Secciones

Diputado solicita a Justicia un nuevo inmueble para el Registro Civil de Rahue

GESTIÓN. Sergio Ojeda destacó el interés de la ministra Javiera Blanco de realizar los estudios para establecer si es factible la construcción de un nuevo edificio.
E-mail Compartir

Como positiva calificó el diputado DC, Sergio Ojeda, la reunión sostenida con la ministra de Justicia, Javiera Blanco, instancia donde el parlamentario planteó a la autoridad la posibilidad de pode contar con un nuevo edificio para las oficinas del Registro Civil ubicado en el sector de Rahue Bajo, en la ciudad de Osorno, y la instalación de una notaría en la misma zona.

Ojeda reiteró la petición ya formulada a través de los medios de comunicación y también en la Cámara de Diputados, dando a conocer a la Ministra los antecedentes que ameritan la construcción de un nuevo edificio para el Registro Civil.

"Las dependencias donde actualmente funcionan las oficinas del Registro Civil son antiguas y no tienen las condiciones ideales para que los funcionarios puedan realizar su trabajo, tampoco existe el espacio suficiente para que el público sea atendido como corresponde", indicó Ojeda.

El parlamentario relató que la ministra quedó muy interesada en realizar los estudios para establecer si es factible la construcción de un nuevo edificio para el Registro Civil en Rahue, "le expliqué que es una zona que tiene alrededor de 70 mil habitantes, por lo que es necesaria un nuevo edificio".

Ojeda mencionó que "durante la entrevista, la ministra me comunicó con el director nacional del Registro Civil, Luis Acevedo, quien acordó realizar una pronta visita a la ciudad, para analizar la situación".

Alumnos de liceos agrícolas aprovechan el Field Days Chile para conocer sobre becas a Nueva Zelandia

EN RECINTO SAGO. La exposición que termina hoy cuenta con un stand donde los jóvenes pueden conversar con representantes de la agencia de educación de ese país. Durante esta tarde se realizará un remate de productos para los visitantes.
E-mail Compartir

Paola Rojas

Con un enfoque educacional comenzó al mediodía de ayer la cuarta versión de la Field Days Chile 2016, muestra del mundo agrícola neozelandés que permanecerá abierta hasta las 18 horas de hoy en el Recinto Sago (ubicado en Chuyaca), y donde se ofrecen muestras dinámicas de maquinaria agrícola y charlas técnicas para agricultores, profesionales del área, estudiantes y público general.

Rhianon Berry, agregada comercial de New Zealand Trade and Enterprise para Sudamérica, entidad organizadora del evento, explicó que este año la temática principal de la muestra es la capacitación, ya que es primordial para difundir los avances tecnológicos y lograr el desarrollo profesional de los trabajadores agrícolas.

"Hay un proyecto bilateral entre Nueva Zelandia y Chile entre la organización ASL y Sence para aprender del modelo de capacitación neozelandés", señaló Rhianon Berry.

La agregada comercial señaló que este año se presentan en la exposición 40 marcas de diferentes tecnologías agropecuarias, con ofertas de hasta 40% de descuento. De hecho, hoy, a las 17.30 horas, habrá un remate donde los agricultores podrán adquirir productos.

Oportunidades

Rhianon Berry explicó que Nueva Zelandia es un país que tiene grandes similitudes con Chile en cuanto a la producción lechera de esta zona, por lo cual es importante potenciar el intercambio de estudiantes entre ambas naciones.

Para ello, el país oceánico cuenta con una agencia llamada Education New Zealand, que trabaja en conjunto con Taratahi Agriculture Training Center y ambas entidades están presentes en la Field Days Chile con un stand para conversar con todos los estudiantes interesados en viajar y perfeccionarse en ese país en temas relacionados al agro.

La gerenta de Desarrollo de Mercado de Education New Zealand, agencia del gobierno de ese país, Javiera Visedo, aclaró que esta entidad trabaja directamente con el Ministerio de Agricultura chileno con un sistema de becas que se llama Semillero Rural, a través de la cual estudiantes de liceos técnicos agrícolas pueden ir a estudiar dos especialidades relacionadas a la lechería y las frutas.

"El año pasado se entregaron 30 becas del Ministerio de Agricultura y en este momento tenemos a ese grupo comenzando sus estudios en fruta y lechería en Nueva Zelandia", señaló Javiera Visedo.

Además, existe otra beca para técnicos de nivel superior o profesionales sin licenciatura, quienes hacen una pasantía en viticultura y horticultura.

Experiencia en liceos

Esta feria es la única en su tipo que el gobierno neozelandés realiza en nuestro país, por lo cual fue inaugurada por la embajadora en Chile, Jacqui Caine.

En la muestra estuvo presente Sergio Haeger, director del Liceo (Bicentenario) Agrícola Vista Hermosa de Río Negro, quien expresó que el establecimiento ya trabaja con programas para enviar a sus alumnos a Nueva Zelandia.

En este caso se envían 25 alumnos cada año a trabajar a la empresa neozelandesa productora de leche Manuka S.A., cuyo principal predio se ubica en el sector de Rupanco, en la comuna de Puerto Octay.

Luego de este proceso, Haeger explicó que la firma elige a seis u ocho de los mejores alumnos de la pasantía para enviarlos a una vivir una experiencia de aprendizaje a Nueva Zelandia, donde los alumnos también adquieren el idioma.

"Los llevan a Nueva Zelandia y los entrenan uno o dos años en un programa realmente bonito. De nuestro liceo ya han ido cerca de doscientos alumnos", señaló el director.

El Liceo Técnico Adolfo Matthei es otro de los planteles osorninos que capacita a parte de sus alumnos por medio de la beca Semillero Rural, por lo que sus estudiantes de cuarto medio llegaron ayer a la Field Days Chile para conocer las oportunidades en Nueva Zelandia.

"Se abren muchas puertas al viajar a nueva Zelandia. Ellos son los líderes en producción agrícola a nivel mundial, por lo que los estudiantes regresan mucho más capacitados a nuestro país", indicó Carlos Arzola, alumno de cuarto medio del Adolfo Matthei.

Su compañera Silvia Francisca Ceballos expresó en medio de la muestra que "yo había venido en años anteriores porque siempre me ha gustado el campo. Sería interesante conocer Nueva Zelandia para aprender sobre agricultura y el idioma".

"Se abren muchas puertas al viajar a nueva Zelandia. Ellos son los líderes en producción agrícola a nivel mundial".

Carlos Arzola, Estudiante Liceo Adolfo Matthei

"Sería interesante conocer Nueva Zelandia para aprender sobre agricultura y el idioma".

Silvia Francisca Ceballos, Alumna Liceo Adolfo Matthei