Secciones

En Puerto Montt la PDI recibió 15 denuncias por estafas de la empresa AC Inversions

MILLONARIO. Todos los antecedentes recepcionados en la Brigada de Delitos Económicos han sido remitidos a Santiago, donde se concentró la causa. Estafa superaría los 300 millones de pesos.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

En menos de 72 horas se presentaron 15 denuncias de similar cantidad de afectados por la presunta estafa cometida a nivel nacional por la empresa AC Inversions en la Policía de Investigaciones de Puerto Montt.

Los requerimientos fueron presentados entre el lunes y el miércoles. Hasta ayer en la tarde no se habían recepcionado nuevos antecedentes, pero los investigadores no descartan más víctimas.

Las denuncias se recepcionaron en la Brigada de Delitos Económicos (Bridec) de la PDI de la capital regional, pero todos los antecedentes fueron remitidos a Santiago.

Los afectados son de Puerto Montt y de zonas aledañas, y en total la estafa supera los 300 millones de pesos.

"El procedimiento para las personas afectadas es que se tienen que acercar al cuartel y deben traer toda la documentación, porque hay contratos que se generaron con la empresa, y la idea es que con ello se curse la denuncia y se remita a Santiago, donde se está realizando la investigación", explicó el comisario Mauricio Gavilán, subjefe de la Bridec de la PDI.

Montos

El oficial de la Policía de Investigaciones precisó que todo lo que se ha denunciado en Puerto Montt y la Región se ha centrado en la Brigada de Delitos Económicos (Bridec) Metropolitana. "Ellos están indagando en conjunto con la Fiscalía de Alta Complejidad de Santiago. Las denuncias son masivas y por ello nosotros remitimos la información correspondiente", explicó.

El subjefe de la Bridec agregó que quienes denunciaron hablaban de distintos montos, pero la mayoría de consideración.

"Estamos hablando de alrededor de 300 millones de pesos. Todo esto es en la zona y en Puerto Montt. Se trata de diferentes montos y el total que computamos es de alrededor de 300 millones de pesos", adujo.

El comisario relató que los afectados llegaron a AC Inversions a través del llamado "boca a boca" de quienes invertían dinero en esta empresa.

"De esta forma, eran contactados por el personal de la empresa, que les ofrecía que inviertan y de esa manera poder contar con rentabilidad durante el año", manifestó.

Los afectados se mostraron confiados de la empresa por la seguridad que daban en las inversiones, de acuerdo a sus declaraciones realizadas en la PDI.

"Ellos demostraron que eran una empresa confiable y por esto invirtieron diversas cantidades de dinero. Todos los antecedentes que van con la denuncia, entre ellos documentos de contratos y otros, son remitidos a Santiago", apuntó Gavilán.

Desde la Fiscalía Regional se indicó que es en la Fiscalía Metropolitana Oriente donde se están recibiendo todas las denuncias por este caso y que hayan afectado a personas de la Región.

"Existe un formulario especial para realizar la denuncia. Todo es enviado a la zona central, porque se trata de una sola causa, debido a que la empresa está emplazada en Santiago", se indicó en el Ministerio Público.

Tras la audiencia de control de la detención, en el Juzgado de Garantía de Santiago, de los tres imputados por estos hechos, se determinó ampliar la detención hasta hoy a las 15.30 horas.

300 millones de pesos sería lo defraudado a 15 personas en Puerto Montt y la zona. Los antecedentes se remitieron a Santiago.

15.30 horas de hoy será la formalización de cargos contra los tres imputados de la presunta estafa nacional descubierta en la capital.