Secciones

La DC ya tiene a sus cuatro candidatos a las elecciones municipales

CONCEJALES. Ayer se llevó a cabo el proceso de primarias, donde fueron ratificados como cartas al Concejo Osvaldo Hernández, Soledad Uribe y María Hernández, que se suman a Emeterio Carrillo.
E-mail Compartir

Leonardo Yevenes

De los actuales ocho concejales electos por Osorno, cuatro de ellos pertenecen a la Democracia Cristiana (DC). De allí la importancia del proceso que se llevó a cabo durante el día de ayer en el gimnasio del Liceo Eleuterio Ramírez (Lero), donde a través del proceso de primarias se eligieron a los tres representantes de la DC para competir por uno de los cupos a concejales en las próximas elecciones municipales, los que se suman al cuarto cupo que mantuvo Emeterio Carrillo tras ser el más votado en 2012.

La definición no tuvo mayores sorpresas, ya que los ediles en ejercicio Osvaldo Hernández y María Soledad Uribe repetirán su nombre en la papeleta de octubre. A ellos se suman la militante con 30 años de antigüedad, María Elcira Hernández, quienes finalmente "pelearán" por un cupo al Concejo Municipal.

Alternativas

Temprano comenzaron las votaciones en el gimnasio del Liceo Eleuterio Ramírez (Lero), donde un total de 1.186 personas se acercaron a votar para elegir sus representantes y donde sólo podían sufragar militantes de la DC y personas que estuviesen inscritas en el Registro Electoral, pero sin estar afiliadas a un partido ajeno a la Democracia Cristiana.

Con 436 votos -que representan el 37% del total-, Osvaldo Hernández se adjudicó la mayoría de los sufragios, seguido muy de cerca por María Soledad Uribe con 418, que representaron sólo dos puntos porcentuales menos que el trabajador social de profesión.

A ellos se sumó María Elcira Hernández quien se adjudicó 252 votos que la llevaron a tener un 21 por ciento de la votación. En el proceso además participaron los militantes Luis Álvarez y Cristóbal Manqui, quienes recibieron 49 y 28 votos, respectivamente.

Respecto de su elección, María Hernández señaló estar feliz de poder representar a su partido en las próximas elecciones.

Reacciones

"Yo tenía fe de que podía ser elegida como candidata, pero uno siempre mantiene la duda hasta el momento de ver los votos en la pizarra, sobre todo porque sabe que quienes ya están ejerciendo como concejales, cuentan con un número grande de votos", detalló la docente.

Osvaldo Hernández destacó el hecho de que se hicieran primarias para decidir quiénes serían los candidatos oficiales, porque "de esta manera se realiza un proceso transparente y donde es la ciudadanía quien finalmente decide a quién apoyar", remarcó.

Con respecto a la primera mayoría obtenida, el concejal en ejercicio indicó que "uno solamente está dedicado al trabajo y si fue así, es la comunidad quien decide".

Por último Hernández se refirió al hecho de que las próximas elecciones serán otra oportunidad para ver si la DC puede mantener los actuales cuatro cupos que mantiene en el Concejo Municipal.

"Es de esperar que podamos mantener los cuatro cupos que ya tenemos. En lo personal, espero que podamos trabajar unidos para que a todos nos vaya bien, pero por sobre todo a la comunidad".

En tanto la concejal María Soledad Uribe recalcó el hecho de que una nueva carrera para integrar el Concejo a partir del próximo año se debe al constante trabajo que se hace en la calle. "Este es un trabajo que se realiza de lunes a domingo y donde no hay descanso, pues es un compromiso que se tiene con la gente. Además hay que destacar que en el Concejo sólo yo represento a la mujer y es de esperar que para la próxima administración podamos estar juntas y hacer fuerza con María Elcira" (Hernández).

Finalmente el único candidato que no se presentó a la primaria, Emeterio Carrillo, valoró el hecho de que cientos de personas llegaron hasta el gimnasio del Lero a entregar su voto en una jornada democrática. "Tuvimos una jornada brillante, tranquila y con mucha participación y eso dice nos dice mucho como DC".

"Es de esperar que para la próxima administración, puedan haber dos concejales mujeres".

M. Soledad Uribe, Concejal

1.186 Personas emitieron su sufragio en las primarias de la DC para las elecciones municipales.

10 Mesas comenzaron a funcionar a las 9 de la mañana en el gimnasio del Liceo Eleuterio Ramírez.

Aproximadamente mil 700 familias reciben ampolletas de ahorro de energía

APORTE. Cada familia recibió un kit de cuatro ampolletas y un alargador con botón de corte avaluado en unos 13 mil pesos aproximadamente.
E-mail Compartir

Mil 700 familias se vieron favorecidas con un kit de ampolletas de bajo consumo, en el marco de un convenio suscrito entre el municipio osornino y la Secretaría Regional Ministerial de Energía, en un programa destinado a educar a la comunidad en el uso eficiente de las fuentes energéticas en el hogar.

El alcalde Jaime Bertin manifestó que es fundamental provocar este cambio cultural o de conducta, "ya que somos todas las personas responsables de sumar en pos de un mejor medio ambiente. Más allá del ahorro de energía, se avanza hacia la optimización de los recursos naturales que finalmente nos proveen -por ejemplo- de la electricidad".

En tanto el seremi de Energía, Javier García Oyarzún, explicó que "este cambio tecnológico genera que las familias que puedan optar a estas ampolletas y al alargador con botón de corte, terminen ahorrando entre un 20 a un 30 por ciento de la energía que se consume en sus hogares, reduciendo de paso entre 3 mil a $4.000 sus cuentas de luz al mes".

La primera remesa llegó a las poblaciones Santa Rosa, Murrinumo y villa Quilacahuin.