Secciones

"No existe una decisión administrativa que diga que nos reducen $6 mil millones"

E-mail Compartir

Yasna Barría

En respuesta a una serie de interrogantes que surgieron tras la declaración del consejero regional de Osorno, el DC Carlos Peña, que aseguró se registrará un recorte presupuestario de 6 mil millones de pesos en el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (Fndr), el intendente de Los Lagos, el abogado osornino Leonardo de la Prida, desestimó que exista una merma significativa en los recursos.

La autoridad sostuvo que no hay un recorte en los fondos que perjudiquen a la Región, por lo que hizo un llamado a la tranquilidad a los alcaldes y a la ciudadanía.

-¿Está preocupado con el ajuste fiscal?

-Nosotros no hemos tenido un recorte de $6 mil millones en este momento. Sí se cuestionó en diciembre que efectivamente el año anterior hubo una merma de dinero porque el presupuesto creció sólo 2,8%, mucho menos que el IPC acumulado en el año y ahí fue que la Presidenta Michelle Bachelet habló, en su momento, sobre tener un presupuesto acotado y responsable para mantener los equilibrios fiscales cuando hemos tenido una situación internacional distinta, con una baja sostenida en el precio del cobre, que es uno de los principales ingresos de las arcas públicas.

-Entonces, ¿no hay una merma de dinero que afecte la ejecución de nuevos proyectos?

-No, no es que nos haya llegado una notificación indicando 'señores, se les reduce $6 mil millones en su presupuesto', desconozco por qué el consejero señaló dicho monto, pero lo que yo puedo indicar es que el presupuesto se mantiene en el original que son $67 mil millones y que obviamente en el transcurso del año tiene que crecer y esperamos llegar a $85 mil millones, pero insisto no existe una decisión administrativa que diga que se nos reducen 6 mil millones de pesos, para nada.

-En definitiva, ¿no habrán proyectos que priorizar u otros que puedan verse afectados?

-Lo que está en el presupuesto seguirá avanzando, sin embargo, tengo que ser muy responsable en no 'sobrecalentar' la cantidad de proyectos, en cuanto a realizar iniciativas que no tengan financiamiento o esperar financiamiento futuro.

Más eficientes

-¿Debe existir tranquilidad para los proyectos que se postulen?

-Sí, tenemos que ser más eficientes solamente en la administración de nuestros recursos. Y especialmente estamos comprometidos con garantizar el empleo que puedan significar los proyectos, en el sentido de estar atentos en ver cuáles son las iniciativas que más interesan en una región donde podríamos sufrir hoy día algún embate producto de los problemas que estamos teniendo en la industria salmonera o en Quellón con la marea roja.

-De faltar recursos, ¿volverá a solicitar más fondos adicionales al nivel central?

-El año pasado yo solicité más recursos y nos llegaron 6 mil millones de pesos adicionales, y quizás eso fue lo que el consejero Peña señaló, porque resulta difícil volver a conseguir $6 mil millones más de forma extraordinaria.

-¿Qué va a pasar en adelante respecto a las inquietudes que surgieron?

-Por lo pronto vamos a tener una reunión de Consejo Regional el próximo miércoles, donde voy a tocar el tema para dejar con claridad a todos los consejeros regionales y podamos comunicar esto que explico adecuadamente. Además, aprovecho de aclarar que cuando se habla de ajuste fiscal, que ha sonado fuerte este mes, corresponde a una merma de sólo el 1% del presupuesto.

-¿Qué piensa de las opiniones que señalan que situaciones de recortes se deben a una mala gestión del Gobierno?

-Un recorte presupuestario no habla de una mala administración. Al contrario, demuestra una buena administración de gente que está dispuesta a asumir las consecuencias cuando hay que "apretarse" el cinturón si es necesario.

-Como osornino, ¿existe la posibilidad de una mejor recepción de los proyectos locales?

-Este año nos jugamos por aumentar el presupuesto para construir definitivamente el nuevo cuartel de la Policía de Investigaciones de Osorno y todos los consejeros regionales aceptaron la propuesta de contribuir con mayores recursos más allá del 50% comprometido.

"Vamos a tener una reunión de Consejo Regional el próximo miércoles, donde voy a tocar el tema para dejar con claridad a los consejeros".

67 mil millones de pesos es el presupuesto inicial estimado en el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (Fndr).

7 meses lleva actualmente en el cargo de intendente el abogado osornino Leonardo De La Prida.