Secciones

Servitrans pide a Contraloría revisar rechazo a licitación de basura

RECOLECCIÓN DE DESECHOS. Se trata de una medida inédita tomada por una empresa oferente en la historia del municipio de Osorno. La entidad nacional deberá recopilar los antecedentes para emitir un pronunciamiento. Los cinco concejales que votaron en contra de la propuesta de la firma aseguran que "no se dejarán amedrentar por la presión de un privado".
E-mail Compartir

Verónica Salgado

La empresa encargada de la recolección de basura Servitrans solicitó a la Contraloría General de la República que revise la votación realizada por cinco concejales que rechazaron adjudicar a la firma la recolección de los residuos domiciliarios por los próximos cinco años en la comuna. Se trata de una acción inédita en Osorno por parte de una empresa privada, aunque existen antecedentes de solicitudes similares en otras ciudades del país.

El objetivo de la firma es que la Contraloría se pronuncie sobre las razones presentadas por los concejales Carlos Vargas, Osvaldo Hernández, Víctor Bravo, Daniel Lilayú y Juan Carlos Velásquez durante el concejo extraordinario realizado el miércoles 9 de marzo, quienes entre los argumentos cuestionaron el trato de la empresa hacia sus trabajadores, y que significó que finalmente la oferta de Servitrans fuera rechazada y se deba realizar un nuevo proceso de licitación.

La empresa responsable de la limpieza de la ciudad tiene contrato desde septiembre de 2010 hasta septiembre de este año, por lo cual el municipio realizó el proceso de licitación "Concesión servicio de recolección de residuos sólidos", que fue abierto el 10 de noviembre y tenía fecha de cierre inicial el 12 de enero de 2016.

Este proceso estuvo cuestionado desde sus inicios cuando los diputados Fidel Espinoza (PS) por el distrito 56 y Javier Hernández (UDI) por el distrito 55, señalaron que las bases ingresadas al portal de Mercado Público -a través del cual las firmas interesadas conocen detalles de la oferta y postulan al proceso- no contenían todos los antecedentes técnicos suficientes para que las empresas interesadas pudieran participar en el proceso licitatorio en igualdad de condiciones.

Esto significó que se extendiera el plazo de postulación en 30 días, el cual finalmente se cerró el 12 de febrero.

En la licitación, que considera montos por más de 11 mil millones de pesos, participaron cuatro empresas, pero sólo Servitrans cumplió con todos los requisitos solicitados por el municipio.

La empresa Servitrans también tiene presencia en la comuna y la provincia, ya que es la encargada de construir y posteriormente administrar el relleno sanitario de Curaco que albergará la basura de las siete comunas y reemplazará al colapsado vertedero.

Petición

En el documento ingresado a Contraloría el lunes 14 de marzo y al cual El Austral tuvo acceso, argumenta que es necesaria la revisión del proceso realizado en Osorno, amparados en casos similares vividos en otras comunas como San Pedro de la Paz, Talca, Lota, Cerro Navia, El Quisco, entre otras.

El documento detalla la decisión dada por la Contraloría en varias causas anteriores, donde argumenta en al menos dos causas "el concejo no puede desechar la propuesta alcaldicia de adjudicación por motivos ajenos a los contemplados en el correspondiente pliego de condiciones y, por otra, el establecimiento de alguna restricción o causal para rechazar una oferta, necesariamente debe haberse determinado previamente por el municipio en el mismo", se lee.

Eugenio González, gerente general de Servitrans, explicó que la decisión de recurrir al organismo contralor surge luego de analizar la argumentación de los ediles y su posterior voto negativo, ya que a juicio de la firma no corresponde a la materia que se estaba tratando durante el concejo extraordinario.

Explicó que es primera vez que recurren a esta instancia durante un proceso de licitación.

"Le estamos haciendo una consulta a la Contraloría, ya que nos parece que se actuó al margen de las normas y tenemos aún otros caminos que podemos seguir como por ejemplo el Tribunal de Compras Públicas. En este caso queda un largo camino por recorrer", dijo el gerente.

Agregó que el único interés de Servitrans de llegar hasta las últimas instancias posibles no es por haber perdido la licitación sino la forma cómo se realizó la parte final del proceso.

"Las normas hay que cumplirlas y nosotros las cumplimos, el país está pasando por un momento bastante complejo, de poca credibilidad de las distintas instituciones públicas. No tengo problemas en perder una licitación, pero bajo las normas que corresponden", aseveró.

