Secciones

Con una empresa en carrera se votará licitación para retiro de basura

POLÉMICA. La única opción corresponde a la propuesta de Servitrans, la actual firma que se dedica a esta tarea. Esta jornada se reúne el Concejo Municipal con el comité técnico que vela por las bases del concurso, previo a la votación del 9 de marzo.
E-mail Compartir

Paola Rojas

En su etapa final se encuentra el proceso de licitación para concesionar el servicio de recolección, barrido y disposición final de residuos sólidos públicos y domiciliarios de la comuna, trámite que no ha estado exento de polémicas debido a que luego de presentarse cuatro ofertas, sólo la empresa Servitrans -que actualmente tiene el contrato- sigue en carrera.

De acuerdo a la ley de cuentas públicas, el alcalde debe nombrar una comisión técnica para la elaboración de bases, evaluación de proposición de adjudicación, el cual se encarga de evaluar las bases además de la oferta y de proponer la adjudicación.

Esta licitación considera montos por más de 11 mil millones de pesos -en un periodo de cinco años- para la empresa que se la adjudique y donde postularon cuatro firmas, tres de las cuales no cumplieron con los requisitos exigidos, por lo que Servitrans continúa en el proceso, pese a que la oferta que entregó es la segunda más cara.

La nueva concesión, según aparece en las bases publicadas en el portal Mercado Público, tendrá una duración de cinco años y el monto de adjudicación será de $195 millones mensuales por el concepto de recolección de basura pública, domiciliaria y voluminosa, barrido y aseo de calles, aseo de ferias libres y el transporte para su disposición final.

Esto significa que en la nueva concesión se incluirá la recolección de desechos en la vía pública y que no tienen origen claro como por ejemplo neumáticos o bolsas dejadas de forma clandestina en la calle. Además se recogerá la basura que es almacenada en puntos específicos de los diversos barrios y que ayudan por ejemplo a la creación de microbasurales.

Esto marca una diferencia con lo que actualmente realiza la empresa Servitrans, actual encargada de recolectar la basura, ya que sólo se dedica al retiro de los desechos domiciliarios de toda la comuna, sin intervenir en la vía pública o basuras voluminosas.

Polémica

Su preocupación por este tema mostró ayer el concejal DC José Luis Muñoz, quien explicó que el martes 1 de marzo se les entregó el acta de antecedentes a los ediles donde aparecían las cuatro empresas, de las cuales tres cumplían con las bases, ya que una de las firmas, Proactiva S.A no presentó las boletas de garantía por lo que no siguió en el proceso que llevó a cabo la comisión técnica.

En este proceso de evaluación de ofertas hay dos empresas, Dimensión S.A, que es la oferta más alta y Starco que es la más económica y de acuerdo al informe de la comisión técnica, estas firmas no cumplieron con los mínimos exigidos de acuerdo a las bases técnicas.

"Es por eso que hoy día tenemos una sola empresa que está corriendo, que es Servitrans", expresó Muñoz.

El también dirigente de la Democracia Cristiana expresó su extrañeza ante el hecho de que exista una comisión que funciona de manera independiente al Concejo y mandatada por ley, que esté presentando sólo una firma que califica según ellos para que los concejales decidan si la aprueban o no en la licitación pública.

"Nosotros tenemos que pronunciarnos hoy día como concejales en relación a un informe de la comisión y éste indica que hay una sola empresa que califica", señaló Muñoz.

Agregó que a los ediles se les entregó un informe de once páginas y otros antecedentes como ofertas técnicas y económicas para analizar.

De las once páginas que componen el informe, cuatro de ellas se refieren a razones que explican el porqué no calificaron el resto de las empresas que concursaron en esta propuesta. "A mi este informe no me fundamenta por qué califica Servitrans, y eso al menos yo necesito conversarlo con la comisión", manifestó Muñoz.

Es por ello que hoy a las 15 horas la comisión técnica a cargo de la licitación de empresas recolectoras de basura se reunirá con el Concejo Municipal para exponer punto por punto las razones de la evaluación y no entregará declaraciones hasta el desarrollo de ésta.

Cautela

Su desacuerdo mostró el concejal por el Partido Socialista, Carlos Vargas, quien expresó su molestia hacia sus pares que están dando a conocer esta polémica.

"No concuerdo con quienes ventilan este tema porque puede prestarse para muchas situaciones. He visto personeros que salen en los medios y dan cifras y valores creando un clima que no me parece apropiado", expresó el concejal.

Vargas fue crítico ante el manejo de información que se extrae de los portales como el de Mercado Público, donde se publican todas las compras y llamados a licitación del Estado.

"Lo pueden hacer, yo no estoy en contra de eso, pero otra cosa es que se expongan públicamente en los medios de comunicación, creando expectativas", detalló.

El edil finalizó diciendo que actualmente se encuentra revisando los antecedentes para contar con la mayor cantidad de detalles del proceso para discutir y luego votar en sala la licitación este próximo miércoles.

Plazo extendido

La licitación para la recolección de desechos domiciliarios y el barrido de las calles ya había tenido en noviembre pasado una extensión de 30 días en el plazo de la licitación, por lo que recién se cerró el 12 de febrero.

La misma firma Servitrans es la que actualmente se encuentra realizando estas labores y lo hace desde el año 2010, donde se contrató por un periodo que durará hasta octubre de este año.

Es por ello de que en el caso en que la licitación no llegue a buen puerto y se declare desierta en la votación que se realizará el próximo miércoles 9, el servicio de retiro de basura continuará normalmente, tal como lo aseguró la administradora municipal Karla Benavides.

La administradora, quien además es miembro de la comisión técnica de evaluación del proceso, aseguró que la población debe estar tranquila, ya que en el caso de que no se elija esta vez a la única empresa en carrera, la recolección de la basura domiciliaria y pública se realizará en forma normal, ya que Servitrans tiene contrato vigente hasta octubre.

Además Benavides aseguró que si no se concreta la licitación, el proceso se cierra pero se reabrirá nuevamente hasta concretarlo, por lo que la comuna tiene asegurado este servicio.

Datos

Servitrans Es la que tiene la oferta de segundo mayor valor con un monto de 11 mil 700 millones de pesos.

Starco S.A Presentó la oferta más económica con un valor de $11.209 millones por el mismo periodo de cinco años.

"Nosotros tenemos que pronunciarnos hoy día como concejales en relación al informe de la comisión y éste indica que hoy hay una sola empresa que califica".

José Luis Muñoz, Concejal DC

"No concuerdo con quienes ventilan este tema porque puede prestarse para muchas situaciones".

Carlos Vargas, Concejal PS

4 de marzo Hoy es la reunión donde se detallará todo el proceso de licitación por parte del comité técnico encargado de éste.

9 de marzo se votará para definir si la única empresa que sigue en el proceso se adjudica la licitación.

5 años por este periodo la firma ganadora deberá encargarse de la recolección de basura domiciliaria y pública en la comuna.