Secciones

Deportivo Valdivia sale a buscar el triunfo tras 15 años de sequía

FINAL. Albirrojos enfrentan a la Universidad de Concepción en el Coliseo Municipal. El triunfo los hará campeones de la Liga Nacional de Básquetbol. Si no es así, todo se define el séptimo cotejo.
E-mail Compartir

Ante una multitud que se mantiene a la expectativa desde que se supo el nombre del rival para la serie definitiva, el Deportivo Valdivia encarará, desde las 20 horas, la posibilidad de lograr su primer título en la Liga Nacional de Básquetbol.

En casa, el Coliseo Municipal Antonio Azurmendy Riveros de la ciudad del Calle Calle, el elenco que dirige Manuel Córdoba, ex DT de Osorno, juega el sexto partido de la disputa de la corona de la LNB, frente a la Universidad de Concepción y con una ventaja de 3 a 2 que le otorga la posibilidad de ceñirse la corona sin necesidad de llevar la serie hasta un hipotético séptimo encuentro.

Hoy puede ser la jornada de festejos para los valdivianos tras 15 años de forzada abstinencia, ya que el único triunfo del CDV en la extinta Dimayor ocurrió en 2001, cuando superó a Provincial Llanquihue por 4 a 3, bajo la dirección técnica de Marcos Guzmán.

Una victoria esta noche marca el término del campeonato y toda la región espera el minuto feliz. Para la hinchada no hay dudas y es unánime la opinión en torno a la celebración dominical, pero el cuerpo técnico y el plantel prefieren adoptar una actitud más cautelosa.

Sabedores de que la tarea no es fácil, porque a pesar del desarrollo de la saga, que comenzó mal para los albirrojos para luego dar un vuelco notable, el rival sigue siendo de riesgo, especialmente ahora que se juega al todo o nada y debe superar los golpes que ha sufrido, como la deserción por distintos motivos de su capitán, Patrick Sáez, y del estadounidense Tracy Robinson.

Ya se sabe que este último será reemplazado por la contratación de emergencia realizada por la escuadra del Biobío, su compatriota John De Groat, cuya presencia constituye un misterio para los aficionados, ya que no conocen los puntos que calza.

En la escuadra local, en cambio, solo hay certezas en cuanto al equipo, ya que el esfuerzo por llegar a la corona seguirá en manos de los jugadores que se han llevado todo el peso de la campaña y con la formación estelar con el osornino Erik Carrasco, Sebastián Suárez, Claus Prützmann y los estadounidenses Arnold Louis y Darell Summers.

Impresiones

El jugador que más aplausos ha recogido a lo largo del torno, pero sobre todo en la serie final, ha sido el conductor del cuadro, Erik Carrasco, quien ha debido enfrentar en solitario a las variantes que utiliza la UdeC en su posición, con un saldo claramente positivo para el número 9 del CDV.

"Para ganar es fundamental la intensidad que pongamos en el juego, la actitud con que entremos a la cancha y, sobre todo, defender muy fuerte", señaló el osornino durante la semana, en relación a espera del partido de esta noche.

El capitán albirrojo, el pívot Claus Prützmann, destacó que "nuestro gran espíritu y amor propio son las verdaderas llaves que nos pueden llevar a ganar el sexto partido".

El rubio centro aprovechó para hacer un llamado a la prudencia. "No hay que ser exitista ni estar confiados, porque Universidad de Concepción tiene un gran plantel".

El entrenador Manuel Córdoba entregó un mensaje a los seguidores del Deportivo Valdivia.

"Junto con agradecer las muestras de cariño y la confianza brindada en todo momento, cabe recordar que si bien estamos muy cerca, aún no hemos logrado nada. Necesitamos de su apoyo los 40 minutos".

Mientras tanto, en Concepción, el DT del equipo del Campanil, Pablo Ares, manifestó al diario El Sur la exigencia que les plantea el duelo en el Coliseo.

"No hay otra chance que vencer. Tenemos que hacer nuestro mejor juego y mejorar la fluidez ofensiva. Creo que será un partido de alta intensidad y mucho nervio, pero confiamos en que vamos a tener una oportunidad de quedarnos con el partido".

La totalidad de las entradas están vendidas desde hace largos días, por lo que se pide al público que llegue con la suficiente anticipación al Coliseo, para evitar aglomeraciones y malos ratos.

También se recuerda a la hinchada que en el sector Helipuerto de la costanera está instalada la pantalla gigante dispuesta por la Municipalidad de Valdivia y que debutó la semana pasada, con señalado éxito, ya que cuatro mil personas pudieron ver el triunfo del CDV que rompió la racha favorable a quienes fueron locales.

"Nuestro gran espíritu y amor propio son las verdaderas llaves que nos pueden llevar a ganar".

Claus Prützmann, Pívot y capitán del CDV

3-2 gana Valdivia en la serie final al mejor se siete, por lo que el triunfo hará campeón al quinteto del Calle Calle.

20 horas es el inicio del encuentro en el Coliseo Municipal. Las entradas fueron vendidas con mucha anticipación.

6 de marzo, en Concepción, se jugaría el hipotético séptimo partido de la Liga Nacional.