Secciones

Poeta debuta en Santiago con trabajo audiovisual sobre patrimonio de Ovejería

TRABAJO. El gestor cultural y presidente de la Agrupación en la Huella de Neruda, Ricardo Marileo, ideó un CD con versos que aluden al trabajo de los ripieros y al pasado ferroviario.
E-mail Compartir

Rescatar y difundir el patrimonio ferroviario y la sacrificada vida de los hombres dedicados a la extracción de ripio en el río Rahue, es la tarea que tiene por delante el poeta osornino Ricardo Marileo, al presentar su primer disco compacto que recopila cinco poemas de su autoría relativo a los recuerdos patrimoniales e historia del barrio de Ovejería.

Para este efecto, el escritor presentará su creación en formato audiovisual el próximo lunes 7 en el Centro Cultural Gabriela Mistral (ex Edificio Diego Portales) en plena Alameda de Santiago, tal como lo expresa la invitación realizada por la directora de dicha entidad Loba Bascuñán. Luego, el lunes 21 de mayo, será el turno en la Sociedad de Escritores de Chile.

Obras

Marileo de 48 años, nacido y criado en el barrio industrial de Ovejería, participará con este primer volumen poético en el Ciclo de Poesía y Cine que se efectuará en la Región Metropolitana, donde mostrará cinco poemas referidos a la vida del ferroviario y la de los últimos ripiero que trabajan en la extracción de áridos en el río Rahue.

Según explicó, su trabajo se concentra en 25 minutos donde se intercalan imágenes y el relato de los poemas "Tan solo quiero volver a casa", referido a los ripieros del Rahue; "Una tarde en el andén", que relata la historia de ocho ex maquinistas que aún viven en la ciudad.

También indicó que están las creaciones tituladas "Lejana nostalgia" relativa a la vida del ferrocarril; "Fábrica de huesos en Ovejería" y "Secreto silencio", que toca aspectos del Cementerio Católico; además de "Lejana nostalgia", que revela en cada una de las palabras el funcionamiento de las locomotoras a carbón.

"En la primera producción del CD poético se editaron 50 ejemplares que serán ofrecidos al público y el resto entregados a algunas agrupaciones culturales de la zona. Todo este proyecto se realizó a través de autogestión y el apoyo del profesional audiovisual José Delgado de Inet televisión", expresó Marileo, quien es gestor cultural y presidente de la Agrupación Literaria y Cultural en la Huella de Neruda.

En ovejería

Para consolidar el vínculo con su barrio, dijo que el mismo trabajo audiovisual será presentado el próximo sábado 19, a las 19 horas, en la sede de la junta de vecinos de población Lago Rupanco, en Ovejería, con la idea que los habitantes del lugar conozcan y disfruten de su obra dedicada a la memoria del sector.

Agregó que ya está trabajando en el volumen dos y tres, donde incluirá otros puntos de Osorno.

"Mi esfuerzo está centrado en rescatar y difundir la belleza histórica de Ovejería, el trabajo de los ripieros y ferroviarios".

Ricardo Marileo, Poeta osornino

Convocatoria a concurso de poesía

Para el jueves 31 de marzo está programada la convocatoria al Segundo Concurso Infantil y Juvenil Escolar 2016 organizado por la Agrupación en la Huella de Neruda, de acuerdo a lo informado por su presidente Ricardo Marileo. El artista local indicó que este certamen poético tiene por finalidad fomentar la escritura y lectura en los alumnos de la educación municipal, subvencionada y particular de la zona. Precisó que "en este evento se contará con el apoyo del Departamento de Educación Municipal, Daem, de Osorno".