Secciones

Hasta el 15 de marzo rige la prohibición del uso del fuego

E-mail Compartir

Hasta el martes 15 de marzo se extiende la prohibición del uso de fuego en forma de quema controlada en terrenos agrícolas, ganaderos y forestales en la Región de Los Lagos, con el fin de evitar incendios durante la presente temporada de verano, de acuerdo con la resolución dispuesta por la Corporación Nacional Forestal.

En dicha repartición se informó que la prohibición se extiende a las provincias de Osorno, Llanquihue y Chiloé, debido a las altas temperaturas y a las adversas condiciones meteorológicas existentes en la zona, cuya situación podría ser causal de un incendio forestal. Los infractores serán multados y denunciados a la justicia.

La mitad del clero osornino asiste a reflexión y retiro encabezado por el obispo Barros

RELIGIÓN. Sólo 17 sacerdotes, de un total de 32 en la Diócesis, se reunieron seis días en Casa Nazareth en Puerto Montt. Laicos organizan actos de rechazo en el primer año desde que asumió el obispo de Osorno.
E-mail Compartir

David Muñoz

Un total de 17 sacerdotes, de 32 que hay en la Diócesis de Osorno, además de seminaristas, participaron pasado el mediodía del viernes en la clausura de los seis días de retiro y reflexión personal que tuvo lugar en la Casa de Ejercicios Nazareth en Puerto Montt.

En dicho recinto religioso de la capital regional estuvo gran parte del clero de Punta Arenas, dirigidos por el obispo Bernardo Bastres, quienes participan en un retiro espiritual en tiempo de Cuaresma durante febrero, como ya es tradicional.

A la cita de reflexión que comenzó el domingo 21 de febrero y terminó el pasado viernes con una misa celebrada por los obispos Juan Barros y Bernardo Bastres, no asistieron los sacerdotes Pedro Kliegel y Vicente Gottschalk, quienes cuestionan la figura de Barros como líder de la Diócesis por sus vínculos previos con el sacerdote Fernando Karadima, condenado por el Vaticano por abusos a menores.

No obstante, los religiosos, ambos Hijos Ilustre de Osorno, estuvieron ausentes por decisiones de tipo personal.

Vicente Gottschalk, párroco de la iglesia El Buen Pastor de calle Felizardo Asenjo en Ovejería, no concurrió al retiro de Cuaresma por estar delicado de salud, situación que lo imposibilitó de llegar hasta la Casa Nazareth.

Durante el retiro espiritual de los religiosos osorninos en Puerto Montt fue analizado el tema relativo a la Vida de Jesús, donde tuvieron participación los 17 sacerdotes y seminaristas pertenecientes a las distintas parroquias de las Diócesis de Osorno.

La delegación religiosa osornina regresó la tarde del viernes sin formular declaraciones respecto a su participación en el encuentro espiritual que se realiza como todos los años en conjunto con sus similares de la Diócesis de Punta Arenas, capital de la Región de Magallanes.

En la ocasión, los obispos Juan Barros y Bernardo Bastres, de Osorno y Punta Arenas, respectivamente, junto a los religiosos participaron en un encuentro con el sacerdote Juan Ochagavía de la Congregación Jesuita de Santiago, con quien analizaron diversos temas para mejorar el trabajo hacia las comunidades.

Fue imposible tomar contacto ayer con el obispo Juan Barros, con la finalidad de conocer una versión de lo ocurrido durante los seis días en Puerto Montt y la baja asistencia de sacerdotes al encuentro.

En el ámbito clerical indicaron que Barros participará el fin de semana en servicios religiosos y prepara su agenda de trabajo para el año.

Actos de rechazo

Juan Carlos Claret, integrante del Movimiento de Laicos de Osorno, organización que se opone a la presencia de Barros, informó que mañana se reunirá la comisión para organizar una serie de actos para rechazar el primer año desde que Juan Barros asumió como obispo de la Diócesis, hecho que ocurrió el sábado 21 de marzo de 2015, en medio de desmanes en la catedral San Mateo.

