Secciones

La oferta del Injuv para los turistas

2016. Servicio también ofrece apoyo a quienes llegan por motivos académicos.
E-mail Compartir

Es cosa de dar una vuelta por distintos puntos de la capital regional o de las comunas aledañas para constatar la cantidad de los denominados "mochileros" que andan por la zona.

Al respecto, el director nacional del Injuv, Nicolás Farfán, sostuvo que a las oficinas regionales pueden acercarse los jóvenes de las comunas con el objeto de conocer cuál es la oferta programática que el instituto hoy les puede ofrecer.

Junto con ello dice que espera que en conjunto con la Subsecretaría de Turismo puedan lanzar una aplicación para teléfonos celulares, que muestre la oferta programática del Injuv.

Así también está la tarjeta joven que ofrece una serie de beneficios y descuentos a utilizar en regiones.

De esta manera persiguen poder otorgarle más facilidades a quienes se dedican a viajar por el país durante esta fecha.

Yanina Vargas, directora regional del Injuv, resalta que la información con la que disponen hacen referencia a que los jóvenes que llegan a la zona son principalmente estudiantes. "Sabemos que llegan jóvenes a preguntarnos cosas de este tipo. Y está también la articulación sectorial con los demás servicios que los pueden orientar en las dudas que necesiten", remarca.

Vargas comenta que las puertas del Injuv están abiertas para todos los jóvenes que presentan múltiples necesidades.

Por lo mismo la información la tienen disponible tanto en las dependencias de este servicio como en las redes sociales que manejan y que apuntan a distintos tipos de requerimientos. Además están conscientes del crecimiento que experimentó Puerto Montt durante los últimos años en materia de vida universitaria.

Destinos regionales obtuvieron sobre el 90% de ocupabilidad

CIFRAS DE SERNATUR. Informe de "Tasa de ocupabilidad en establecimientos de alojamiento", refleja situación correspondiente a la semana del 8 al 13 de febrero.
E-mail Compartir

Crónica El Llanquihue

Cuentas más que alegres deben tener los dueños de hoteles, residenciales, hosterías y afines de la zona, puesto que en lo que va de febrero, los números han sido más que positivos. En las calles y lugares turísticos se observa gran cantidad de personas, y esto también se refleja en la ocupación de alojamientos.

Según el informe de "Tasa de ocupabilidad en establecimientos de aojamiento", entregado por Sernatur -considerando sólo la segunda semana de febrero- la totalidad de los destinos de la Región de Los Lagos obtuvieron tasas de ocupabilidad por sobre el 90%.

En este sentido el informe indica que: "Puerto Montt", obtuvo un 95,1%; "Osorno-Puyehue" sumó 94,7%; mientras que Chiloé alcanzó un 92,7% y Llanquihue un 91,4%.

El mejor crecimiento porcentual en comparación al mismo periodo del año 2015 lo obtuvo el destino "Osorno-Puyehue" (+13,7).

Por otro lado, la publicación recalcó que en comparación con el año 2015, 11 destinos del país presentaron crecimientos, entre los que se encuentran los de la Región de Los Lagos: "Osorno-Puyehue" (+13,7), "Puerto Montt" (+8,9), "Llanquihue" (+5,9) y "Chiloé" (+3,4).

En este sentido, la directora de Sernatur Los Lagos, Claudia Díaz, destacó las cifras, señalando que "los números son fiel reflejo de lo que hemos visto en las actividades en terreno y de lo que nos han manifestado los propios empresarios", explicó la directora.

"La Región de Los Lagos se ha preparado para recibir a los turistas, levantando una amplia variedad de productos y atractivos turísticos en los destinos, con alternativas para todos los gustos y bolsillos. Hay un trabajo fuerte que hemos hecho como Sernatur, junto a los municipios en materia de promoción y por supuesto está el compromiso e inversión que han realizado los empresarios turísticos con el objetivo de mejorar sus servicios y productos", expresó la directora regional.

Finalmente, Díaz argumentó que las cifras positivas en la tasa de ocupabilidad que obtuvo la región, tiene que ver también, con la masiva llegada de argentinos a la zona y el aumento del turismo interno.

11 destinos del país aumentaron sus tasas de ocupabilidad, cuatro de ellos en la región.

Llaman a verificar registro de personas en sitio web del Registro civil

INFORMACIÓN. Director (s) del servicio recalcó que es relevante contar con datos en esta época pues se contratan servicios de cuidadores, transporte escolar, entre otros.
E-mail Compartir

El director regional (s) del Servicio de Registro Civil e Identificación de la Región de Los Lagos, Pablo Yermany, hizo un llamado a todos los padres y madres a revisar en línea el Registro de Inhabilidades sobre condenados por delitos sexuales contra menores, consulta que se realiza gratuitamente en www.registrocivil.gob.cl.

La autoridad recalcó que el tema cobra relevancia en esta época del año cuando se contratan servicios de cuidadores, transporte escolar, salas cunas o jardín infantil.

Yermany explicó que "cualquier persona natural o jurídica que requiera contratar a alguien para algún empleo, cargo, oficio o profesión que involucre una relación directa y habitual con menores de edad, puede acceder a revisar el Registro de Inhabilidades y ver si está o no en condiciones de ejercer la función".

Al ingresar a la web, se debe seleccionar "Consultas registros en línea", hacer clic en "Inhabilidades para trabajar con menores" e ingresar el RUN y nombre completo de la persona a consultar.