y llamó a los cores a poner atención en aprobar proyectos que generen empleo y beneficios reales a la comunidad.

Falta de información

El diputado UDI por el distrito 56, Felipe de Mussy, considera que los cuestionamientos de los consejeros responden más bien a una falta de información sobre la labor parlamentaria.

"Hemos levantado siempre la voz y lo vamos a seguir haciendo y una de las cosas que más me preocupa es que por el ajuste fiscal no se aumente el FNDR. De hecho, tenemos el lunes 21 una reunión con el ministro de Hacienda y esperamos poder tener mayor claridad", dijo de Mussy.

En tanto el senador PS, Rabindranath Quinteros, explicó que siempre ha apoyado todas las acciones que vayan en mejoramiento de las 30 comunas de la Región.

"Cuando se dice que no luchamos, es no saber cómo opera la parte administrativa y contable de los gobiernos regionales. Es necesario que aceleren el gasto, que cumplan las metas, así se acaban todos los problemas. Hagamos las cosas que corresponde y cuando falten los recursos se apela, antes no", dijo el senador.

Iván Moreira, senador UDI, enfatizó que los parlamentarios no tienen mucha influencia en obligar la entrega de recursos, pero aseguró que independiente del color político siempre se han enfrentado al Gobierno para que entienda que Los Lagos no puede ser castigada siempre.

"Lo único claro es que todo recorte presupuestario fiscal implica un impacto en la Región y eso lo vamos a demostrar quienes lo hemos dicho. Que el Gobierno no se comprometa con cosas que no va a cumplir", comentó.

"Lo único claro es que todo recorte presupuestario fiscal implica un impacto en la Región".

Iván Moreira, Senador UDI por Los Lagos.

"Cuando se dice que no luchamos, es no saber cómo opera la parte administrativa y contable de los gobiernos regionales".

Rabindranath Quinteros, Senador PS de Los Lagos.

"Defendemos que llegue dinero a la Región. No me vengan con que no nos preocupamos si lo hacemos de sobremanera".

Sergio Ojeda, Diputado DC por el distrito 55

"Yo les pediría que mejor se preocupen de que la plata que ellos aprueban se invierta bien y que llegue a la gente".

Fidel Espinoza, Diputado PS distrito 56

$900 millones sería el monto, según de la Prida, que alcanzaría el recorte del presupuesto regional.

$67 mil millones es el presupuesto inicial estimado en el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).