Secciones

Funcionarios del hospital se subieron al escenario para interpretar La Pérgola

TEATRO. Dieciocho integrantes de la compañía "Sanatorio del Jolgorio" presentaron la obra en el auditorium del recinto de salud y ya se preparan para ofrecer tres funciones fuera del lugar.
E-mail Compartir

Yasna Barría

Muy bien personificados, rodeados de flores y desplegando un insospechado talento, la compañía "Sanatorio del Jolgorio", integrada por funcionarios del Hospital Base San José de Osorno y del Servicio de Salud, volvió a demostrar que con creatividad se logran cosas importantes.

Ayer, dieciocho funcionarios se convirtieron en actores y presentaron en el auditorium del recinto hospitalario dos funciones (17.30 y 19 horas) de la obra "La Pérgola", que es una adaptación del clásico "La Pérgola de las Flores".

Las dos presentaciones gratuitas fueron el resultado de un intenso trabajo dirigido por la actriz osornina Daniela Oliva, quien desde hace dos años ha respaldado la iniciativa artística que nació de una propuesta de los propios funcionarios, quienes agrupados en el Comité Líderes en Estilos de Vida Saludable del Hospital San José y el Servicio de Salud, se adjudicaron un proyecto del 2% de Cultura del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) que les permitió concretar el taller.

Autocuidado

"Si bien el comité se formó hace 16 años con la idea de incorporar espacios saludables, de autocuidado y crecimiento, desde hace dos el taller de teatro nos ha llenado de orgullo y entusiasmado a todos", sostiene Isabel Schneider, matrona y coordinadora de la actividad del Comité de Funcionarios.

Y así se mostraron la tarde de ayer los protagonistas de la obra, quienes perfectamente personificados deslumbraron con la puesta en escena preparada con su propio esfuerzo.

Según la directora de la compañía "Sanatorio del Jolgorio", Daniela Oliva, la iniciativa ha cobrado fuerza y La Pérgola es la segunda obra que presenta el singular elenco, que con el correr del tiempo ha sumado a más funcionarios e incluso a sus hijos.

"El taller busca generar instancias liberadoras de estrés para los funcionarios, entre los que destaca una matrona, personal administrativo, paramédicos y además hijos de algunos de ellos que también quisieron sumarse, por lo cual es un grupo de trabajo inclusivo", sostuvo Daniela Oliva.

Ejemplo de ello es Paulina Osorio, de 17 años, quien tiene síndrome de Down y de tanto acompañar a su madre a los ensayos fue invitada a participar al igual que la pequeña Alexandra Florence, de siete años, porque se sabían a la perfección los libretos.

"Esta iniciativa es una bonita oportunidad para salir del estrés laboral y a su vez llegar a la gente. El arte ayuda y por supuesto que es recomendable incluirlo en todo ámbito de nuestra vida", sostuvo Katherine Oyarzún, prevencionista de riesgos del Servicio de Salud, quien trabaja en el hospital y personificó a Carmela.

Si bien el elenco hace doblaje de las canciones, quienes asistieron fueron testigos del trabajo y profesionalismo logrado en nueve meses de ensayo, lo cual permitió montar en 35 minutos la adaptación de La Pérgola.

Quienes deseen vivir la magia del teatro y ver sobre el escenario a la compañía, la obra será presentada el próximo jueves 17, a las 19.30 horas, en el Teatro Municipal de Osorno y el lunes 28 de marzo, a la misma hora, en el Municipal de Purranque.

Una tercera función se dará en Puerto Octay con fecha a definir y siempre con entrada liberada.

"El taller de teatro busca generar instancias liberadoras de estrés para los funcionarios".

Daniela Oliva, Directora del elenco

18 funcionarios del Hospital San José y del Servicio de Salud de Osorno presentaron la obra La Pérgola.

Banda de rock puertomontina se presenta esta tarde en el Sofía Hott

MÚSICA. Se trata del grupo "Kaudal de Fuego", que ofrecerá a las 19.30 horas un concierto de rock fusión progresivo con entrada liberada.
E-mail Compartir

La agrupación puertomontina "Kaudal de Fuego" se presenta hoy en la sala de eventos del Centro Cultural Sofía Hott.

Los amantes del estilo rock podrán disfrutar la apuesta del grupo a partir de las 19.30 horas y con entrada liberada. La banda está integrado por Alexis Mansilla (saxofón), Darío Rehbein (batería), Rodrigo Zepeda (bajo), Cristian Hernández (guitarra) y Reinaldo "Nano" Barrientos (instrumento de viento), quienes promueven un rock fusión progresivo, influenciado por la música de raíz, así como por el grupo Congreso o la música de Víctor Jara son sus influencias, aunque el sello de la banda es el resultado armónico de sonidos del sur patagónico, ritmos latinoamericanos y la fuerza del rock.

"Es primera vez que nos presentamos en Osorno como grupo 'Kaudal de Fuego' y estamos entusiasmados de entregar las 10 canciones de nuestro disco y donde además se incluirá un tema nuevo como adelanto de un EP que saldrá este año", sostuvo Reinaldo Barrientos, director del grupo oriundo de la capital regional.

Historia

Según el músico, "Kaudal de Fuego" se concretó cuando en el año 2013 sus integrantes -todos músicos profesionales- lanzaron el disco llamado "Kaudal de fuego y lluvia", nombre que les gustó tanto que finalmente decidieron llamarse así, restándole la frase "y lluvia".

Actualmente, los puertomontinos se alistan para lanzar este año un EP con cuatro canciones, entre ellas el single "Pampa Irigoin" que alude a un importante sector de su ciudad.

El concierto en Osorno parte a las 19.30 horas en el Centro Cultural Sofía Hott, ubicado en avenida Juan Mackenna con Cochrane, con entrada liberada para los asistentes.

"Es primera vez que nos presentamos en Osorno como grupo 'Kaudal de Fuego' y estamos entusiasmados de entregar las 10 canciones de nuestro disco".

Reinaldo Barrientos, Director de la banda