Secciones

Unión Rugby quiere construir una cancha en terreno de la Villa Olímpica

PROYECTO. Reunión del club osornino con la autoridad municipal se llevaría a cabo en marzo. En el futuro campo de juego buscan plantar una semilla especial para conservar el pasto.
E-mail Compartir

"Esto lo venimos pidiendo desde el año 1997 y creo que nos ganamos esta oportunidad de que nos construyan esta cancha por los méritos que hemos logrado en el tiempo", fueron las palabras del presidente de Unión Rugby Osorno (URO), Alfonso Sánchez, quien indicó que el nuevo recinto deportivo podría estar ubicado en Villa Olímpica al lado de la cancha de atletismo.

Sobre cuando se empezaría a construir esta cancha, el dirigente deportivo indicó que en primera instancia se tendría que hablar de forma oficial con el alcalde de la ciudad dentro de la primera semana de marzo, sin embargo, Sánchez dijo "de todas formas el alcalde ya nos dio su respaldo, pero tenemos que hablarlo de forma oficial en el municipio".

El dirigente de la entidad deportiva señaló que por el momento este terreno está bajo estudios topográficos para determinar la nivelación, "la municipalidad estaría encargada de que las tareas se realicen con apoyo de maquinaria pesada", indicó el presidente de la Unión de Rugbistas.

Sobre el pasto que se utilizaría para que los deportistas desempeñen sus funciones, Sánchez detalló que se usaría una semilla especial llamada Lolium Perenne Stoloniferum que podría estar patrocinada por la empresa Barenbrug, de origen holandés.

Sobre esto dijo "esta semilla se ocupa solamente en canchas dedicadas al rugby, el tema es que crece un pasto tras el otro, entonces esto nos permite que la cancha se mantenga en buen estado y no se dañe a largo plazo".

En tanto, Erwin Arancibia, quien sin costo alguno y solo por la simpatía que siente por este grupo en particular, por años les ha facilitado un terreno destinado a la práctica de este deporte.

Alfonso Sánchez dijo que "él nos quiere como si fuéramos sus hijos, cada vez que jugamos representando a Osorno y estamos de locales, el presta el terreno", y agregó que "creo que la historia lo recordará porque sin la ayuda de él, lo que hacemos hoy en día no hubiera prosperado nunca, lo que es el rugby hoy en Osorno se lo debemos en parte a don Erwin".

Desde la municipalidad de la ciudad confirmaron que durante la primera semana de marzo se estaría llevando a cabo una reunión con la directiva de la Unión Rugby Osorno para detallar el monto total asignado a esta obra y en qué fecha se empezaría a construir en el sector indicado.

Objetivos

Para el director técnico del equipo de Unión Rugby Osorno, Pedro Alvarado, quien desde el año 1987 juega este deporte, el tema es muy importante, ya que ha sido el sueño de muchas personas que desde hace más de dos décadas practican la disciplina.

"Esto se viene pidiendo desde hace mucho tiempo, yo crecí jugando rugby pasé por la universidad y ahora que soy el director técnico de este equipo lo sigo soñando, entonces no es una cuestión que haya nacido espontáneamente", indicó.

En cuanto a la pregunta sobre el por qué antes no se consideró la construcción de una cancha en Osorno destinada a este deporte, el presidente de la entidad deportiva señaló "con el tiempo el rugby se ha ido masificando cada vez más, antes era mirado por la gente como un deporte de la elite, sin embargo y con el paso de los años y el creciente número de jugadores, al fin somos más vistos por la comunidad".

Para Pedro Alvarado, este deporte ha entregado a muchas generaciones aportes sustanciales para el desempeño de sus actividades cotidianas, así como disciplina.

"Ahora nosotros vemos como entrega valores a los chicos, los hace mejores personas, incluso en Santiago se está tramitando un proyecto de ley para que los reclusos de las cárceles puedan jugar rugby", indicó.

Alfonso Sánchez agregó que "queremos que de igual forma el rugby llegue a los niños, por eso cuando esté lista nuestra cancha podremos invitar a los colegios a que nos vean y que practiquen este deporte, para que vean que no es malo, al contrario, es algo súper sano, aleja a los jóvenes de los vicios", indicó el presidente de la URO, Alfonso Sánchez.

Terreno

La directiva del único equipo de rugby en Osorno recalcó que la semilla utilizada para dar el color verde a la cancha será la Lolium Perenne que además de tener un crecimiento rápido, la raíz sería más firme que el pasto regular, esto permitiría según Sánchez que "el terreno se mantenga en mejores condiciones frente a las inclemencias del tiempo del invierno en la zona y por el desgaste del calzado de los jugadores".

Las semillas podrían ser donadas por la empresa Holandesa Barenbrug y la directiva espera que la cancha esté emplazada dentro del recinto de la Villa Olímpica.

"Esto se viene pidiendo desde hace mucho tiempo, yo crecí jugando rugby".

Pedro Alvarado, Director Técnico de Unión Rugby Osorno (URO)

"Esta semilla se ocupa solamente en canchas de rugby".

Alfonso Sánchez, Presidente de URO.

1997 el actual dirigente de Unión Rugby Osorno buscó alguna posibilidad de que se construya una cancha

en Osorno. 23

jugadores en total tiene el equipo actual de rugby de Osorno.