Secciones

La DC elegirá en marzo a tres de sus cuatro candidatos al concejo de Osorno

PRIMARIAS. El partido realizará el domingo 13 la votación para definir los nombres para las municipales. El edil Emeterio Carrillo no se someterá a escrutinio debido a su alta votación en 2012.
E-mail Compartir

Pablo Obreque

Desde marzo los diferentes partidos políticos deberán tener definidos en la comuna de Osorno los nombres de los candidatos a concejales que buscan uno de los 8 cupos para representar a la ciudadanía en el municipio.

Y la Democracia Cristiana (DC) aparece como el único conglomerado que realizará primarias para elegir los cuatro nombres que buscarán un sillón en el concejo, proceso que se efectuará el domingo 13 de marzo, desde las 9 horas, en el gimnasio del Liceo Eleuterio Ramírez ubicado en calle Prat.

El vicepresidente regional de la DC y actual concejal Emeterio Carrillo, comentó que dado que él fue quien obtuvo el mayor número de votos en la elección anterior en las municipales de 2012, en esta ocasión va de manera directa a las primarias, mientras que el actual edil José Luis Muñoz se excluirá del proceso.

A la reelección irán entonces los actuales concejales María Soledad Uribe y Osvaldo Hernández, a quienes se suman los precandidatos Elcira Hernández, Luis Álvarez y Cristóbal Manqui.

"De estos cinco nombres tenemos que definir a los tres restantes que se presentarán como candidatos a concejales, por lo mismo el domingo 13 de marzo realizaremos las primarias para conocer el sentir de la gente", comentó Emeterio Carrillo.

El edil indicó que en estas elecciones pueden participar los militantes y personas independientes, tal como el año 2012 cuando asistieron cerca de mil personas también en el marco de unas primarias.

En tanto, el concejal PS Carlos Vargas comentó que va a la reelección y que su partido debe definir otros tres nombres para presentarse en las elecciones municipales que se realizarán en octubre próximo.

"En marzo debemos tener al resto de los postulantes, que son cuatro, y estamos en pleno proceso de inscripción", señaló Vargas.

Y el pacto conformado por el Partido por la Democracia (PPD), el Partido Comunista (PC) y el Partido Radical (PR) deberá definir a 8 candidatos en total.

El presidente provincial del PPD, Sergio Urbano, dijo que "como pacto tenemos ocho cupos y nuestra intención es tener el 50 por ciento, vale decir, cuatro candidatos, pero es algo que aún no se ha decidido porque hay que ver qué quieren los partidos del pacto".

Comentó que esto debe quedar definido en marzo o bien en mayo a más tardar y por el momento ya tienen a 6 precandidatos inscritos.

Incluso, es muy factible que al igual que la Democracia Cristiana realicen primarias para elegir a sus candidatos en la comuna, aunque el que está seguro dentro de los cuatro es el actual concejal Juan Carlos Velásquez.

De hecho, Urbano también es uno de los nombres que está en la lista de precandidatos para concejales por el PPD.

Oposición

Mientras que en la Oposición, la Unión Demócrata Independiente (UDI), Renovación Nacional (RN) y el Partido Regionalista de los Independientes (PRI) junto con Evópoli van a presentar ocho candidatos cada uno.

En la sumatoria serán 24 los aspirantes al concejo que presentarán en la comuna de Osorno los partidos de la derecha.

Los ediles Víctor Bravo junto con Daniel Lilayú serán las cartas de la UDI, aunque este último se inscribió como precandidato a alcalde.

"Tanto Daniel Lilayú como yo vamos a postular como concejales, pero se tienen que definir los otros nombres porque debemos tener en la sumatoria 8 cupos. En marzo deberíamos tener los nombres listos".

Mientras que el presidente del distrito 55 de Renovación Nacional, Héctor Kemp, dijo que están en proceso de inscripción y por el momento tienen 6 nombres, aunque en marzo ya se van a conocer los candidatos definitivos.

De esta forma, siete de los ocho concejales de la comuna de Osorno que están en ejercicio van por un nuevo periodo.

Los que van a la reelección son Emeterio Carrillo, María Soledad Uribe y Osvaldo Hernández (DC), Juan Carlos Velásquez (PPD), Carlos Vargas (PS) Víctor Bravo y Daniel Lilayú (UDI).

Dejará el cargo

El único que no repostulará para las próximas elecciones municipales es el concejal José Luis Muñoz (DC).

El propio Muñoz dijo que lleva 16 años en su cargo como edil, por lo que piensa que ya cumplió un ciclo y dará un paso al costado.

"Soy el concejal que lleva más tiempo y dar un paso al lado obedece a una decisión personal, porque pienso que ya ha sido un tiempo más que suficiente. Esa es la razón por lo que no me voy a repostular", dijo Muñoz.

En su rol de presidente provincial de la Democracia Cristiana, Muñoz señaló que está a cargo de la organización de este proceso interno para elegir a los concejales.

"Queremos superar el número de participantes de 2012, por lo cual esperamos que los osorninos puedan emitir su sufragio el domingo 13 de marzo", indicó.

"Daniel Lilayú y yo vamos a repostular como concejales pero debemos tener en la sumatoria ocho cupos".

Víctor Bravo, Concejal UDI

"Soy el concejal que lleva más tiempo y el dar un paso al lado obedece a una decisión personal".

José Luis Muñoz, Concejal DC

"De estos cinco nombres tenemos que definir a los tres restantes que se presentarán como candidatos a concejales".

Emeterio Carrillo, Concejal DC

"Tenemos que tener definido en marzo al resto de los postulantes y estamos en proceso de inscripción".

Carlos Vargas, Concejal PS

9 hasta las 19 horas se realizarán las primarias de la DC en el gimnasio del Liceo Eleuterio Ramírez.

24 candidatos presentará la Alianza para las votaciones municipales de octubre próximo.

23 de octubre de 2016 se realizarán las elecciones municipales para elegir a alcaldes y concejales.