Secciones

Región mantiene el índice más bajo de desempleo en el país

CONTROVERSIA. Por segundo trimestre consecutivo, Los Lagos es líder nacional en desocupación, según el INE. Trabajadores y diputado cuestionan esa medición.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt Ávila

Nuevamente la Región de Los Lagos aparece liderando el ranking de desempleo nacional, al anotar un 2,5 % en el último trimestre móvil noviembre de 2015-enero de 2016.

Esto representa un aumento de dos décimas, en relación a la medición anterior, pero una baja importante de un 1,3% en la variación anual.

Mientras que la tasa de desocupación anual se mantuvo en un 5,8 %.

Respecto de ese indicador regional, el intendente Leonardo de la Prida, subrayó que es un alentador indicador, pero que no por ello están descuidando a los trabajadores de la industria del salmón, luego que a comienzos de año se anunciara que habría al menos 2.500 despidos durante el primer semestre.

"Se trata de una cifra muy buena y muy auspiciosa, pero eso no significa que no haya sectores de nuestra región que puedan estar sufriendo efectos producto de las desvinculaciones que se están llevando a cabo en la industria del salmón", como los 235 despidos que concretó la empresa Cermaq en sus plantas de Ancud y Quemchi.

En tanto, el seremi del Trabajo, Gonzalo Reyes, sostuvo que "hoy seguimos teniendo buenas cifras en el empleo, según la última encuesta del INE y resaltó que "nuevamente fue la más baja del país".

Sin embargo, también destacó que "estamos trabajando en conjunto con las organizaciones y con los municipios para enfrentar los eventuales despidos de la industria salmonera en la isla (de Chiloé). Estamos atentos a las particularidades en cada caso, para minimizar el impacto en el empleo".

Cuestionamiento

Sobre estos resultados, la CUT Llanquihue manifestó sus dudas en cuanto a la representatividad de la muestra oficial. En enero pasado, cuando el desempleo regional fue de un 2,3%, expusieron que se elevaba a un 6,3 %, al considerar a los inactivos que están fuera de la Fuerza de Trabajo, por razones familiares y personales.

José Pacheco, presidente de esa organización, insistió en la necesidad de revisar la forma de medir esa encuesta en la región. "No se puede aplicar un patrón de medición nacional a una realidad local", ya que temen que esos resultados no motiven a las autoridades regionales "a establecer políticas que mejoren la calidad de vida de los trabajadores".

Destacó que de las cifras del INE, se desprende una realidad que afecta a quienes trabajan por cuenta propia. "Los trabajadores por cuenta propia de la región son un 28 % y del total de los trabajadores asalariados, un 28,2% no tiene un contrato de trabajo indefinido; o sea, su contrato de trabajo no tiene un horizonte de duración de más de tres meses, siendo un empleo precario, que no permite una proyección en la vida familiar del trabajador".

Mientras que el diputado UDI Felipe de Mussy, dijo que "podríamos discutir mucho si el sistema de medición del INE es válido o no".

Sin embargo, dijo compartir con el presidente provincial de la CUT en cuanto a que "muchas de esas personas que hoy salen como inactivas, probablemente son desempleadas. Tenemos que poner en alerta el por qué no han tratado de buscar empleo. No me cabe duda que no es porque no lo necesitan o no quieran trabajar, sino que simplemente no creen poder encontrarlo, lo que es muy preocupante".

Desconocidos robaron 45 notebooks desde una escuela en San Pablo

SANTA CRUZ. Las pérdidas fueron avaluadas en cerca de 20 millones de pesos.
E-mail Compartir

Un cuantioso robo afectó el fin de semana a una escuela ubicada en la comuna de San Pablo (provincia de Osorno), según detalló el capitán Claudio Jiménez, oficial de servicio de la Tercera Comisaría de Carabineros.

El subcomisario detalló que "el robo afectó a la escuela particular Santa Cruz, ubicada en calle Bolivia N° 355. Personal de mantención del establecimiento se percató en horas de la tarde del sábado que la puerta de una sala de computación estaba forzada".

El uniformado agregó que "la denuncia fue hecha por la sostenedora del colegio, quien señaló que se robaron 45 notebooks (42 marca Acer, 2 marca HP y uno Packard Bell), avaluados en 20 millones de pesos".

Indicó que se realizaron las diligencias correspondientes, se entrevistó a vecinos, pero como no hay cámaras de seguridad no existen registros del hecho, por lo que la investigación quedó a cargo de la SIP de Carabineros.

Residentes de hogar fueron beneficiados con aporte municipal

E-mail Compartir

Veinticuatro niños y jóvenes residentes del Hogar Los Tilos, ubicado en avenida Mackenna, iniciarán su año escolar con uniformes nuevos gracias a recursos provenientes de una subvención proporcionada por el municipio local.

El aporte, consistente en $800 mil, fue entregado por el alcalde Jaime Bertín al director de la Fundación Verbo Divino, Jorge Cárcamo, destacando este último que "gracias a este dinero podremos adquirir zapatos escolares y también zapatillas, para que estos chicos asistan a sus clases de Educación Física".

"La noble labor que realiza esta institución es argumento más que suficiente para brindarles un respaldo económico, que permita que sigan efectuando su trabajo en las mejores condiciones posibles", remarcó Bertín.

Encuentran el cuerpo de un hombre colgado junto a la ribera del río Damas

VÍCTIMA. Grisnaldo Queupuan pendía de un árbol frente al Parque Chuyaca.
E-mail Compartir

La noche del domingo la policía fue alertada por transeúntes de que en la ribera del río Damas -frente al parque Chuyaca- estaba el cuerpo sin vida de un hombre. Una vez allí se pudo establecer que se trataba de Grisnaldo Queupuan Paicil, según detalló el subcomisario José Cáceres, jefe de la Brigada de Homicidios de la PDI.

"En horas de la noche del domingo, transeúntes que pasaban por el sector dieron la alerta de que un cuerpo estaba colgando de la rama de un árbol", indicó el detective, explicando que el fallecido tenía su cuello amarrado con cordones.

Se informó además que el hombre vivía en el Hogar de Cristo de Osorno, que era una persona en situación de calle y que tenía problemas de alcoholismo y enfermedades asociadas.

"Estamos investigando. La data de muerte es de más de 12 horas, no dejó ninguna carta suicida, pero la causa de muerte es asfixia, lo que fue confirmado por el Servicio Médico Legal, y no presenta lesiones externas atribuibles a terceros", aseveró el subcomisario Cáceres. Durante esta jornada el cuerpo será entregado a familiares.