Secciones

Centros podrían estar en receso hasta 90 días

CONTROL. Sernapesca revisarán que se cumplan las disposiciones ambientales.
E-mail Compartir

Durante esta semana debería finalizar el retiro de la mortalidad de peces, desde los 38 centros de cultivo afectados por el florecimiento de la microalga del tipo chatonella, en las balsas jaula de 13 empresas.

Una vez que concluya ese proceso, las instalaciones inician un periodo de descanso sanitario, sin actividad alguna.

Según Eduardo Aguilera, director regional del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), ese receso "podría ir de un mes, hasta tres meses", aunque enfatizó que es una materia que debe ser motivo de análisis.

Aguilera explicó que una vez producido esa especie de cuarentena, esos centros podrían volver a operar y quedar en condiciones de sembrar.

Aclaró que fiscalizadores de ese servicio están vigilando que se cumpla con las normas ambientales que requiere este proceso de retiro y que similar acción repetirán una vez que se desocupen las jaulas.

En cuanto a la cantidad de peces que autorizarán para ingresar a agua salada, Aguilera adelantó que "no debería haber restricciones, porque esto fue causado por un evento de fuerza mayor. Por lo tanto, esto no afecta el score de riesgo de bioseguridad por mortalidad. Así que las empresas deberían tener la capacidad de sembrar lo que tenían autorizado en sus proyectos técnicos, así como en los reglamentos técnicos de densidades, que establece las cantidades máximas", detalló.

Eduardo Aguilera agregó que en caso que las mortalidades superen cierta cifra, "se van produciendo restricciones progresivas, que podrían llegar a un 40 %, incluso el cierre o impedimento de volver a sembrar en el siguiente ciclo".

Impacto en cosechas

El director regional de Sernapesca puntualizó que en los barrios 3 y 7 (a la altura de Calbuco) "estaban recién empezando a sembrar, por eso es que fue bajo el impacto de mortalidad, en términos de biomasa".

En promedio, dijo, las otras jaulas presentaban peces con un peso promedio de un kilo y 900 gramos y otros que tenían hasta 3 kilos y medio. ellas si sevieron afectadas, indicó.