Secciones

Formalizan a consejeros regionales por el caso de los llamados "taxis voladores"

FRAUDE. Ministerio Público dio a conocer cargos por los cuales son indagados el core Pedro Soto y el ex consejero Raúl Donoso. Tribunal de Garantía decretó arraigo nacional y firma mensual.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Boletas falsas, traslado en taxis que no existieron y arriendo de vehículos que no fueron usados, son parte de los cargos dados a conocer ayer por la fiscal Miriam Pérez en la formalización de la investigación contra el consejero regional (DC) Pedro Rolando Soto Oyarzún y el ex consejero regional Raúl Alberto Donoso Santana del Partido Socialista.

La audiencia se realizó en la sala dos del tribunal de garantía de Puerto Montt, donde el magistrado decreto arraigo nacional y firma mensual para ambos imputados por el presunto delito de fraude.

Tras los alegatos de las partes surgió la duda respecto a la tardanza en ser interpuesta la querella contra los integrantes del Core.

La abogada Milena Galleguillos, jefa local de la Defensoría Penal Pública y quien representa a Raúl Donoso, dijo que las observaciones de la Contraloría General de la República se dieron a conocer en diciembre de 2014, pero recién en noviembre del 2015 el Consejo de Defensa del Estado (CDE) emprendió las primeras acciones legales.

La audiencia se realizó en absoluta calma y el juez de garantía Miguel Ángel García decretó un plazo de cierre de la investigación de 90 días. Para el magistrado el comportamiento de los funcionarios públicos debe estar bajo un ejercicio pudiente.

Cautelares

El fiscal jefe Marcello Sambuceti explicó que ambos imputados fueron formalizados a través de una figura especial del Código Penal.

Esta castiga todo aquel que obtuviere subvenciones por parte del Estado con una presentación fraudulenta "que es lo que se enmarca en este contexto, y el tribunal también ha tenido por acreditada la existencia del hecho punible y la participación en este estado procesal y de esa forma las medidas cautelares solicitadas por la Fiscalía fueron decretadas por parte del tribunal", aseveró.

El core Pedro Soto dijo que en la vida se cometen errores y se hace trabajo en bien de la comunidad.

"Mi credibilidad ante la opinión pública, y se lo puedo decir mirándolo a los ojos, no está dañada. La gente entiende el trabajo que he venido desarrollando durante estos dos últimos años", comentó.

Su abogado Rodrigo Flores aseguró que Pedro Soto no ha cometido delito, "y esperamos acreditarlo en su oportunidad, y en cuanto a las medidas cautelares estamos de acuerdo con la firma mensual, y queremos destacar lo señalado por el Ministerio Público y especialmente por el CDE en el sentido de que las solicitudes para salir del país por ejercicio de su cargo no será materia de oposición", acentúo.

Para la abogada Milena Galleguillos, defensora de Raúl Donoso, la figura por la que se formalizó a su cliente requiere de un elemento doloso y fraude.

"Yo creo que quedó claro en la audiencia que efectivamente Contraloría al detectar esta situación lo que hace es señalar una observación y quiero dejar en claro que acá los servicios fueron prestados, don Raúl (Donoso) se trasladó a las sesiones del Consejo Regional, y el vehículo fue arrendado con este fin, y distinto es que no se haya utilizado porque se traslado en vehículos de otros consejeros o vehículo propio, pero ese dinero tampoco ingreso al patrimonio de don Raúl, y lo que se señala en la carpeta de investigación es que estos dinero ingresaron al patrimonio de la compra venta (de vehículos)", aseguró.

90 días es el plazo entregado por el juez de garantía Miguel Ángel García para que el Ministerio Público pueda investigar el caso.

2014 Contraloría realizó las observaciones, pero la querella fue presentada por el Consejo de Defensa del estado un año más tarde.

Pescadores encuentran restos de agricultor asesinado en Chamiza

HALLAZGO. Las extremidades aún estaban con las prendas de vestir y zapatos. Restos fueron reconocidos por familiares de Helmuth Schroeder.
E-mail Compartir

Habían llegado a practicar pesca deportiva al Río Chamiza, ubicado en el sector de Automó -2 kilómetros de la Carretera Austral- y se encontraron con las extremidades inferiores, que corresponderían a las del agricultor Helmuth Schroeder, asesinado el 30 de mayo de 2015.

El hallazgo fue realizado por dos pescadores adultos, quienes tenían la intención de realizar pesca deportiva en un bote inflable que estaban probando.

Al ingresar al río y avanzar unos 200 metros al interior comenzaron a pescar. Observaron un bulto que era similar a un salmón, y resultaron ser las extremidades de una persona.

Lo extraño del hallazgo es que en la misma zona hace menos de una semana habían estado rastreando buzos forenses del Laboratorio de Criminalística (Labocar) de Carabineros de Santiago.

"Estábamos pescando y pensamos que era un salmón grande y muerto; pero al hacercarnos nos dimos cuenta que eran las extremidades de una persona. Tenía descomposición, pero se ve que estaba bien completa la parte de los pies. No se ve tan descompuesto y estaba flotando", explicó Rodrigo Rosas, uno de los dos pescadores.

El testigo observó además que las extremidades estaban ubicadas a nivel de superficie enredado con unos troncos. "Estaba con ropa, jeans azul, con el cinturón y zapatos, y se notaba súper claro", aseveró.

Cuerpo

El hallazgo tuvo lugar el lunes, pasada las 19 horas y los familiares del agricultor reconocieron sus prendas de vestir.

"Mis cuñados reconocieron la ropa, el cinturón, pantalón de los restos por lo tanto podemos aseverar que se trata del cuerpo de Helmuth Schroeder", afirmó Víctor Toledo abogado y yerno de la víctima.

El familiar ayer sostuvo una reunión con el fiscal jefe Marcello Sambuceti con el objeto de analizar los diversos peritajes al que serán sometidos los restos.

Sambuceti confirmó además que los exámenes se iban a realizar en el Servicio Médico Legal (SML) de Santiago.

Para Víctor Toledo las circunstancias del hallazgo son extrañas por el buen estado de conservación de las extremidades. "Nosotros estamos pidiendo estudios entomológicos, exámenes respecto a los parasitos que están en el cuerpo y en Santiago existe un entomólogo en el Labocar. Con ello se busca determinar la data de muerte. También hemos pedido que se hagan exámenes histopatológicos, para un análisis de musculatura y saber la forma de conservación que tuvo el cuerpo", aseveró.