Secciones

Tribunal Oral en lo Penal condena a 4 y 3 años de cárcel a sujetos por robo

E-mail Compartir

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Osorno condenó a Humberto Llaitul Hernández a la pena efectiva de 4 años y a Marco Chacón Cárdenas a 3 años y un día de presidio, como autores del delito de robo por sorpresa perpetrado el 21 de julio del año pasado en la ciudad.

En fallo unánime, el tribunal de calle Los Carrera -integrado por los magistrados Héctor Hinojosa (presidente), Marcelo Reuse y Alberto Merino (redactor)- aplicó a los delincuentes Llaitul Hernández y Chacón Cárdenas las penas accesorias de "inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos y de inhabilitación absoluta para cargos y oficios públicos mientras dure la condena".

Ladrones ingresan por segunda vez en menos de ocho meses al Artesanos

E-mail Compartir

"No podemos hacer mucho frente a estos hechos. Todavía no se aclara el robo de $5 millones que afectó a nuestro club en agosto del año pasado y ahora nuevamente ingresan a destruir todas las cerraduras en busca de dinero y elementos de valor".

Fueron las palabras del profesor Carlos Arriagada, presidente de la Sociedad Unión de Artesanos en avenida Mackenna, al denunciar que delincuentes ingresaron la madrugada de ayer al recinto con la intención de encontrar dinero. Al lugar concurrió personal de la PDI y el hecho fue denunciado a la Fiscalía de Osorno.

"Voté en conciencia y quienes votaron a favor tienen que responder por su sufragio"

E-mail Compartir

David Muñoz

Transcurridas 24 horas luego de emitir su voto de rechazo a la licitación para el retiro de la basura domiciliaria en Osorno junto a otros cuatro ediles (5-4 ganó la moción), el concejal de la Democracia Cristiana (DC) Osvaldo Hernández, explicó la tarde de ayer los motivos que lo llevaron a oponerse a la propuesta única emanada del municipio, luego que una comisión técnica desechara las otras dos alternativas, según se explicó, por no cumplir con lo solicitado en las bases.

De acuerdo a Hernández, uno de sus principales argumentos fueron las 15 infracciones al Código Laboral que registra la firma Servitrans, empresa que actualmente está a cargo de las faenas y que buscaba quedarse con el contrato por otros cuatro años, en los que recibiría $1.700 millones.

Eso sí, uno de los puntos que marcó su votación fue su filiación política, ya que fue el único concejal demócrata cristiano que se opuso. Por el contrario, el alcalde Jaime Bertín, junto a María Soledad Uribe, Emeterio Carrillo y José Luis Muñoz -todos militantes e incluso dirigentes de la DC- se manifestaron a favor porque la empresa se quedara con la licitación.

El asistente social de 39 años, con un pasado como dirigente estudiantil y actual directivo del Comité Ejecutivo de la Asociación Chilena de Municipalidades, explicó que "mi voto en contra de la licitación no quiere decir que sea un díscolo de la DC, sino que apunta a velar por mis principios cristianos y el mandato que nos entregó hace tres años la ciudadanía para conformar el Concejo Municipal".

Incluso, aseguró que no es la primera vez que vota en contra de una propuesta municipal. "Esta vez lo hice guardando las proporciones, debido a que se trata de un tema importante para todos, como es la recolección de la basura".

-¿Qué elementos lo llevaron a rechazar la propuesta de la comisión técnica?

-En primer lugar, porque no fue presentado el historial laboral de la única empresa oferente. Ellos, de acuerdo a la información que me entregó la Inspección del Trabajo, registraban 15 infracciones al Código Laboral, lo que revela a todas luces que no hay un buen ambiente laboral y cumplimiento de la normativa.

-¿Qué pasará ahora con la comisión que elaboró la licitación y dejó fuera del proceso a otras dos empresas?

-Lo voy a averiguar, ya que mi prioridad para el resto de las licitaciones municipales será solicitar el certificado histórico laboral. Dicho documento no lo tenía la única empresa oferente, sólo exhibieron una fotocopia de que todo estaba en regla en dicha unidad laboral.

-¿Hubo un plazo suficiente para estudiar y votar la licitación?

-En realidad el 4 de marzo fue postergada la votación y quedó para el miércoles 9, pero no hubo tiempo para revisar las 3 mil páginas de los dossier presentados por las tres empresas oferentes para el tema de la basura. Al final quedó Servitrans, pero no tenía el historial del comportamiento laboral y en la misma reunión fue entregado un oficio para modificar el quórum de la votación. Obviamente, esto último lo rechazamos.

-¿Es un rebelde o díscolo de la DC?

-Ninguna de las dos cosas. Mi voto fue en conciencia y para velar por las buenas prácticas laborales. A nosotros nos mandatan para hacer la pega y tenemos que cumplir en favor de la comunidad. Yo no puedo votar por una empresa que vulnera los derechos de sus trabajadores.

-¿Cómo está su relación con el alcalde Jaime Bertín y sus colegas concejales DC?

-En realidad yo separo la votación con la relación partidista con el alcalde y colegas concejales. Insisto, voté en conciencia y quienes votaron a favor de la licitación tienen que responder por su sufragio. En esta ocasión no hubo acuerdo y hay que tener en la mano de forma oportuna las bases y el informe de los oferentes, ya que uno tiene que leer y actuar con ojo crítico.

-¿El voto de rechazo podría afectar su reelección como candidato de su partido en las primarias de este domingo?

-Estimo que no. Trabajo por defender los intereses de los electores y la comunidad. Hice las cosas bien para todos.

"En la misma reunión fue entregado un oficio para modificar el quórum de la votación. Obviamente, esto último lo rechazamos".

Osvaldo Hernández, Concejal DC

15 infracciones al Código Laboral registra la empresa oferente Servitrans en la Inspección del Trabajo.