Secciones

Reagendan horas dentales por paro de profesionales de la salud

MOVILIZACIÓN. Odontólogos y químico farmacéuticos se unieron en Osorno y lograron frenar votación de la ley médica.
E-mail Compartir

Unos 200 pacientes debieron postergar sus atenciones dentales producto del paro de Odontólogos, a los que también se sumaron los químico farmacéuticos, en el Hospital Base San José de la ciudad.

Los funcionarios se reunieron en el frontis del principal centro asistencial, lugar desde donde comenzaron una marcha hasta llegar a la plaza de Armas pasado el mediodía, específicamente en el sector de la escultura del toro para protestar por el trato desigual con que acusan al Ministerio de Salud (Minsal) frente a los médicos del sistema público.

Problema

La movilización que se extendió sólo por la jornada de ayer se debe a que según manifiestan estos profesionales, el Ministerio de Salud no los incluyó en las conversaciones con el gremio médico.

Tanto dentistas como químico farmacéuticos locales argumentan que cuentan con la misma calidad ante la Ley 19.664, que reconoce las especialidades de estos profesionales, por lo que plantean que también debería incluírseles en los beneficios que se les otorgara al gremio médico.

El odontólogo máxilofacial del Hospital Base, Rodrigo Durán, explicó que estos gremios quedaron excluidos del 80% de los beneficios que se negociaron entre el Minsal y el Colegio Médico, por lo que decidieron marchar por el centro para socializar este problema.

El profesional señaló que a pesar de la suspensión de 200 atenciones dentales, las consultas de urgencias dentales continuaron entregándose con normalidad gracias a los turnos éticos.

Durante la jornada de ayer se iba a realizar la votación en el Parlamento sobre la ley 19.664, que beneficiaría mayoritariamente al gremio médico, sesión que fue suspendida producto de esta movilización y que será retomada luego de que el Minsal se reúna con los tres gremios afectados.

200 atenciones dentales serán reagendadas en los próximos días.