Secciones

Entregan moderna ambulancia para llegar a las zonas rurales

SALUD. El vehículo, que tuvo un costo superior a los 50 millones pesos, está dotado con equipo de oxígeno, red de aspiración central, material de inmovilización, GPS con mapas regionales, entre otros instrumentos.
E-mail Compartir

Ricardo Cifuentes

Una moderna ambulancia entregó el director regional del Servicio de Salud de Los Ríos, doctor Patricio Rosas, al Hospital de Río Bueno, unidad que soluciona el problema de la comunidad y los funcionarios para acudir a las emergencias o en el traslado de pacientes hacia el Hospital Regional de Valdivia.

La unidad móvil, que permitirá cubrir de mejor manera el extenso territorio de esta comuna, tiene un costo superior a los 50 millones de pesos y es una de las 10 que se están siendo entregando a los hospitales de la Región de Los Ríos.

La autoridad del Servicio de Salud adelantó que las ambulancias destinadas a la red pública corresponden a Lanco, Valdivia, Paillaco, Los Lagos y falta por entregar los vehículos en La Unión, Panguipulli y San José de la Mariquina.

"Estamos reponiendo las ambulancias que cumplieron su vida útil en la red asistencial hospitalaria y trabajamos para dotarlas de todos los elementos necesarios, con la idea de que en la práctica sea una pequeña clínica de atención integral", indicó el profesional.

En detalle, la ambulancia dispone de un equipo de oxígeno con humidificador, regulador de flujo, red de aspiración central, material de inmovilización, monitor desfibrilador, GPS con mapas regionales actualizados y un eficiente sistema de comunicaciones, luces interiores LED de alta densidad, aislación acústica, camilla y asientos para dos acompañantes y el paramédico unido al sistema de calefacción para paciente y conductor, aparte de otros equipos que ayudarán al cuidado de los pacientes.

"Hemos trabajado para entregar ambulancias que cumplan con las expectativas de modernidad y eficiencia que requieren nuestros pacientes y el personal que labora en nuestros hospitales o centros de salud", sostuvo.

Avances

Sobre los hospitales y Centros de Salud, señaló que se trabaja en varios frentes, el Hospital de Lanco tiene un avance de casi el 60% en su infraestructura; este año se invirtió en la remodelación de la Urgencia del Hospital de Río Bueno, y se desarrolla la segunda etapa del mejoramiento de los Pabellones del Hospital de La Unión.

En el primer cuatrimestre estará operativo el Centro Comunitario de Salud Familiar de La Unión que ya tiene más de 65% de avance en sus obras.

Asimismo, Patricio Rosas aseguró que este año se inicia el esperado diseño de los Hospitales de Río Bueno y La Unión, cuyos estudios de pre-inversión concluyeron el año pasado.

10 ambulancias están siendo entregadas a recintos médicos de la Región de Los Ríos.

Vecinos protestan para terminar con los microbasurales en sitios

BARRIOS. La manifestación fue en la población Dagoberto Godoy.
E-mail Compartir

Una inusual protesta hicieron los vecinos de un sector de la población Dagoberto Godoy, en la calle Baquedano, donde colocaron barricadas y quemaron colchones, ropa, cartones, desechos electrónicos, incluidos computadores y hasta sillas, que dejan en improvisados basureros.

Quienes participaron en la protesta y quema de basura indicaron que ya es insoportable lo que sucede en el lugar, con algunos sitios eriazos que los mismos vecinos de dicha población y de otros lugares se han encargado de llenar con desechos domésticos, que perfectamente pueden entregar a los camiones que hacen recorridos por toda el sector.

"El problema es especialmente preocupante para nuestros hijos, que muchas veces eligen estos lugares para jugar, sin pensar en la existencia de las ratas que habitan allí. Se pueden contagiar algunas enfermedades, aparte del mal olor y pésimo aspecto del sector", señaló un vecino.

La protesta, que se prolongó por dos horas, concluyó de manera pacífica sin mayores daños a la propiedad y con una intervención controlada de la policía.

Con la intervención del Departamento de Aseo de la Municipalidad se busca evitar la generación de microbasurales.

Cierran programa veraniego del Senda Previene

AYUDA. El espectáculo benefició a los vecinos de la población Padre Hurtado.
E-mail Compartir

Los vecinos de la población Padre Hurtado, en el sector noreste de la ciudad, participaron del cierre de las actividades del verano insertas en el programa Senda Previene, que ejecuta la municipalidad a través del Departamento de Desarrollo Comunitario, y cuya finalidad es ofrecer a los jóvenes alternativas de distracción que los alejen de las drogas y el alcohol.

Por espacio de casi tres horas los vecinos de esta y otras poblaciones cercanas, junto al grupo de adultos mayores del sector, se reunieron para disfrutar del espectáculo que incluyó la participación de artistas locales y del grupo folclórico del colegio Santa Cruz, cuyos integrantes se mostraron muy felices por la forma como la comunidad y los jóvenes recibieron sus danzas y canciones.

Los dirigentes poblacionales, encabezados por Carmen Gloria Salamanca, no escatimaron elogios para agradecer el esfuerzo de la municipalidad y del alcalde Luis Reyes, para incluir a su población en este tipo de actividades, "que rompe la monotonía del barrio", dijo.

Más de 400 personas disfrutaron del espectáculo, quienes llegaron atraídos por la música, las canciones y el colorido de los globos que se obsequiaron a los niños.

Asociación de Fútbol destaca la labor de cuatro árbitros

AMATEUR. Fueron reconocidos Eduardo Vera, Óscar Coronado Oporto, Fabián Aguilar y Marcelo Haeger.
E-mail Compartir

No siempre se destaca la labor de los árbitros y en el caso particular del fútbol amateur, son el blanco predilecto de burlas y agresiones de los fanáticos, en especial cuando su equipo pierde.

Conscientes de aquello, la Asociación de Árbitros de Río Bueno, que dirige Rony Poveda, determinó reconocer a integrantes del comité local con galvanos, diplomas y medallas como estímulo por el aporte entregado a su entidad, transformándose en ejemplo para los nuevos jueces.

Los "pitos" Eduardo Vera Santibáñez y Óscar Coronado Oporto recibieron un galvano por su trayectoria, ya que "han prestigiado a esta Asociación de Árbitros de Fútbol en todos los escenarios donde han debido actuar, demostrando criterio, mesura y trato deferente con dirigentes, jugadores y público", indicaron durante la ceremonia de premiación.

También se reconoció a los jueces más jóvenes Fabián Aguilar y Marcelo Haeger, a quienes les entregaron medallas que destacan la labor desarrollada en las competencias locales.

Mencionaron la permanente colaboración que mantienen con la Asociación de Fútbol local y la forma como se capacita a los interesados en vestir la casaquilla o uniforme de jueces.

"Esta preparación nos permite tener un nivel reconocido a nivel regional", precisó el dirigente local.