Secciones

Alcalde Barría y concejales visitan escuelas apartadas en inicio de clases

E-mail Compartir

Ayer se dio inicio oficialmente al año escolar en Purranque con presencia de autoridades, representantes del Ministerio de Educación e invitados especiales y hoy el alcalde y concejales visitarán los planteles educacionales más aislados como los de Manquemapu y Bahía San Pedro.

Y los días siguientes se acudirá al resto de las unidades rurales para culminar el itinerario en la ciudad.

El alcalde Héctor Barría explicó que en estas visitas se cumple con la entrega de computadores personales a los estudiantes, como parte del plan de apoyo ministerial.

La autoridad sostuvo que con el itinerario también se aprovecha de inspeccionar el estado de los trabajos de mejoramiento ejecutados por el Daem durante las vacaciones.

Artesana purranquina lava, tiñe lana cruda y teje sólo con sus dedos

CREADORA. Judtih Mengoya es la única de la comuna que trabaja esta técnica. Elabora prendas y accesorios que luego vende en la misma zona y Frutillar.
E-mail Compartir

"Tejer con los dedos pareciera ser una manera excelente de aprovechar el tiempo libre, además que es divertido. Cuando hayas terminado, tendrás una hermosa cuerda de lana con la que podrás hacer varias cosas, como vestidos, cinturones, faldas, hasta adornos para el cabello o incluso asas para bolsos".

Es la técnica que utiliza desde hace algún tiempo Judith Mengoya Ancacura, artesana del barrio Aroma 1 de Purranque, la única que práctica este método.

"No conozco otra mujer aquí en la ciudad, por lo menos, que procese la lana cruda, lave y tiña con raíces, pasto y frutas y además teja con los dedos. Es algo que hago desde que estuve muy enferma y como no podía utilizar los palillos le hice empeño de esta manera y me ha resultado bien", relata la artesana.

Hoy vende sus trabajos en Purranque y Frutillar, donde dice los turistas le pagan un poco mejor.

En la feria

Es la historia de Judith, a todas luces una mujer de esfuerzo que ofrece como tantas sus manualidades cada sábado en el entorno de la plaza de Armas de Purranque, hasta donde acuden centenares de vecinos a comprar productos tan variados como los tejidos de Judith, por ejemplo, la oferta del bazar, hortalizas, kuchenes, empanadas, chicha dulce, hasta lechugas y zapallos.

"Igual conviene esta feria porque ayuda a la economía familiar. En lo personal encuentro que más allá de los infortunios como familia nos ha ido bien en la vida, sólo que estoy preocupada por la enfermedad de mi marido, él tiene un problema renal importante, pero igual colabora en la casa. Es lo que nos ha tocado en la vida", manifesta la artesana.

Y cuenta que hace poco más de un año la asaltaron en pleno día en Osorno y le quitaron 50 mil pesos logrados con mucho esfuerzo.

"Por eso hoy tejo para olvidar esa gran pena y el susto. Y lo hago con los dedos. Es mejor. Aunque no me he olvidado de los palillos, ni del telar".