Secciones

Procesan a presuntos implicados en hechos de tortura en Puerto Montt

REGIÓN. Entre las víctimas figuran el arquitecto y académico de Puerto Montt Juan Leonhardt.
E-mail Compartir

Varios ex oficiales del Ejército, Carabineros y de la Policía de Investigaciones fueron sometidos a proceso en Puerto Montt imputados por secuestro, detención ilegal y torturas; hechos registrados con posterioridad al 11 de septiembre de 1973, tras el Golpe de Estado.

Fue el ministro en visita para causas de violaciones de derechos humanos de la Corte de Apelaciones Leopoldo Vera quien sometió a proceso a los oficiales en retiro, por su presunta responsabilidad en los delitos de secuestros, detención ilegal y aplicación de tormentos, ilícitos perpetrados en contra de 19 víctimas en el ex cuartel de la PDI en calle Serena 60.

El ministro, sometió a proceso a E. C. V.; C. T. G,; y R. D. M., quienes desempeñaron funciones de inteligencia al interior de Comando de Área Jurisdiccional de Seguridad Interior (CAJSI) de Puerto Montt, unidad que comenzó a operar a partir del 11 de septiembre de 1973 en las provincias de Llanquihue, Chiloé y Palena.

Cuartel de la pdi

El ministro Vera logró acreditar en la etapa de investigación que "integrantes de las Fuerzas Armadas -en algunos casos con orden emanada de la Fiscalía Militar en tiempo de guerra y en otros sin orden alguna- detuvieron a cientos de personas que en los días inmediatamente posteriores al 11 de septiembre de 1973 fueron trasladadas a dependencias del Regimiento Sangra, pero después, a medida que las detenciones aumentaron, fueron ingresadas directamente a los calabozos del cuartel de la Policía de Investigaciones de Puerto Montt".

Entre los detenidos figuraban Juan Guillermo Leonhardt Catalán, Paulo Hernán Anderson Muñoz, José Alfredo Argel Marilicán y Saúl Sergio Espinoza Villalobos, entre otros.