Secciones

Judoca osornino recibe beca para entrenar con los mejores de Chile en Santiago

OPORTUNIDAD. El deportista Javier Vargas, de 19 años, parte este domingo para ingresar al Centro de Alto Rendimiento (CAR), luego de que los entrenadores de la selección nacional lo convocarán debido a su proyección en la disciplina.
E-mail Compartir

Pablo Obreque

"Voy con muchas ganas y confianza de hacer las cosas bien, de entrenar al máximo y de sumar importantes logros deportivos".

Este domingo parte rumbo a la capital el destacado judoca osornino Javier Vargas, de 19 años, quien se ganó una beca para sumarse al Centro de Alto Rendimiento (CAR) en la capital e integrar la selección nacional.

El deportista va con la ilusión de seguir mejorando su rendimiento, esta vez bajo el mando de los seleccionadores nacionales que encabeza Héctor Nacimiento.

"Es una gran oportunidad y la quiero aprovechar. En un comienzo me voy hasta agosto, pero puede ser que se extienda más la estadía", agregó el deportista osornino.

Los técnicos nacionales realizan un seguimiento a los judocas de diferentes ciudades del país, para ver el rendimiento que han tenido durante el año, tras lo cual se fijaron en Vargas.

De hecho, son varios los requisitos que deben cumplir los deportistas para obtener este beneficio, como por ejemplo haber tenido un excelente rendimiento en el año y también en su proyección.

Los entrenamientos se realizan en triple jornada de lunes a viernes; el sábado se trabaja en la parte kinésica y de recuperación, y el domingo tienen libre para realizar otras actividades.

La beca incluye alojamiento, comida y cobertura de salud, aunque resta por definir si podrá contar con recursos para sus gastos personales.

El deportista osornino, cinturón café y que compite en la categoría menos 66 kilos, logró el año pasado el primer lugar en el Nacional de Apertura y Clausura, en la Copa Japón y el tercer lugar en los juegos de La Araucanía y Deportivos Escolares 2015.

Si bien extrañará a su familia, principalmente a sus abuelos maternos con lo que se crío desde niño, sabe que esta es una oportunidad que no quiere desaprovechar.

"Mis abuelos están un poco tristes porque no quieren que me vaya, pero es una decisión y una posibilidad importante. Este verano he entrenado bastante para llegar bien al CAR y así continuar aprendiendo", agrega el deportista.

Trabajo

El sensei de judo Mario Cea dijo que esta es una gran oportunidad para que Javier Vargas pueda seguir desarrollándose y representar a Chile en competencias internacionales.

De hecho, el joven competirá al día siguiente de su llegada a la capital en un torneo válido para clasificar al Open Sudamericano de Judo que se efectuará el 19 y 20 de marzo en Santiago.

"En esta competencia participan los cuatro mejores en un certamen de todos contra todos y el que gana representa a Chile en la competencia, con el apoyo de la federación de la disciplina", comentó Cea.

Vargas es el cuarto judoca de la ciudad que recibe esta beca. Con anterioridad obtuvieron este beneficio los deportistas Christian Alvarado (2005), Adolfo Álvarez (2008) y Javiera Higueras (2010).

Inicios

Javier Vargas comenzó a practicar judo mientras cursaba la enseñanza básica en la Escuela España, ubicada en calle Julio Buschmann, pero de ahí lo dejó para incursionar en atletismo.

Sin embargo, a los 14 años volvió a interesarse en esta disciplina de artes marciales porque se comenzó a impartir una escuela formativa cerca de su casa a cargo del sensei Erwin Moya.

"Esto fue el año 2010, cuando tenía 14 años, y tuve que escoger entre atletismo y judo y opté por lo segundo. Después comencé a entrenar en la villa Olímpica y no he parado desde entonces", agrega el competidor local, quien continuará ahora con su entrenamiento en Santiago.

"Es una gran oportunidad y la quiero aprovechar. En un comienzo me voy hasta agosto, pero puede ser que se extienda más".

Javier Vargas, Judoca

Agosto de este año finaliza la beca, aunque podría extenderse por más tiempo.

2010 Javier Vargas comenzó a practicar judo de manera permanente; antes se dedicó al atletismo.