Secciones

Alexis ganaría el doble que sus compañeros

FÚTBOL. El Arsenal inglés le prepara nuevo contrato al chileno que lo tendría ganando 28 millones de pesos al día.
E-mail Compartir

El nuevo y millonario sueldo que tendría Alexis Sánchez en el Arsenal marcaría una abismante diferencia entre el delantero chileno y el resto de sus compañeros.

El club inglés tiene pensando renovar el contrato del seleccionado nacional y del alemán Mesut Özil, algo que de cumplirse dejaría una gran diferencia económica en el plantel.

El oriundo de Tocopilla pasaría a ganar cerca de 28 millones de pesos al día, lo que se traduce en casi $200 millones semanales, cifra que sólo sería alcanzada por el volante germano.

Compañeros

El resto de los sueldos de los jugadores de los "Gunners" quedarían muy por debajo de lo que se embolsarían Alexis y Özil a partir de la próxima temporada.

Por ejemplo, muy lejos de los casi 200 millones de pesos que ganaría el chileno y su compañero, le seguirían Theo Walcott y Olivier Giroud, quienes percibirían poco más de $100 millones cada 7 días.

Más atrás aparecerían Santi Cazorla y Jack Wilshere ($93 millones semanales), Tomás Rosicky (82), Aaron Ramsey y Mikel Arteta (77).

Mientras que en la parte baja figurarían nombres como Nacho Montreal ($48 millones cada 7 días), David Ospina (38), Francis Coquellin (19) y Calum Chambers (10).

El Arsenal ya trabaja en la extensión del contrato de Alexis, el que seguramente se firmará antes del final de la presente temporada.

Copa Davis: Massú no quiere sorpresas y no se confía de la ausencia del 66 del mundo

DUELO. El equipo de Chile enfrentará a República Dominicana este fin de semana por la primera ronda de la Zona Americana I.
E-mail Compartir

El capitán del equipo chileno de Copa Davis, Nicolás Massú, dijo que en la llave que comienza este viernes 4 de marzo "no queremos sorpresas, solo queremos ganar. Perder significaría un año de espera". Durante la conferencia de prensa previa a la confrontación, el ex doble medallista de oro olímpico en Atenas 2004 aseguró que la baja de Víctor Estrella, la principal figura del tenis dominicano y 66 en el escalafón de la ATP, les permite a los chilenos disputar una llave "un poco más tranquila", aunque esto no significa que deban confiarse.

"Si venía (Estrella) era muy difícil. Ahora tenemos la posibilidad, pero nosotros solo pensamos en enfrentar al mejor equipo", agregó el ex tenista. Massú especificó que en el panorama aparece "una mayor opción" para Chile, "pero el favoritismo se acaba cuando se entra a la cancha. Hay que respetar al rival".

Hans Podlipnik, la raqueta número 1 de Chile, agregó que "todos llegamos en un gran momento. En lo personal, casi en el mejor. Eso nos da un envión muy grande".

El 198 del ranking ATP manifestó que, a pesar de este buen momento, en la cancha nadie es superior al otro. "No es bueno sentirse favorito", puntualizó, ante las posibilidades que se abren para el país ante la ausencia del referente tenístico del rival.

El duelo entre Chile y República Dominicana comenzará el viernes en el Court Central "Anita Lizana" del Estadio Nacional por la primera ronda de la Zona Americana I.

El sorteo del cuadro se realizará el jueves.

El rival

José Hernández, 222 de la ATP y principal representante dominicano ante la declinación de Víctor Estrella, comentó que "en el tenis cada partido, cancha y momento es diferente. Uno comienza los partidos de cero a cero. Nos enfrentaremos a un equipo que viene con mucha confianza".

Respecto de la baja de su máxima figura y la posibilidad de que esto sea aprovechado por el equipo de Chile, Hernández explicó que "no sé quién dijo que no somos favoritos. Tenemos un equipo bastante parejo. Yo confío en mis compañeros y daremos lo mejor de nosotros".

El capitán Rafael Moreno evitó referirse a Víctor Estrella y subrayó que "estamos tranquilos y trataremos de salir airosos. No puedo pensar en alguien que no está. No hay juegos fáciles, hay que entrar a la cancha y tratar de hacer lo que uno sabe hacer". La deserción de Estrella hizo que Moreno nominara a Nick Hardt, de 15 años, quien está en el puesto 1.339° del ranking ATP.

Julio Peralta dice estar motivado

El chileno Julio Peralta, de 34 años y reciente campeón en dobles del ATP 250 de Sao Paulo -que lo dejó 70 en el ranking ATP de la especialidad- dijo que sus recientes éxitos lo tienen motivado y agradeció la nominación a la serie del fin de semana. "Me siento en un momento muy bueno. Han pasado muchas cosas en mi carrera de 15 años, pero así es la vida y no estoy arrepentido", dijo.

15, 16 y 17 de julio es la fecha en que el ganador de la llave jugará ante el equipo de Colombia. Si Chile accede podrá jugar de local.

4, 5 y 6 de marzo se jugará la serie entre Chile y República Dominicana por la Zona Americana I de Copa Davis, en el Estadio Nacional.