Secciones

"Me autoimpuse que de tres programas se aumentara a siete producciones locales"

E-mail Compartir

Yasna Barría

Constante y aventurera son algunas de las características que definen la personalidad de la actual directora general del Canal Osorno TV Más. Se trata de la locutora profesional Tamara Cárcamo, de 44 años, quien oriunda de Punta Arenas tomó hace ocho meses el desafío de posicionar el canal de la municipalidad y concretar productos con identidad.

Audiovisualistas, camarógrafos, técnicos, ingenieros, locutores y periodistas; en total 12 funcionarios conforman el equipo de OsornoTV Más, que a cinco años de su formación, actualmente son los protagonistas de una historia que recién comienza y que desde hoy lunes se pone en acción cuando se emita el primer programa, de los siete que contempla la nueva parrilla programática con la que se apuesta el primer semestre.

-¿Cómo llega a ser la directora de un canal que no es el de su lugar de origen?

-El 1 de julio del año pasado se presentó lo que llamo la "oportunidad laboral más grande que he tenido". Andaba de paseo en Osorno visitando a mi mamá que se vino a vivir acá, cuando me nacieron ganas de concretar un proyecto en la ciudad de Osorno y así fue como presenté un proyecto de programa al área de comunicaciones del municipio, pero sin esperármelo. Pasado un tiempo, llegó el desafío de hacerme cargo de un completo equipo de trabajo, el que asumí encantada.

-A ocho meses de su incorporación a Osorno TV Más, ¿cómo evalúa el canal?

-Al canal yo lo tomé bastante débil en términos de programación o de un orden interno. Por ello me dediqué entre julio y diciembre a trabajar en una planificación estratégica y otorgarle una línea programática mejor definida y que se fue conformando luego de reuniones con el alcalde Jaime Bertín, quien como jefe debe estar a gusto con los lineamientos que le queremos dar.

-¿En qué se basa la línea programática?

-Está diseñada de acuerdo a lo que sabemos que la gente le gustaría observar. La potenciada línea programática del canal aborda temas que tienen que ver con la identidad local en materia de cultura, arte, historia y el rescate de testimonios, en eso estamos enfocados fuertemente. Queremos que la gente nos reconozca como un canal local y para ello me autoimpuse la meta que de tres programas se aumentara a siete nuevas producciones locales de media hora cada una.

Despegue

-¿Qué tipo de programas comienzan a contar de esta jornada?

-Hoy (lunes) debutamos con tres nuevos programas. El primero será transmitido a las 9 de la mañana, pero antes se emitirán temprano videos musicales para comenzar el día con el ánimo arriba; luego debuta el espacio "Con Memoria" que es de corte cultural y que rescata el relato de lo que pasó con Osorno en la antigüedad y será conducido por el audiovisualista Rodrigo Rosas. Posteriormente debutará también al mediodía el programa "Secretos de Cocina", conducido por la periodista Giovanna Utreras, quien nos llevará a un recorrido por distintos lugares, restaurantes y picadas, para profundizar en la gastronomía típica de la zona. El 90% de la programación comprende programas envasados, no obstante esta tarde a las 16 horas, saldrá a la luz un programa en vivo que será conducido por el reconocido locutor osornino José Luis Rodríguez. Se trata de "Un Pueblo sin Late", apuesta que lucirá la versatilidad de José Luis, un tremendo comunicador, quien conversará con importantes rostros de la ciudad. Consiste en una interacción entretenida donde se hablará de contingencia y también estará acompañado de buena música. (Todos los programas serán retransmitidos al día siguiente en horario prime de las 21.30 horas)

-¿Y el resto de la programación que áreas abordará?

-El resto de nuevos programas son "Luz, Cámara y Emprendimiento", con acento en la búsqueda de nuevos emprendedores del mundo laboral. "Haciendo Patria" es otra iniciativa que pretende resaltar la vida y el quehacer del hombre de campo; "La Sala" en cambio, corresponde a un espacio de arte y cultura, pues pretende abarcar todas las expresiones artísticas locales. Y finalmente, "Tu Próxima Aventura", es un programa de turismo que encantará porque está dedicado a la gente que le gusta viajar y podrá ver más los panoramas de cada lugar.

-¿En qué señal la gente puede sintonizar Osorno TV Más?

-En la señal 46 de Telefónica del Sur, y muy pronto lanzaremos una renovada página web (osornotv.cl) donde queremos incorporar streaming. Además, todos los programas de realización propia serán subidos a nuestro canal de Youtube para que los que no cuenten con la señal de Telefónica, puedan acceder al contenido.

-¿Cuál es la meta en adelante?

Por ahora estoy muy contenta, llevo 22 años trabajando en comunicaciones ligada a la televisión, los medios radiales y la locución. Como directora hoy me la juego por ofrecer distintas propuestas de programas locales y espero contar con buena sintonía y, ante todo, lograr que la gente nos reconozca.

12 personas conforman el equipo del Canal Municipal Osorno TV Más, que se transmite por la señal de Telefónica.

7 nuevos programas comienzan a debutar desde hoy , en un esfuerzo de producción local que busca llegar a la gente