Secciones

Agrupación llamó a tomar conciencia sobre enfermedades renales

SALUD. Mensaje de la Asociación de Dializados en el Día Mundial del Riñón.
E-mail Compartir

El presidente de la Asociación de Dializados y Trasplantados de Osorno, Juan Moreno, llamó a la comunidad en nombre de la agrupación a tomar conciencia sobre la prevención de las enfermedades renales, a propósito de que el 10 de marzo se conmemoró el Día Mundial del Riñón.

"Llamamos a que hay que prevenir la insuficiencia renal Aquí en la provincia tenemos altos índices de pacientes renales, por lo tanto nuestro principal objetivo es la prevención", manifestó el representante.

Además recalcó que como organización buscan que la gente se informe sobre los factores de riesgos, al señalar que "queremos concientizar a la población sobre la donación de órganos, sobre las consecuencias que tiene una enfermedad renal en la sociedad, en el núcleo familiar y en la parte sicológica".

Asimismo, informó que este 18 de abril realizarán una colecta para poder seguir funcionando, llamando a la comunidad osornina a aportar.

Finalmente indicó que como asociación están a la espera de los fondos para la construcción de su nuevo recinto, el que ya cuenta con un diseño aprobado.

Ocho horas estarán abiertas las mesas en primarias de la DC en Osorno

E-mail Compartir

Mañana durante ocho horas, entre las 9 y 17 horas, estarán abiertas las 12 meses mixtas receptoras de sufragios en las primarias para nominar a los tres candidatos a concejal de la Democracia Cristiana (DC) en el gimnasio del Liceo Eleuterio Ramírez (Lero) en calle Prat.

Para este efecto, postulan a renovar su cargo los actuales ediles María Soledad Uribe y Osvaldo Hernández, a los que se suman Luis Álvarez, María Elcira Hernández y Cristóbal Manqui. Las tres primeras mayorías acompañarán al concejal Emeterio Carrillo en las elecciones municipales en el mes de octubre.

Desbaratan clan que traficaba marihuana en Rahue Alto

OPERATIVO. Hubo 4 detenidos, más de medio kilo de droga prensada, municiones y una escopeta hechiza incautadas en la Quinto Centenario y villa Lololhue.
E-mail Compartir

Crónica El Austral

La tarde del jueves personal de la Brigada Antinarcóticos de la Policía de Investigaciones (PDI) de Osorno, en coordinación con el Ministerio Público, allanaron dos viviendas ubicadas en la población Quinto Centenario y la villa Lololhue, en Rahue Alto, donde incautaron más de medio kilo de marihuana, droga contenida en papelillos, municiones y hasta una escopeta hechiza.

En el operativo hubo cuatro detenidos, entre ellos un menor de edad, quienes integraban un clan familiar dedicado al narcotráfico. Según informó el fiscal Rodrigo Oyarzún, la diligencia policial se dio en el marco "del compromiso de la Fiscalía de Chile, y en especial de la Fiscalía Regional, de combatir el tráfico de drogas".

El abogado detalló que "se efectuaron dos entradas y registro, y una orden de detención a realizarse en un sector de Rahue Alto respecto de dos domicilios". Detalló que se encontró en ambas viviendas "gran cantidad de droga, cerca de medio kilo de cannabis sativa, también droga contenida en papelillos, munición calibre 38 y calibre 12, además de una pieza o parte de una escopeta hechiza. En este contexto se logró la detención de cuatro personas". La audiencia de control de detención y formalización de investigación, en tanto, tuvo lugar ayer en el Juzgado de Garantía de Osorno.

"clan familiar"

Por su parte, el subcomisario Carlos Acevedo, jefe del Grupo MT-O (Microtráfico Cero) de la Brigada Antinarcóticos de la Policía de Investigaciones (PDI) de Osorno, quien encabezó el equipo que concretó la diligencia, entregó detalles de esta:

"La investigación arrojó que se trataba de un punto de venta donde se comercializaba droga a escala menor, es decir, que venden dosis de mil pesos por cigarrillo de marihuana. Sólo se decomisó cannabis sativa del tipo prensada paraguaya", explicó el detective.

Sobre los detenidos, el subcomisario puntualizó que "tras el control de detención de este viernes (ayer), quedaron en prisión preventiva tres personas adultas, dos mujeres y un varón; y el menor de 15 años edad, quien quedó con medidas cautelares. Todos tiene lazos familiares".

Consultado luego sobre el detalle de lo incautado en cada vivienda, el policía aseveró que "determinamos que aparte del domicilio donde vendían la droga (Quinto Centenario), había otro lugar donde tenían la mayor cantidad de droga almacenada".

Se refiere al inmueble de la villa Lololhue, donde además se incautaron las municiones y el armamento hechizo, y donde se hallaron los elementos de prueba para tipificar el tráfico en pequeñas cantidades, como tijeras, contenedores de papel, jugueras, entre otros.

El factor "denuncia"

El efectivo de la PDI aseguró, en tanto, que "llevábamos trabajando alrededor de dos meses con un equipo multidisciplinario de policías".

Finalmente, el subcomisario Acevedo llamó a la ciudadanía a aportar con datos cuando sospechen de narcotráfico en sus barrios: "Los datos que nos entregó la gente que se nos acercó nos permitieron poder transformar en éxito este decomiso", recalcó.

Por eso la PDI llamó a la ciudadanía a que denuncien, aunque sea de forma anónima, "sobre personas que puedan estar 'contaminando' sus poblaciones", concluyó.

"Hacemos un llamado a la ciudadanía a que denuncien, aunque sea de forma anónima".

Carlos Acevedo, Detective de la Brigada Antinarcóticos de la PDI de Osorno.

4 detenidos dejó el

operativo policial en Rahue Alto. Tres adultos quedaron en prisión preventiva y un menor de 15 años quedó con medidas cautelares.