Secciones

"En Chile la gente está muy preocupada del qué dirán"

E-mail Compartir

Paulina Serra

Con un tocado de brillantes rosados construido en una impresora 3D, Edmundo Huerta, más conocido como Di Mondo, se robó la atención del público y se convirtió en uno de los más fotografíados de la Gala de Viña del Mar. El primo de Juanito Yarur trabajó más de 200 horas junto a la artista coreana Heidi Lee para confeccionar este particular accesorio. "Lo hice por un sentido cultural y artístico, porque creo que el Festival es cultura y también arte, que es parte del entretenimiento y espectáculo", comenta el fashionista.

"Es primera vez que vengo a la gala, lo pasé muy bien, fue muy entretenido. La gente quería muchas fotografías, me saqué doble selfies a la vez con harta gente. Se siente mucho más la energía de la gente y el público", detalla el chileno que fue retratado por el fotógrafo de moda callejera Bill Cunningham.

-El año pasado participaste en la Gala de "Los 33", pero este año fue tu debut en Viña, ¿estabas nervioso?

-No, después de ir a 350 galas, eventos y alfombras rojas... no. He ido a uno de los eventos más importantes del mundo que es el Met Gala, entonces en realidad superar eso es bien difícil, porque es VIP.

-Y en relación a esa experiencia internacional ¿se parecen a lo que viviste el viernes?

-Está bien al nivel de Hollywood.

-¿Qué le falta?

-Gente que lo quiera pasar bien. El set es estilo Hollywood, pero quizás dentro de la gala no es tan glamoroso. Podría ser un poquito más glamoroso, pero el punto no es ese, es que la gente lo quiera pasar bien y compartir. Para mí existen dos tipos de personas: una que quiere compartir y otra que yo lo llamo el chupa sangre. A través de la forma que yo me visto, estoy compartiendo mi alegría y creatividad.

-Respecto a la moda, ¿crees que aún somos muy tímidos a la hora de vestir?

-Éste es el evento más importante de Chile y la mayoría de los invitados que van, obviamente, son conocidos. Hay poco sentido de querer disfrutar y eso muchas veces hace que no haya una relación entre cómo se ven y cómo están. Eso no se transmite, no hay una relación emocional.

La Moda de di mondo

-Tu estilo ha sacado aplausos en el mundo, ¿cómo surgió?

-Es una evolución de muchos años. Mi mamá dice que empecé a vestirme yo mismo a los tres años. Después hubo un punto crucial a los 12 cuando vi una de las colecciones de Gianni Versace, que estaba llena de cristales y era impactante. Realmente ahí hice un clic, me sentí mucho más atraído a la moda y empecé a aprender. Luego fui evolucionando y creando. Cuando me mudé a Nueva York fue una expansión de creatividad enorme. Como dicen algunos nace el estilo "dimondiano".

-Es bastante particular tu estilo.

-Sí. Al verme, sabes lo que quiero expresar con mi estilo, porque es una forma de expresión artística. No es solamente ponerse ropa, sino que analizo un sentido de relación con mis emociones y pensamientos. El punto central de mi estilo es un sentido de libertad... uno tiene que conectarse consigo mismo, pero específicamente en Chile la gente está muy preocupada del qué dirán.