Secciones

Bomberos de la Sexta de Rahue festejan su 106 aniversario

E-mail Compartir

Este jueves, a las 20.30 horas, con una sesión solemne y entrega de premios a los voluntarios con mejor asistencia a los servicios, será celebrado el 106 aniversario de la Sexta Compañía de Bomberos de calle Antofagasta, Rahue Bajo.

En la oportunidad recibirán distinciones los voluntarios Sebastián Vargas, René Maragaño y Carlos García, al registrar la mejor concurrencia a los llamados durante el último periodo.

La unidad bomberil rahuina está a cargo del director Héctor Maturana y el capitán Alfredo Villalobos. Cuenta con 63 voluntarios activos y 12 integrantes de la Sección Cadetes.

Festejan a 250 jefas de hogar en Casa del Folclor por el Día de la Mujer

E-mail Compartir

Doscientas 50 mujeres que son usuarias de los programas jefas de hogar, oficina de la mujer, Prodesal, Adulto Mayor y organizaciones comunitarias fueron invitadas para hoy al desayuno que les ofrecerá el municipio local con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer en la comuna.

El evento está fijado a las 11 horas en la Casa del Folclor, frente a la plazuela Fermín Vivaceta, donde serán premiadas tres mujeres. A la actividad fueron invitadas las autoridades locales y representantes de organizaciones femeninas de la ciudad. También habrá otras celebraciones en la comuna.

Vecinos logran reinstalación de polémico "lomo de toro"

PROYECTO. Departamento de Tránsito dispuso un millón $200 mil para ejecutar las obras en calle Santiago Rosas. Es una estructura más grande que la anterior.
E-mail Compartir

David Muñoz

Un año tuvo que pasar para que el municipio local ordene la reinstalación de un montículo de cemento, conocido como "lomo de toro", en calle Santiago Rosas, entre César Ercilla y Guillermo Buhler, al costado de población La Cantera. Dicha estructura impedirá el desplazamiento de vehículos a exceso de velocidad y llevará seguridad vial a los vecinos.

El polémico "lomo de toro", que era el dolor de cabeza de los conductores tanto por sus dimensiones como por la falta de pintura, fue retirado el 14 de febrero de 2015, según la Dirección de Tránsito, por fatiga de material.

La decisión originó airadas reacciones en el vecindario y protestas en las dueñas de casas que temen por su integridad debido al exceso de velocidad con que transitan los automovilistas, quienes toman la calle como un atajo ya sea desde César Ercilla hacia Buhler o viceversa.

Reposición

Por ello, la Dirección de Tránsito del municipio local, cuyo encargado es Luis Vilches, dispuso hace una semana la reposición del resalto o "lomo de toro" en calle Santiago Rosas, en las proximidades de calle Wenceslao Ramos, para impedir el desplazamiento a alta velocidad.

Aclaró que en dicha vía solo se reinstaló el lomo de toro, ya que la estructura anterior colapsó, por lo que se procedió al retiro para seguridad de los automovilistas que transitan en ambos sentidos.

Luis Vilches informó que el proyecto de reinstalación se ejecutó con recursos municipales y tuvo un costo de un millón 200 mil pesos, permitiendo de esta manera construir el resalto con mezcla asfáltica y una base tratada con emulsión asfáltica del tipo CSS-14.

Explicó que la estructura tiene una dimensión de 3,8 metros por 6,5 metros con espacio entre el resalto y la solera para el escurrimiento de las aguas lluvias. Además, posee una altura de 7,5 centímetros y medio y la demarcación corresponde al tipo termoplástico de color amarillo con sembrado de micro esferas.

"La reinstalación del 'lomo de toro' incluyó la demarcación con simbología a través de triángulos blancos. Ello contribuirá a que los vehículos a transiten a una velocidad máxima de 40 kilómetros por hora. También fue instalada la señalética respectiva en ambos costados de la vía para advertir a los conductores sobre la restricción de velocidad en la vía.

"locos del volante"

"Por fin nos escucharon y estamos agradecidos del municipio. Días antes de que fuera instalado el 'lomo de toro' -martes 1 de febrero- envíe un nuevo correo electrónico a la Dirección de Tránsito, reclamando por la inseguridad de la calle, donde circulaban vehículos a más de 80 kilómetros por hora y la señalética indicaba 40 kilómetros por hora".

Fue la expresión Claudia Cárdenas, una de las vecinas que inició una serie de gestiones y reclamos el 14 de febrero de 2015, con la finalidad de solicitar la reposición de la estructura en calle Santiago Rosas, en las proximidades de la esquina Wenceslao Ramos, para terminar con el tráfico a exceso de velocidad tanto en el día como en la noche.

Precisó que "la Dirección de Tránsito nos dio la razón y agradecemos la preocupación del director Luis Vilches, pero no quedaba otra solución para frenar a los locos del volante que no les importaba circular por el barrio".

Finalmente dijo que en este sector hay una gran cantidad de adultos mayores y niños que ya no podían salir a jugar a la vereda por temor a ser atropellados "por los choferes irresponsables".

Solicitud de los vecinos de Ovejería Bajo

Sobre la protesta de los vecinos de Ovejería Bajo para instalar un "lomo de toro" en calle Felizardo Asenjo, frente al templo católico, Luis Vilches, respondió que ya fueron invertidos 900 mil pesos para aumentar la señalética y demarcación de la calzada. Agregó que fueron demarcados los pasos peatonales y las soleras en las esquinas, se instalaron señales de tránsito y está en licitación la adquisición de bandas reductoras de velocidad.

"El 'lomo de toro' disminuye el riesgo de atropellos. Esta calle a diario era una pista de carreras para algunos choferes".

Ernesto Salgado Automovilista

"El municipio escuchó nuestra inquietud, ya que era peligroso cuando los vehículos pasaban a gran velocidad por la calle".

Claudia Cárdenas, Vecina

Un millón 200 mil pesos fue el costo que tuvo el "lomo de toro" construido en base a una mezcla asfáltica.

Bridec espera denuncias por millonaria estafa

AC INVERSIONS. Oficiales de la PDI tienen turnos para recibir a los afectados.
E-mail Compartir

Hasta el momento solo tres osorninos se presentaron en la Brigada de Delitos Económicos (Bridec) de la PDI de Osorno para estampar la denuncia por el delito de estafa ejercida por la cuestionada empresa AC Inversions que funciona en Santiago.

Se trata de dos comerciantes y un empresario del área forestal de Osorno, además de un ingeniero y su madre, quienes hicieron la denuncia en Viña del Mar, han sido los únicos afectados por la millonaria estafa de la empresa que funcionó con el sistema piramidal para captar clientes en todo Chile.

Así lo informó ayer el subprefecto de la PDI, Juan Ramírez, al señalar que "hasta ahora no se han presentado nuevas denuncias relacionadas a la millonaria estafa por la que está siendo investigada la empresa AC Inversions por la Unidad de Investigación de Delitos Económicos de la Fiscalía Oriente en la Región Metropolitana.

24 horas

Ramírez dijo que oficiales de la Brigada de Delitos Económicos (Bridec), en el cuartel de calle Amthauer de la ciudad, están en alerta las 24 horas para recibir las denuncias o consultas por la millonaria estafa que comenzó a ser investigada en Santiago y en distintas regiones del país.