Secciones

Madre e hija quedan en la calle tras incendio que destruyó su casa

INVESTIGACIÓN. El fuego habría comenzando en una bodega de la propiedad que es arrendada por el dueño de un supermercado donde había combustible.
E-mail Compartir

Sergio Silva

Ala espera de la solidaridad de la comunidad puyehuina se encuentran una madre y su hija, ambas esforzadas trabajadoras en dicha comuna, quienes la madrugada de ayer quedaron en la calle tras perder su vivienda en un incendio ocurrido en la Ruta Internacional 215, en la villa de Entre Lagos.

Se trata de Marianela Vidal (53 años) trabajadora del Complejo de Turismo de Aguas Calientes y su hija Claudia Triviño (30 años) funcionaria del Hotel Termas Puyehue.

Ambas quedaron con lo puesto y perdieron todas las especies y recuerdos de su hogar emplazado a un costado de la ruta internacional en la población Nueva Esperanza.

Desesperación

"Mi hija estaba en su pieza cuando escuchó un estallido y se percató que estaba ardiendo la bodega ubicada atrás de la casa. Yo no atinaba a nada, me caí varias veces dentro de la cocina hasta que salí y el fuego ya estaba haciendo su trabajo: destruir nuestro hogar donde vivieron mis abuelos y se fue pasando de generación en generación".

La frase de Marianela Vidal, mientras era acompañada por una hija, refleja la desesperación vivida a raíz del siniestro.

Ambas quedaron albergadas en casa de un vecino que le facilitó una cabaña para pasar estos días mientras inician la reposición de su nuevo hogar.

Según la mujer, el fuego comenzó en una bodega que se ubica en la parte posterior de su inmueble y que fue construida por el propietario del Supermercado 215, Evy Riffo (38 años), quien mantenía en su interior abarrotes, licores, leña y combustible.

"La casa y la bodega no estaban aseguradas, espero conversar con el arrendador y ver qué va pasar ahora, porque la desgracia podría haber sido mayor, ya que hay otras dos casas vecinas que tienen daños en sus estructuras", expresó Mariela Vidal.

Por su parte Evy Riffo, propietario del Supermercado 215 y quien arrendaba la bodega, manifestó que es muy prematuro entregar una cifra de las pérdidas en mercadería que dejó el siniestro.

"Hace unas semanas llegó el camión con el cual surtimos la bodega con mercadería, las pérdidas son totales y el monto es millonario. Sobre el combustible debo señalar que lo mantenía para abastecer a los vehículos de la empresa", expresó afectado el comerciante de Puyehue.

Bomberos de Osorno llegaron en apoyo de sus pares de Puyehue para controlar la emergencia. Su origen y causa son materia de peritaje por parte del Laboratorio de Criminalística de Puerto Montt, dijo el fiscal Guillermo Cáceres.

"Yo no atinaba a nada, me caí varias veces dentro de la cocina hasta que salí y el fuego ya estaba haciendo su trabajo".

Mariela Vidal, damnificada

Cerca de 200 niños no reciben alimentación

PUYEHUE. Se trata de alumnos de ocho escuelas de la comuna lacustre.
E-mail Compartir

El jefe provincial de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) de Osorno, deberá recabar los antecedentes y dar una pronta solución a la falta de alimentación de 200 alumnos de la comuna de Puyehue.

Ello, luego que fuera el propio alcalde de la comuna José Luis Queipul, quien dejara en evidencia el recorte en las raciones alimenticias de escolares por parte de la Junaeb.

"Es una decisión que califico de unilateral y que a la fecha afecta al menos a 194 escolares de ocho de nuestros 16 establecimientos. Fue una decisión absurda y del todo impresentable de Junaeb, y que tiene como justificación un cambio de normativa por parte del Ministerio de Desarrollo Social, la cual no ha sido socializada", sostuvo el jefe comunal.

Junaeb responde

La directora regional Alicia Coronado, señaló que "a lo largo del país se hace entrega de las raciones que solicitan en la medida que los estudiantes sean beneficiarios del Programa de Alimentación Escolar. Si un recinto tiene una demanda real de más raciones alimenticias, se le asignará lo que corresponde", dijo.

Agregó que se realizan las supervisiones correspondientes durante el mes y con ello los ajustes necesarios en el número de servicios por establecimiento, ya sea por cambios en el número de matriculados o de beneficiados.

Denuncian tala de árboles en La Costa

PÉRDIDAS. Los daños superan el medio millón de pesos según el afectado.
E-mail Compartir

Una denuncia en Carabineros por el delito de tala ilegal y sustracción de madera efectuó un trabajador de un predio forestal de la comuna de San Juan de la Costa en la provincia de Osorno.

Según los antecedentes recabados, el hecho ocurrió en un campo ubicado en el kilómetro 35 de la Ruta U-400, donde el guardabosques que presta servicios para la empresa forestal Anchile, se percató que desconocidos el fin de semana talaron 14 árboles de la especie nativa hualle (de 15 años y de unos 10 metros de largo cada uno), los que convirtieron en leña para luego robárselos.

El trabajador señaló a Carabineros de Bahía Mansa que se presume que los autores de este hecho delictual accedieron al predio forestal utilizando el río Contaco, por un sector en el que no hay cercos perimetrales.

El afectado avaluó el robo en cerca de medio millón de pesos, por lo cual la policía dio cuenta del hecho al Ministerio Público local para iniciar una investigación y dar con los autores del delito.