Secciones

Cinta inspirada en caso Larraín logra premio en Colombia

CINE. El galardón se suma a las buenas críticas obtenidas internacionalmente.
E-mail Compartir

Inspirado en el caso de Martín Larraín -hijo del expresidente de Renovación Nacional Carlos Larraín, que fue absuelto por el atropello y cuasidelito de homicidio de Hernán Canales, ocurrido en septiembre de 2013-, el director Alejandro Fernández Almendras ("Matar a un hombre") decidió hacer una película.

De esta forma nació "Aquí no ha pasado nada". La cinta se centra en Vicente (Agustín Silva, "La nana"), un joven que vive en Los Angeles y regresa a Chile a pasar el verano en la casa de playa de sus padres. Una noche de fiesta cambiará drásticamente su vida, al convertirse en el principal sospechoso de un atropello con huida que causa la muerte de un pescador local. "Yo no era quien conducía", dice, pero sus recuerdos son confusos. Lo que sí recuerda es estar en el auto y que el conductor era el hijo de un poderoso político. Algo nada fácil de comprobar.

Sello de calidad

La cinta, que también cuenta con las actuaciones de Luis Gnecco y Paulina García, fue estrenada en Sundance en enero y exhibida en la Berlinale al mes siguiente, festivales en los que obtuvo buenas críticas. A lo que se suma el premio de la Asociación Internacional de Críticos de Cine en el Festival de Cine de Cartagena de Indias, uno de los más prestigiosos que se realiza en la región. Es la segunda vez que Fernández Almendras es reconocido por el certamen, pues hace dos años fue elegido como mejor director por "Matar a un hombre".

En entrevista con Emol, el productor de la cinta, Augusto Matte, explicó que el galardón es un "gran sello de calidad" para la cinta, y cuenta que la reacción de la audiencia internacional ha tenido una característica común: provocar molestia en los espectadores.

"A la crítica le parece una película interesante, entretenida e incómoda. Pero el público común sale enojado de las salas, y eso es algo muy bueno, porque hace que la gente se cuestione", dijo el líder de la productora Jirafa. "El público genera un diálogo muy interesante que cuestiona el poder y el dinero... algo muy satisfactorio para nosotros, porque para eso hacemos películas", agregó.

El filme, que actualmente se encuentra compitiendo en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara en la categoría de largometraje iberoamericano de ficción, seguirá su recorrido de festivales en Miami, Toulouse, Biarritz y Friburgo, por nombrar sólo algunos. Tiene fecha de estreno prevista para el 26 de mayo en las pantallas locales.

Sigrid Alegría estaría cerca de sumarse al área dramática de Mega

E-mail Compartir

Mega parece estar decidido a llevarse a todos los actores al área dramática que dirige Quena Rencoret. Y una de las nuevas contrataciones sería Sigrid Alegría, quien tras no llegar a acuerdo con Canal 13 y extender su contrato para terminar las grabaciones de "20añero a los 40", estaría en avanzadas negociaciones con la señal de Bethia, según informó Emol citando fuentes cercanas. La última vez que la actriz trabajó con Rencoret fue en 2012, cuando grabó "Separados". Su nombre se sumaría al de Coca Guazzini, quien hace dos días fue confirmada como parte de Mega.

TVN emitirá "Historia de un oso" este sábado en horario prime

AUDIOVISUAL. La productora del cortometraje animado ganador de un Oscar recibirá un reconocimiento de Corfo.
E-mail Compartir

Uno de los problemas que tienen los realizadores de cortometrajes .ya sean de ficción, documental o animación-, es que sus producciones quedan circunscritas al circuito de festivales o a internet. Sin embargo, el cortometraje ganador de un Oscar "Historia de un oso" está logrando abrir un camino que, a la postre, podría ser una fórmula para llegar a otras pantallas.

Es así como la productora Punkrobot Studios firmó un acuerdo con Disney para proyectar el cortometraje previo a cada función de la película "Zootopia", logrando de esta manera llegar a las salas comerciales antes de la entrega del premio de la Academia de Hollywood, galardón que le abrió una nueva ventana a la producción nacional: ser emitido en televisión abierta.

Ello porque esta semana la productora vendió los derechos de emisión a TVN, que programó el cortometraje para este sábado (22.30 horas), según confirmó el propio canal, y sin que esto afecte la difusión en los cines.

Un gran especial

La cinta de 10 minutos trata sobre un oso que recuerda su vida usando un diorama y su tragedia al ser capturado junto a su familia por un circo. Es la forma que encontró el director, Gabriel Osorio, para hacer una metáfora del exilio que vivió su propio abuelo, Leopoldo Osorio, quien fue detenido y torturado en dictadura antes que partiera a Inglaterra.

Sin embargo, TVN no se limitará a proyectar "Historia de un oso", ya que hará un especial conducido por Andrea Arístegui en el cual se mostrará cómo fue el proceso de creación en voz de sus realizadores que estarán invitados al set. A su vez, habrá reportajes con las personas que nutrieron el proyecto -incluido el grupo sanfelipeño Dënver- y cómo fue el exitoso camino del filme que logró imponerse al gigante Pixar y su producción "Sanjay's Super Team" como mejor cortometraje animado en los premios de la Academia.

En primera instancia, la señal estatal había anunciado el programa especial para el domingo a las 20.30 horas; sin embargo, debido al éxito de recepción de la noticia -replicada fuertemente en las redes sociales- se optó por cambiarlo para el sábado en horario prime.

Es así como "Historia de un oso" se convierte en el primer cortometraje hecho para el cine en llegar a la televisión abierta.

Reconocimiento Corfo

Las buenas noticias para los creadores del cortometraje no paran, ya que serán reconocidos por Corfo. La Corporación de Fomento a la Producción, dentro de su área de financiación para el emprendimiento, tiene una línea dedicada al Cine que tiene como objetivo apoyar la preparación y el desarrollo profesional de proyectos audiovisuales para los géneros de ficción, documental y animación. Son precisamente estos recursos los que consiguió Punkrobot.

Es así como hoy, en el marco de la premiación de los proyectos seleccionados para esta misma modalidad, se hará un reconocimiento a la productora. La ceremonia se llevará a cabo en la Cineteca Centro Cultural La Moneda y en ésta participarán el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis Céspedes, el titular de Cultura, Ernesto Ottone, y el vicepresidente ejecutivo de Corfo, Eduardo Bitrán.