Plazos

Hardy Vásquez, director jurídico municipal, precisó que la acción ejercida por Servitrans se ajusta a las facultades que le entrega la ley, ya que se siente afectada en su derecho por la votación realizada por el concejo municipal.

Explicó que el principal argumento de Servitrans es que el acuerdo tomado por el concejo sería ilegal y arbitrario, porque fue tomado fuera de las causales que establece la ley.

Detalló que la municipalidad fue informada de la situación y que entregarán todos los antecedentes que sean solicitados por la Contraloría, "ellos solicitan que se revise el acuerdo y será la Contraloría la que diga si la decisión de los ediles se ajustó o no a derecho. Además, será el organismo el que defina qué debemos hacer como municipio", dijo.

Precisó que no existe un plazo para que la Contraloría emita su pronunciamiento, pero como municipalidad esperan que sea dentro de los próximos 30 días. Mientras esté en proceso la investigación no se podrá realizar un nuevo proceso de licitación sobre la recolección de basura domiciliaria.

El alcalde Jaime Bertín señaló que se debe permitir que los organismos públicos funcionen y que la Contraloría detalle su decisión, "esperamos con tranquilidad lo que suceda y tengo plena confianza en cada uno de mis funcionarios y la labor que realizaron durante esta licitación", dijo de manera escueta.

Sorpresa

Los concejales que no aprobaron la licitación se mostraron tranquilos con el requerimiento ingresado a Contraloría por parte de Servitrans.

El edil independiente, Carlos Vargas, señaló que no deja de ser curioso que precisamente cuando votan en contra de alguna licitación deban enfrentar tantos cuestionamientos cuando durante todo el año están aprobando la mayoría de los procesos. Asegura que su voto fue totalmente consciente y en conocimiento de la materia que se estaba solicitando.

Osvaldo Hernández, edil DC, señaló que si bien Servitrans está en su derecho, será la Contraloría quien defina si actuaron bajo la norma o no, "estamos tranquilos porque actuamos bajo norma, si esto no es un circo y en mi caso argumenté bien el voto en contra. Nosotros tenemos un rol fiscalizador y el derecho a votar por lo mejor para la comunidad", enfatizó.

El PPD Juan Carlos Velásquez fue más allá y aseguró que fue el propio alcalde Bertín quien incitó a que Servitrans tomara acciones: "es una medida para amedrentar y eso no lo vamos a permitir".

Víctor Bravo, concejal UDI, dijo estar tranquilo y a la espera de lo que la Contraloría considere adecuado en este caso aunque precisó que "no me parece adecuado que Osorno tenga un monopolio en el caso de la basura al tener Servitrans la administración del relleno sanitario y la recolección de los desechos domiciliarios", dijo.

Daniel Lilayú, edil de la UDI, explicó que su votación fue informada y pensando en la necesidad de los vecinos de Osorno y con la facultad que le entrega la ley al respecto, por lo cual está tranquilo.

"Mi conciencia y votación siempre van enfocadas en pensar lo mejor para la ciudad de Osorno".

Daniel Lilayú, Concejal UDI

"No me sorprende que existan acciones en contra de quienes no aprobamos la licitación, si el alcalde algo dejó entrever".

Carlos Vargas, Concejal independiente

Datos

Comisión técnica son los encargados de confeccionar las bases técnicas y administrativas de cada licitación y está compuesta por directivos municipales.

Nueva licitación: mientras exista una acción en Contraloría no se puede realizar un nuevo proceso.

"Esto no es un circo y en mi caso argumenté muy bien mi voto. Nosotros tenemos un rol fiscalizador".

Osvaldo Hernández, Concejal DC

"No me parece adecuado que Osorno tenga un monopolio al tener Servitrans la administración del relleno sanitario y la recolección de la basura".

Víctor Bravo, Concejal UDI

"Es una medida para amedrentar y eso no lo vamos a permitir".

Juan Carlos Velásquez, Concejal PPD

5 años es el periodo en que la empresa que gane la licitación deberá encargarse de la recolección de basura domiciliaria y pública en la comuna.

195 millones de pesos es el monto que pagará el municipio mensualmente a la empresa que se adjudique la licitación de recolección de basura y que comenzará a operar desde octubre de este año.

5 concejales votaron en contra de la única empresa que postulaba, Servitrans, quienes señalaron estar tranquilos por la acciones que realiza dicha firma en la Contraloría.