Secciones

Inician labor para que alumnos lleguen a las universidades

APOYO. El trabajo comenzó ayer con 166 estudiantes del Liceo Industrial.
E-mail Compartir

Un total de 166 alumnos de los terceros medios de las cinco especialidades técnicas que ofrece el Liceo Industrial de Osorno iniciaron el proceso de preparación para optar a carreras profesionales sin rendir la Prueba de Selección Universitaria (PSU) a distintas casas de estudios superiores del país.

Todo surgió ayer en la reunión que sostuvo el cuerpo directivo y docente del liceo técnico profesional ubicado en el sector Chuyaca, encabezado por el director Grimalde Angulo y Jorge Antonio Vega, jefe de la Unidad Técnica Pedagógica, con personeros del Ministerio de Educación, liderados por Ludwig Codjambassis, académico de la Universidad de Los Lagos, docente coordinador de la vinculación de las comunidades con el Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo.

"La idea es lograr que los alumnos de comunidades de alta vulnerabilidad puedan insertarse en la universidad, para ello hay que entregarles todo el apoyo junto al soporte que les permita terminar las carreras universitarias que eligieron. Además, que ellos tengan acceso directo sin rendir la PSU", dijo el director del liceo, Grimalde Angulo.

Agregó que el proceso de preparación a la universidad seguirá con alumnos de cuarto medio. Posteriormente serán integrados los alumnos de primero y segundo medio, "de manera que ya comenzamos a trabajar", dijo.

Reconocen el aporte de dos dirigentas sociales y una folclorista en Día de la Mujer

CONMEMORACIÓN. El municipio ofreció un desayuno a 250 féminas en la Casa del Folclor. En el Hospital Base San José hubo stand y talleres formativos.
E-mail Compartir

David Muñoz

D os dirigentas sociales osorninas y una vinculada al folclor fueron premiadas la mañana de ayer por el municipio local durante el desayuno organizado para festejar el Día Internacional de la Mujer.

El evento, que se realizó en la Casa del Folclor, contó con la presencia de 250 dirigentas y usuarias de los programas sociales de la Municipalidad de Osorno, Prodesal y jefas de hogar.

Se trata de Ana María Manríquez, dirigenta del campamento Padre Hurtado de Rahue Alto; Erica Brito, folclorista; y Eliana Catrilef, actual presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Osorno.

En la ocasión, el alcalde Jaime Bertín destacó las virtudes y entrega de las tres mujeres osorninas premiadas en esta oportunidad, señalando que representan el esfuerzo, trabajo y dedicación de la mujer por mejorar las condiciones de vida de sus vecinos y familias.

"Fue una grata sorpresa ser una de las nominadas en este día. Nunca pensé recibir una distinción así y llega en un momento muy especial para mi vida".

Fue la expresión de Erica Brito Nieto, conocida como "La acampá huasita Roberta" y por su canto popular campesino, al bajar emocionada del escenario de la Casa del Folclor, donde recibió de manos del alcalde el premio como Mujer Destacada de la comuna.

Agregó que "represento a todas las mujeres osorninas y quiero compartir este premio con todas ellas, ya que hay muchas que son esforzadas y trabajadoras".

Centro de lectura

Mientras que Ana María Manríquez Villanueva, madre de 3 hijos de 13, 16 y 25 años, dirigenta del campamento Padre Hurtado en Rahue Alto, fue premiada por su permanente trabajo para lograr viviendas definitiva para las 620 familias que habitan en el asentamiento y ser una de las formadoras de la biblioteca en su sector.

Ana María Manríquez generó su propio emprendimiento como mujer jefa de hogar, al dedicar su tiempo a la preparación de comida casera, la que posteriormente vende y cuyos ingresos le permiten la subsistencia de su grupo familiar.

En la oportunidad, Eliana Catrilef Millaquipay, actual presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Osorno y por más de 20 años dirigenta de Francke, fue la tercera mujer premiada en la celebración organizada por el municipio.

"Me siento emocionada de recibir este premio ante más de 250 personas que asistieron a la ceremonia. Como dirigenta estoy para servir y este premio es un incentivo para seguir trabajando con más fuerza por la ciudad", indicó Catrilef.

La celebración incluyó la presentación de artistas locales y premios sorpresas para las invitadas.

En el hospital

Con stand y talleres formativos destinados a la promoción de la equidad de género y el rol de la mujer en la sociedad, instando prácticas del autocuidado, respeto por la salud y el bienestar de la persona, fue celebrado ayer el Día de la Mujer en el Hospital Base San José.

A la actividad concurrieron 200 usuarias y funcionarias del recinto médico de alta complejidad, donde estuvieron presentes autoridades de salud, representantes del Programa y Desarrollo de la Mujer (Prodemu) y del Servicio Nacional de la Mujer (Sernam) entre ellas la coordinadora provincial del Centro de la Mujer de Osorno, Luisa de la Prida.

"Este premio nos incentiva a seguir trabajando con mayor fuerza para mejorar la calidad de vida de los vecinos".

Eliana Catrilef, Presidenta Unión Comunal

250 usuarias y dirigentas sociales asistieron ayer al desayuno organizado por

el municipio. 200

mujeres concurrieron al acto de celebración del Día de la Mujer en el Hospital San José de la ciudad.