Secciones

Infantino: "Nos aplaudirán por lo que haremos"

ELECCIÓN. El italiano-suizo se quedó con la presidencia de la FIFA con 115 votos y ocupará el cargo hasta 2019.
E-mail Compartir

Carolina Collins/Agencias

Era el candidato de la UEFA y Conmebol y pese a que ambas confederaciones solo sumaban 63 votos, lograron reunir el apoyo necesario para que el italiano-suizo Gianni Infantino se alzara como el nuevo presidente de la FIFA, en reemplazo del caído Joseph Blatter.

El suizo de 45 años fue elegido durante el Congreso Extraordinario de la organización celebrado ayer en Zurich, en el que ganó en la segunda votación, triunfo que reafirma el poderío de Europa y Sudamérica.

En la primera ronda, en la que eran necesarios dos tercios de la votación para ganar, ninguno de los cinco candidatos logró ese quórum. En esa primera instancia Infantino logró 88, Al Jalifa 85, Al Hussein 27 y Champagne siete.

En la segunda votación, en la que ya solo era necesaria una mayoría absoluta de las 207 federaciones, Infantino se impuso por 115 votos contra 88 del otro gran favorito, el jeque bahreiní Salman bin Ibrahim Al-Khalifa, jefe de la Confederación Asiática (AFC).

La tercera posición fue para el príncipe Alí Bin Al Hussein de Jordania, con 4, y en último lugar concluyó el francés Jerome Champagne, que no obtuvo voto alguno.

Asia se había cuadrado con Al-Khalifa, mientras que África, que había recibido la recomendación del comité ejecutivo de apoyar al jeque, votó claramente dividida.

El jeque felicitó a Infantino y sostuvo que "la nueva FIFA debe ser integradora y reflejar la diversidad que hay en el mundo del fútbol".

Palabras del ganador

Actual secretario general de la UEFA, el suizo de 45 años será el encargado de liderar a la organización deportiva más poderosa del mundo en el momento más difícil de su historia, afectada por una profunda crisis de credibilidad a consecuencia de los casos de corrupción.

De ahí que tras coronarse como ganador, su discurso apuntara precisamente a la necesaria reformulación del ente rector del fútbol mundial y a la promesa de comenzar una nueva era después de la crisis.

"Hemos pasado momentos tristes, momentos de crisis pero esos tiempos han terminado ya. Gracias a todos, vamos a trabajar juntos. Esta ha sido una competición deportiva y una gran señal de democracia en FIFA. Gracias a todos. Tenemos que estar orgullosos. Quiero trabajar con todos ustedes para restablecer una nueva era en FIFA con el fútbol en el centro", sostuvo.

"Resarciremos la imagen de la FIFA y el respeto hacia la FIFA", dijo al aceptar el nombramiento y prometió que "en todo el mundo nos aplaudirán por lo que haremos".

"Esta es una nueva era en la FIFA, en la que podremos colocar al fútbol en el centro del escenario", sentenció el nuevo presidente del fútbol mundial.

Infantino se convierte en el noveno presidente en la historia de la FIFA y ocupará el cargo hasta 2019.

En una rueda de prensa posterior sostuvo que es de la idea de que su secretario general no sea europeo, pero que "habrá que hablarlo".

Asimismo dijo que se acordó "mucho" del suspendido presidente de la UEFA Michel Platini, de quien fue "número dos", a pesar de que no lo nombró en su discurso al recibir el cargo.

Los objetivos del nuevo presidente

Infantino se refirió a sus planes en el cargo y señaló que lal terminar su periodo "en 2020, no sé si seré presidente de la FIFA porque mi mandato concluye en 2019, pero para entonces lo que quiero es un desarrollo del fútbol en todo el mundo. Cosas concretas; una Liga Caribeña, academias de fútbol de base en África, niños jugando al fútbol en las escuelas en Oceanía". En ese sentido, volvió a reafirmar su intención de destinar unos US$ 1.200 millones a proyectos de desarrollo.