Claret indicó que el viernes 1, sábado 2 y domingo 3 de abril se realizará una marcha de feligreses y laicos a la ciudad de Valdivia, en la Región de Los Ríos, y para el 21 y 22 de mayo está siendo organizado el Segundo Encuentro Nacional de Laicos, con el doble de participantes de 2015, por lo que ya están siendo despachadas las invitaciones.

"Nos estamos preparando para estructurar un programa preciso de protesta en contra del obispo Juan Barros".

Juan Carlos Claret, Integrante del Movimiento de Laicos

17 sacerdotes de un total de 32 de la Diócesis de Osorno participaron en el retiro espiritual de seis

días en Puerto Montt.

Municipio local entrega aporte a biblioteca de campamento

E-mail Compartir

Con un aporte municipal de 238 mil pesos, los vecinos esperan reforzar las medidas de seguridad y protección en ventanas y puertas de la Biblioteca Municipal en el Campamento Padre Alberto Hurtado, ubicado en Rahue Alto.

Así lo dio a conocer Ana María Manríquez, dirigenta del asentamiento, al recibir el aporte de manos del alcalde Jaime Bertín, quien dijo valoró el esfuerzo desplegado por los residentes "que fueron capaces de levantar este espacio comunitario, por ello, siempre contarán con su municipio para seguir mejorando la biblioteca".

Una intensa lluvia veraniega sorprendió ayer a los osorninos

AYER. Durante febrero han caído 28,9 milímetros. Para hoy se pronostican cielos nublados con una máxima de 20 grados.
E-mail Compartir

Cerca de las 15 horas de ayer, muchos osorninos y visitantes fueron sorprendidos por la intensa lluvia que cayó en la ciudad y elevó 0,7 milímetros el nivel de agua caída en las primeras horas del sábado.

Todo ocurrió cuando los habitantes de la ciudad, además de los turistas argentinos y de la zona central, se preparaban para disfrutar del último fin de semana en las playas y áreas verdes de la zona, antes de comenzar el periodo de clases y término del descanso de las vacaciones.

En la ocasión se observó a muchos peatones y turistas caminar bajo la lluvia y otros simplemente tuvieron que protegerse con bastante rapidez del agua bajo las marquesinas de locales comerciales, automóviles o galerías.

Incluso, algunos comerciantes ambulantes y de céntricas galerías comerciales pusieron en las vitrinas algunos paraguas para ofrecer a los transeúntes.

En todo caso, durante la jornada muchos recurrieron a gruesas parkas, chaquetas, chombas, gorros y paraguas, mientras que otros fueron sorprendidos en tenidas veraniegas y tuvieron que soportar el intenso chubasco que cayó en la zona.

De acuerdo a la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile, durante los días transcurridos de febrero han caído 28,9 milímetros de agua, lo cual es superior a la lluvia caída durante enero de 2016, donde se registraron 26,4 milímetros.

Las precipitaciones observadas durante la madrugada y pasadas las 13 horas de ayer corresponden a un período de chubascos ocasionales que afecta a la Región de Los Lagos, acompañado con el descenso de la temperatura que llegó en algunos casos a 9 grados.

El informe meteorológico para la jornada de hoy anuncia cielos nublados durante la mañana y por la tarde nubosidad parcial con una temperatura mínima de 8 grados y la máxima alcanzará 20 grados.

Mientras que el lunes 29 de febrero se registrará durante la mañana nubosidad parcial y por la tarde se esperan cielos nublados en la ciudad.

Hoy finaliza octavo encuentro anual humano en el Parque Bellavista

E-mail Compartir

Hoy, a partir de las 10 horas, está prevista la clausura de la octava versión del Encuentro Humano en el Parque Bellavista, sector de Rahue Bajo, donde los asistentes podrán participar y conocer diversas técnicas de yoga, meditación, reiki, masaje, medicina y técnicas de salud complementarias.

En la oportunidad se contará con la presencia del maestro Yu Po Yang médico tradicional chino, ampliamente conocido por su participación en el matinal de Megavisión, y por ser difusor en Chile de Chi kung para la salud, recurso terapéutico en rápido crecimiento por los resultados en la salud.