Secciones

Incendio consume pastizal en sitio eriazo ubicado en plena avenida Diego de Almagro

PELIGRO. Los residentes de la Villa Universitaria y el Edificio Don Rodolfo se mostraron muy molestos y denunciaron que el terreno está abandonado hace más de dos años por sus dueños. En el lugar hay basura y los matorrales superan los dos metros de altura. Al siniestro acudió la Tercera Compañía.
E-mail Compartir

Pablo Quejer

"Vamos a tomar acciones legales para terminar con este problema, es impresentable que esto ocurra en el Osorno actual, no es posible ser así de irresponsables", manifestó molesto Augusto Rosas, residente en el edificio Don Rodolfo, en calle La Pincoya, tras el incendio que consumió ayer parte de un pastizal que hay en un extenso sitio eriazo situado en la esquina de dicha calle con la avenida Diego de Almagro.

El vecino se percató de las llamas tras volver de su trabajo, por lo cual no dudó ayudar a extinguir el fuego.

Las llamas, que alcanzaron dos metros de altura, se iniciaron pasadas las 18.30 horas y el fuego se mantuvo cerca de media hora, amenazando a las viviendas cercanas al lugar.

Varios habitantes del sector, algunos de ellos de la Villa Universitaria, observaron el trabajo de bomberos de la Tercera Compañía y de carabineros para apagar el fuego, instante que aprovecharon para manifestar su enojo por el descuido en que se encuentra el sitio eriazo por parte de los dueños, ya que los matorrales y el pasto superan los dos metros de altura.

De hecho, relataron que en el verano del año pasado el pastizal también se quemó, situación que calificaron como "una vergüenza para la ciudad".

Además de abundante maleza, es posible observar basura y desperdicios que desconocidos arrojan en el sitio que se encuentra totalmente abierto, sin ningún cerco.

"intencional"

Sobre la posible causa del incendio, Luis Añazco, vecino del sector, indicó que "me parece que fue intencional, hace solo unos momentos vi a una persona con chaqueta roja que salió corriendo desde el sitio, no lo pude seguir, pero le avisé de inmediato a carabineros".

En tanto, Jorge Vergara, quien vive en la calle Arauco de la Villa Universitaria, a un costado del terreno abandonado, señaló que le avisaron al municipio sobre el problema, "en la mañana hablé con Nelson Navarro, el jefe del departamento que ve este tema y me dijo que lo iban a revisar, bueno, que lo revisen ahora antes de que otro incendio vuelva a ocurrir", expresó con tono de enojo y preocupación.

Hablar con los dueños

Precisamente el martes 23 de febrero, Eliana Catrilef, la nueva presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, indicó que durante su gestión abordará el tema de los pastizales en sitios abandonados tanto por particulares como por entidades del Estado.

Para ello prometió hablar con los dueños de estos terrenos y evitar así incendios como el ocurrido ayer, así como también la presencia de personas que ingieren alcohol y drogas o que utilizan estos terrenos como vertederos ilegales.

Según la ordenanza municipal, los sitios eriazos particulares deben estar correctamente cercados por los dueños del terreno y con el pasto corto.

Quienes infrinjan la normativa, ya sea entidades privadas o particulares, arriesgan una multa que llega a los 5 UTM ($224.775).

Sin embargo, quienes deseen reclamar por sitios abandonados y con pasto largo en medio de la ciudad también lo pueden hacer en cualquier Juzgado de Policía Local.

"Vamos a tomar acciones legales para terminar con este problema, es impresentable que esto ocurra en el Osorno actual".

Augusto Rosas, Vecino

"En la mañana hablé con Nelson Navarro, el jefe del departamento que ve este tema y me dijo que lo iban a revisar".

Jorge Vergara, Vecino

5 UTM es la multa que puede cursar el municipio a quienes tienen sitios abandonados en la ciudad.

Lago Ranco: Hombre mató a su esposa y luego se suicidó de un disparo

TRAGEDIA. Caso de femicidio tiene consternados a vecinos de la calle Pérez Rosales, ya que el matrimonio no tenía antecedentes de violencia intrafamiliar.
E-mail Compartir

Consternación hay entre los familiares, vecinos y amigos de un matrimonio de Lago Ranco, en la Región de Los Ríos, luego de que ayer el hombre asesinó a su esposa de un disparo y tras ello se quitó la vida.

El caso de femicidio ocurrió pasadas las 11.15 de la mañana al interior de la vivienda familiar ubicada en la calle Pérez Rosales de esa comuna.

La víctima, identificada como Claudina del Carmen Barrientos Oporto, de 43 años, sobrevivió al impacto de bala que recibió en su cabeza, pero falleció más tarde, alrededor de las 14.20 horas, en el Hospital Regional de Valdivia, hasta donde ingresó pasadas las 14 horas en estado agónico, según se indicó en el mismo establecimiento hospitalario.

En tanto, René Claudio Carvajal Bazán, de 51 años, se suicidó en el mismo lugar tras dispararse con el revólver que atacó a su mujer.

Hallazgo

El matrimonio tuvo tres hijos de 22, 20 y 11 años, uno de los cuales se hallaba en la casa e hizo el hallazgo de la escena donde sus padres estaban tendidos en el piso de una de las piezas de la vivienda.

Una de las vecinas del barrio, al sentir los gritos y luego los disparos, acudió hasta la casa y encontró a la pareja tirados en el suelo, ella todavía con signos de vida, por lo que llamó a Carabineros y a una ambulancia.

SIN antecedentes

Los vecinos del sector señalaron ayer que no conocían antecedentes formales de denuncias ni procesos judiciales por violencia intrafamiliar en el matrimonio, razón por la cual les cuesta entender la tragedia.

Incluso, algunos dijeron a Carabineros que veían al matrimonio como una relación "normal", con diferencias tal como ocurren con otras parejas de casados.

El Servicio Nacional de la Mujer (Sernam) de Los Ríos recogerá la información en torno a este caso ocurrido en Lago Ranco. Y una vez con todos los antecedentes entregarán una declaración.

No obstante, representantes del organismo acudieron al Hospital Regional de Valdivia, donde falleció la esposa, para recoger más información sobre lo sucedido.

Sobre el hecho de que no había antecedentes de violencia intrafamiliar en el matrimonio Carvajal Barrientos, indicaron que no siempre ello significa que la relación sea "normal".

Llaman a locatarios del mercado para capacitarse en proyectos

E-mail Compartir

Un llamado a participar en una reunión dirigida a los comerciantes del Mercado Municipal, para capacitarlos en diversas áreas del emprendimiento por parte del Fosis y Sercotec, además de otras instituciones de financiamiento del Estado, hizo la presidenta de las organizaciones antiguas del recinto, Margarita Adriasola.

La dirigenta explicó que la cita es hoy, a las 19 horas, en el salón de eventos del Mercado Municipal de Osorno.

Esta iniciativa surgió en diciembre del año pasado, cuando dirigentes del mercado sostuvieron una reunión con el intendente regional Leonardo de la Prida, para solicitar instrumentos de financiamiento y capacitación para sus pares.


Pescadores bloquearon el aeródromo de la isla Melinka

Hasta el viernes se mantendría la movilización de los pescadores artesanales del área de Melinka, quienes acusan incumplimiento en los proyectos de zonas contiguas, entre las regiones de Los Lagos y Aysén.

La movilización mantiene bloqueando el acceso al aeródromo de Melinka.

Los dirigentes esperan reunirse con representantes de la Subsecretaría de Pesca (Subpesca) y del Fondo de Administración Pesquera (FAP) en Valparaíso, durante estos días.