Secciones

Investigan retención de policía al interior de un supermercado tras ser acusado de robo por un guardia

INCIDENTE. El hecho ocurrió en el Unimarc de calle Lynch y fue informado a la Fiscalía que ordenó diligencias a la Policía de Investigaciones (PDI).
E-mail Compartir

Sergio Silva

Ala espera de la respectiva citación al Ministerio Público se encuentra el guardia de una empresa de seguridad que trabaja en el Supermercado Unimarc Central de calle Patricio Lynch, luego de protagonizar un incidente en el cual estuvo involucrado un funcionario de Carabineros de la Primera Comisaría.

Los hechos ocurrieron la noche del pasado martes cuando el cabo primero Ramón Quintanilla llegó hasta el supermercado para adquirir algunos productos, tras haber salido de su turno. Cuando se retiraba del local tras pagar la mercadería fue retenido por el guardia de seguridad José Vera, quien lo habría acusado de sustraer especies desde el local.

El funcionario policial no se identificó de inmediato y dejó seguir el procedimiento del guardia, según expresó el mayor Mauricio Arenas, jefe de la Primera Comisaría de la cual depende el uniformado.

"En ningún momento se identificó como carabinero y el guardia que lo retuvo lo encaró de manera violenta para luego llevarlo a un módulo donde son retenidas las personas que son sorprendidas robando en el supermercado", señaló el oficial policial.

Detenido por secuestro

El funcionario estuvo cerca de 10 minutos junto a un guardia en la habitación cuando llegó un supervisor de seguridad del supermercado, quien señaló que hubo un error en el procedimiento.

"Acusaron al funcionario como autor del hurto de especies, pero tras revisar las cámaras del recinto comprobaron que había un error, por lo cual le pidieron disculpas. Al llegar Carabineros, quienes fueron solicitado por el funcionario, la gente de seguridad se enteró que era uniformado", dijo Mauricio Arenas.

Sin embargo, el guardia que retuvo al uniformado en la sala fue detenido por secuestro.

"Tras aclarar el hecho se detuvo al trabajador de seguridad por infringir la Ley 141 del Código Procesal Penal, por secuestro. Ahora el caso está en poder de la Fiscalía. El guardia posteriormente quedó en libertad", señaló Arenas, quien calificó el hecho como un procedimiento irregular.

Por su parte, el fiscal a cargo de la investigación, Matías Montero, precisó que la acción no reviste delito de secuestro, ya que no hubo afán de lesionar o pedir rescate.

"Hay una serie de factores que deben presentarse para que sea secuestro, aquí el carabinero tenía un teléfono celular con el que pidió ayuda. Los antecedentes por ahora no dan para configurar al menos un delito de esta naturaleza", sostuvo el abogado.

En paralelo, personal de la sección de seguridad privada OS-10 de Carabineros de la Prefectura local cursó una infracción a la empresa a cargo de la seguridad por mantener a dos guardias que no portaban credencial vigente para cumplir sus funciones al interior del recinto comercial.

Pese a los intentos de este medio por obtener una versión del supermercado, en la sucursal dijeron que no estaba la persona responsable para aclarar el hecho.

"Acusaron al funcionario como autor del hurto de especies, pero tras revisar las cámaras del recinto comprobaron que había un error".

Mauricio Arenas, Mayor de Carabineros

Empresas que no retiren peces muertos arriesgan millonarias multas

E-mail Compartir

Un importante número de empresas salmoneras afectadas por el bloom de microalgas serán notificadas por incumplimiento a la normativa ambiental, luego que el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) estableció que no han retirado a tiempo los peces muertos.

El seremi del Medio Ambiente, Jorge Pasminio, aseveró que esas firmas -cuyo número no mencionó- podrán ser infraccionadas con multas de hasta diez mil Unidades Tributarias Anuales (UTA), es decir, cerca de 8 millones de dólares.

Eduardo Aguilera, director regional del Sernapesca, agregó que los antecedentes recopilados en las fiscalizaciones serán enviados a la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA), "la que finalmente tendrá que pronunciarse".

Fallece trabajador que fue golpeado por un árbol en Tril Tril

TRAGEDIA. Vladimir Becar tenía 42 años y era originario de Santiago.
E-mail Compartir

Tras permanecer hospitalizado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Base San José de Osorno, el trabajador Vladimir Antonio Becar Arancibia (42 años) falleció la noche del martes tras sufrir un grave accidente la mañana del lunes mientras realizaba labores forestales en el sector de Tril Tril, en la comuna de San Juan de la Costa.

El deceso del hombre oriundo de Santiago fue confirmado por el fiscal Matías Montero, quien indicó que el hecho es investigado por la Policía de Investigaciones (PDI).

El funeral del trabajador será en el Cementerio General de Santiago, hasta donde será trasladado hoy por sus familiares, quienes ayer realizaron su velatorio en la caleta de Bahía Mansa.

Vladimir Becar Arancibia junto a otras personas cortaban árboles en Tril Tril cuando recibió el golpe de uno en la cabeza, por lo cual debió ser auxiliado por personal médico y Carabineros de Bahía Mansa, en La Costa.