Secciones

Ivan Moreira solicita terminar con los cobros en Cuenta Rut

E-mail Compartir

"El Banco Estado tiene un compromiso con todos los chilenos como entidad financiera y no debe perder este rol, considerando además que su público objetivo está orientado a la clase media y los sectores más vulnerables de la sociedad, y así como transferimos recursos para el Transantiago no debería haber inconvenientes para asumir estos costos, considerando la importancia del servicio que se presta", señaló el diputado Iván Moreira tras la problemática surgida en relación a los cobros de $100 por consulta de saldo y $300 por cada giro que se realice desde un cajero automático respectivamente. En 2014 se presentó un proyecto en el Congreso para eliminar los cobros asociados a la Cuenta Rut sin tener resultados hasta el día de hoy.

Vecinos sufren con el polvo y las piedras en tramo de calle sin pavimentar

VILLA ALMAGRO. El problema se registra en la calle Nueva Poniente, entre avenida Pacífico y Acapulco. Los vehículos pasan y rompen los vidrios de las casas.
E-mail Compartir

Pablo Quejer

Como un lugar alejado de Osorno y totalmente en el olvido y en el pasado califican algunos habitantes el tramo de la calle Nueva Poniente, entre la avenida Pacífico y Acapulco, en la Villa Almagro, Rahue Alto, quienes durante años han tenido que soportar que la vía donde están sus hogares no esté pavimentada, a pesar de que en el resto de la ciudad y de dicho sector residencial las principales calles sí lo están.

Así lo indicó Jackeline Valderas, quien vive en su casa ubicada en el pequeño tramo de 300 metros que aún no ha sido pavimentado.

Al respecto, dijo que "nosotros frente a esta situación nos sentimos relegados, casi abandonados, a nosotros nos prometieron algo durante el periodo de elecciones municipales y bueno, aquí estamos todavía", agregando que "la verdad de las cosas es que ha pasado tanto tiempo que ya no sé si algún día cambiará algo aquí".

Problemas

En total son alrededor de 12 familias las que constantemente deben lidiar con el problema de que la calle no este pavimentada, ante lo cual otra de las vecinas, Nicole Arriagada, indicó que "todos los días los autos pasan rápido y nos quiebran los vidrios de las casas".

La joven, ex reina de Osorno en 2010, mostró las ventanas de su hogar trizadas, según ella por una piedra que salió volando tras el veloz paso de un vehículo.

Además del problema de las piedras que quiebran los vidrios de las casas, Luis Almonacid, otro vecino de la calle, agregó que por la falta de luminarias en el sector, los robos son algo con lo que tienen que convivir.

"Esto muchas veces se ha hecho saber, pero todo queda estancado, nunca se avanza en el tema", dijo.

El afectado sostiene que "el año pasado incluso nos quemaron un bus, pillaron las cosas con las que hicieron esto, pero repito, nadie se dio cuenta de algo por la oscuridad que hay".

Divisiones

El presidente de la Junta de Vecinos de Villa Almagro, Víctor Soto, indicó que "la situación es urgente, antes se hicieron intentos de trabajar en conjunto con los vecinos sobre este tema, pero ellos decidieron formar un comité de adelanto en el cual a su manera trabajarían de forma casi privada".

Soto añadió que "a pesar de las diferencias seguiremos trabajando por los vecinos hasta que se haga efectiva la pavimentación del sector, vamos a seguir en esto hasta que esto se concrete".

La concejal María Soledad Uribe, contactada por la Junta de Vecinos, indicó que las autoridades municipales se empezarán a preocupar para solucionar este tema y que como primera medida sostendrá una pronta reunión con los residentes afectados.

"Frente a esta situación nos sentimos relegados, casi abandonados, a nosotros nos prometieron algo".

Jackeline Valderas, Vecina

"Todos los días los auto pasan rápido y nos quiebran los vidrios de las casas".

Nicole Arriagada, Vecina

"Esto muchas veces se ha hecho saber, pero todo queda estancado, nunca se avanza".

Luis Almonacid, Vecino

Piden investigar relleno sanitario de Osorno

BASURA. Diputado Javier Hernández solicitó que se inicie fiscalización.
E-mail Compartir

El diputado Javier Hernández solicitó a la Contraloría General de La República que inicie un proceso de fiscalización con suma urgencia al proyecto del relleno sanitario destinado a prestar servicios a las 7 comunas de la Provincia de Osorno.

El parlamentario indicó que la petición se basa en que "este relleno sanitario debía de haber estado en funcionamiento el presente mes y de acuerdo a todos los antecedentes públicamente conocidos, difícilmente esto será realidad en un mediano plazo, con el gran agravante de que el actual vertedero ya cumplió su vida útil y está colapsado, por lo que estamos ad portas de una emergencia medioambiental y sanitaria".

El diputado adjuntó una serie de antecedentes relacionados con la evaluación previa del proyecto, la elaboración de sus bases y la realidad en que se encuentra hoy su ejecución, para determinar responsabilidades tanto institucionales como personales.

Entre los antecedentes que respaldan esta solicitud, Hernández destacó que pese a que este proyecto comenzó con un monto pre asignado de $7 mil millones, estos se debieron incrementar en más de un 40% y agregó que ahora se pretende volver a solicitar más dinero por las condiciones detectadas en los suelos.

"Que la Contraloría determine responsabilidades de esta verdadera comedia de equivocaciones ya que podríamos estar frente a negligencias, malos manejos, improvisación y falta de rigurosidad de varios de los actores involucrados, todos hechos que deben ser determinados y sus responsables deben asumir por las acciones u omisiones que han significado llegar a esta situación límite", culminó.