Secciones

Región aumenta en 16% el número de reclamos a Fonasa e Isapres

E-mail Compartir

La agente zonal (s) de la Superintendencia de Salud de Los Lagos, Gladys Montero, dio a conocer el balance de los reclamos presentados por usuarios de Fonasa e Isapre en la Región durante el año pasado y afirmó que "en el último periodo, es decir, 2014-2015, el número de reclamos ingresados a nuestra Agencia aumentó en 16%".

Montero dijo que las materias más reclamadas fueron las de alzas de precios, seguidas de cobertura y bonificaciones y Plan Auge, donde en conjunto alcanzan el 84% del total de casos tramitados y le siguen cotizaciones de salud, otras materias, licencias médicas y modalidad atención Institucional y Libre elección.

La autoridad de salud dijo que el objetivo es brindar protección a los usuarios del sistema de salud, por lo que esperan que más personas ejerzan sus derechos.

Octay mejora su seguridad vial con proyecto de Seremi de Transporte

E-mail Compartir

Con el objetivo de disminuir la congestión vial y mejorar las condiciones de seguridad de los usuarios, se inauguró en la plaza de Armas de Puerto Octay, el proyecto de "Conservación y Seguridad Vial para el Transporte Público", consistente en la obra de señalización y demarcación en el sector céntrico de la comuna lacustre.

Los trabajos significaron una inversión de $135 millones por parte del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones lo que permitió restablecer los pasos peatonales, se generaron mejoras en los virajes, rebajes de la solera para una circulación más inclusiva, mejorando la seguridad, entre otros trabajos.

Las autoridades regionales valoraron esta inversión en la comuna octayina.

Productores lecheros cuentan con aplicación para ver noticias del gremio

INICIATIVA. La Asociación de Productores de Leche (Aproleche) lanzó sistema para descarga gratuita que permite ver información del sector lácteo.
E-mail Compartir

Pablo Obreque

Los 600 agricultores que pertenecen a la Asociación de Productores Lecheros (Aproleche) de Osorno y a todos quienes les interesa conocer y obtener información del rubro lácteo, desde ahora cuentan con una nueva aplicación para teléfonos móviles con sistema Android para acceder de manera directa a las últimas novedades del rubro.

Así lo informó el gerente de la entidad Michel Junod, quien comentó que lanzaron esta aplicación que próximamente estará también para iOS (sistema de Apple), aunque ya se puede descargar en Play Store con el nombre de "Aproleche".

Junod dijo que esta iniciativa entrega de manera simple y cercana diferentes contenidos que van desde noticias, información económica, difusión tecnológica, estudios de mercado y sobre todo la visión del sector desde la mirada de los productores lecheros.

"Siempre hemos querido ser innovadores en la forma de entregar contenidos a los asociados y como nuestro rubro es muy importante para toda la zona y la comunidad, sobre todo con lo referente al precio de la leche, estamos usando todas las plataformas tecnológicas para acercar la información y este sistema es uno mas", dijo.

Como asociación crearon hace unos años una página web y a eso se fueron sumando cuentas en Facebook y fanpage, Twitter y Whatsapp con los asociados e información enel sitio YoTube, a todo lo cual ahora suman este nueva herramienta que se descarga de manera gratuita.

El sistema permite optimizar el tiempo de búsqueda de la información porque con solo apretar el link se abre y de ahí se puede navegar, evitando por ejemplo tener que escribir el sitio web para recién entrar.

"Si bien esta aplicación está diseñada para facilitarle el acceso de información a nuestros asociados, estamos convencidos que la App Aproleche es una herramienta de consulta para todo aquel que quiera, desde cualquier parte del mundo, conocer más sobre la producción lechera primaria en Chile", señaló Junod.

Acceso

La aplicación ya se encuentra disponible y solo tienen que descargarla en un smartphone o teléfono inteligente para ingresar y acceder a la información que se va actualizando diariamente.

Uno de los problemas que existe en las zonas rurales es la falta de conectividad a internet, debido a la escasa presencia en algunas zonas de empresas de telefonía móvil.

Al respecto, Junod dijo que esta situación ya no depende de ellos, por lo que claramente en algunos puntos no se podrá abrir esta plataforma.

"Ha sido uno de los grandes problemas la falta de conectividad en los campos, pero con el tiempo eso se ha ido mejorando. Sin embargo, en zonas de poca cobertura solo deben buscar el sitio adecuado en caso de querer ver esta aplicación", dijo.

Francesca Kenigs, jefa administrativa de Aproleche, comentó que los asociados están contentos con la habilitación de este sistema porque la mayoría cuenta con teléfonos inteligentes y son personas que van a la par con la tecnología.

"Además, estamos hablando de un sistema que es muy fácil de utilizar, que contiene información y que se irá actualizando constantemente, así que sin duda será de gran ayuda para todos quienes deseen conocer las últimas novedades sobre el gremio", indicó Francesca Kenigs.

"Siempre hemos querido ser innovadores en la forma de entregar contenidos a los asociados y estamos usando todas las plataformas tecnológicas".

Michel Junod, Presidente de Aproleche

600 productores pertenecen a la Asociación de Productores Leheros (Aproleche) de Osorno.

15 días estuvo trabajando personal de Aproleche en el desarrollo de esta herramienta tecnológica.