Secciones

Riachuelo: preparan 3.500 huevos de gallina azul en paila de tres metros

RÍO NEGRO. La fiesta cultural busca rescatar la gallina de origen huilliche.
E-mail Compartir

cronica@australosorno.cl

Tres mil quinientos huevos de la gallina azul o indígena, como también se conoce, se cocinaron el pasado sábado en la paila gigante de tres metros de diámetro, en lo que fue la quinta edición de la Fiesta del Huevo Azul desarrollada esta vez en el Parque Botánico de Riachuelo, en la comuna de Río Negro. La iniciativa la comparten las comunidades huilliches y Cacicado de Riachuelo, la dirección de desarrollo económico local (Didel) y el Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI). La receta consistió en dihueñes o pinatras, cebollas, chalotas fritas en manteca de cerdo y sazonada con ajo y especias, todo supervisado por chefs profesionales con la colaboración de alumnos de la carrera de gastronomía del Instituto Profesional La Araucana. Dio el vamos a la fiesta el alcalde Carlos Schwalm, quien también coronó a la reina Camila Torres Catrilef, de 20 años, representante del Cacicado Huilliche de Riachuelo. Centenares de familias de la comuna y turistas compartieron el encuentro veraniego en torno a la gastronomía, asados, anticuchos, choripanes, mote con huesillo y productos indígenas como catutos y el muday. En lo musical la fiesta fue amenizada por conjuntos de la etnia, el cantautor René Inostroza y los Hermanos Bustos.