Secciones

Tres jóvenes candidatas postulan al reinado en la antigua villa de Cancura

CULTURAL. La junta de vecinos de la localidad organizó fiesta folclórica y musical.
E-mail Compartir

Tres candidatas postulan al reinado de la Semana de Cancura 2016 que se realizará hasta este sábado en la villa de Cancura, situada a orillas del río Rahue, donde la comunidad participa con entusiasmo en competencias deportivas, recreativas y espectáculos.

Se trata de la estudiante Nicol Angulo (15), Johana Pérez (25) y Bernardita (24), ambas funcionarias de empresas comerciales de la zona. Todas en estos momentos venden votos para tener la opción de ser la soberana este verano en la localidad rural perteneciente a la comuna de Osorno, ubicada frente al kilómetro 23 de la ruta a Puerto Octay.

Las postulantes al cetro de la belleza informaron que el dinero que sea recaudado por la venta de votos para elegir a la futura reina de la villa, será destinado a pagar la mano de obra del proyecto de ampliación de la sede social de la Junta de Vecinos Número 19.

Para hoy, a las 20.30 horas, está programada la actuación de un conjunto folclórico que ofrecerá música y bailes pascuenses junto a la agrupación musical Dulce Pecado.

El programa de la Semana de Cancura 2016 concluye este sábado, a partir de las 20.30 horas, con la elección de la reina y show artístico, entre otras sorpresas para el público en el gimnasio de la villa.

Nancy Igor, presidenta de la unidad vecinal, dijo que "como organización ganamos 2 millones y medio de pesos en un proyecto presentado al municipio de Osorno para la ampliación de la sede social, pero no está contemplada la mano de obra, por lo cual las candidatas a reina optaron por reunir dinero para financiar dichos trabajos.

La dirigenta invitó a la comunidad y habitantes de la zona para participar en las actividades de la localidad con más de 100 años de antigüedad.

Hoy a las 20.30 horas está programada la actuación de un grupo que ofrecerá bailes y música pascuense.

Veinte cantantes competirán en dos categorías del Festival Mexicano 2016

EN PUYEHUE. Treinta y cinco artistas participaron en las audiciones que se realizaron ayer y donde fueron seleccionados los participantes. El certamen parte hoy a las 21 horas en Entre Lagos.
E-mail Compartir

Hoy, a las 21 horas, en el gimnasio municipal de Entre Lagos comienza uno de los eventos musicales con más tradición en la provincia: la décimo novena versión del Festival Internacional de la Voz de la Música Mexicana, Puyehue 2016, evento donde 20 cantantes lucharán para obtener los primeros lugares en la categorías Infanto-Juvenil (hasta los 17 años) y Adulto.

La audición para determinar a los competidores se realizó ayer en Entre Lagos, hasta donde llegaron 35 participantes que se presentaron frente al jurado, el cual seleccionó a 20 cantantes para las dos categorías en competencia.

Quien resulte ganador en Adulto será merecedor de un millón 700 mil pesos; el segundo lugar obtendrá un premio de 800 mil pesos y el tercer lugar recibirá 400 mil pesos.

Y en el premio en Infanto-Juvenil será de 800 mil para el primer lugar; 400 mil pesos para el segundo; y 300 mil pesos para el tercero.

Según el alcalde de la comuna de Puyehue, José Luis Queipul, los premios de este año son mejores que los de cualquier otro festival de esta índole que se realice en Chile.

"Queremos premiar a las mejores voces rancheras, por eso entregaremos los mejores premios que se han dado en festivales de este tipo", señaló la autoridad.

Para las audiciones se convocó no sólo a participantes de la comuna de Puyehue, sino de todo el país y el extranjero, ya que se pretende coronar a la mejor voz de música mexicana sin importar de donde provenga.

Parrilla

En la obertura del festival se presentará el Mariachi Osorno Azteca, más tarde será el turno del grupo Los Puyehuitos y a continuación se dará inicio a la primera etapa de la competencia, en la que seleccionarán a los primeros cinco finalistas por cada categoría. El grupo encargado de finalizar la primera noche será Charros de Luchito y Rafael.

La apertura de la segunda noche también estará a cargo del Mariachi Osorno Azteca. El segundo número será el conjunto folclórico Ikawen. Luego se vivirá la segunda jornada de competencia en que se seleccionará a los siguientes diez finalistas. El grupo que de cerrará la noche son los Reales del valle.

Y para el sábado 20 de febrero, en el último día del festival junto al lago Puyehue, nuevamente la obertura será por cuenta del Mariachi Osorno Azteca, continuando con el Conjunto Folclórico Huaso y Larraguibel.

Luego vendrá la gran final de la competencia, instancia en que se revelarán a los tres ganadores por cada categoría. El festival culminará con las presentaciones de los Fabulosos Charros y los Reales de la Cumbia.

Misa y gastronomía

Pero no sólo música habrá en el certamen de Puyehue, sino también actividades culturales y recreativas.

En efecto, el certamen comienza hoy con una misa chileno-mexicana a las 19 horas en la parroquia Nuestra Señora de Fátima, a la que asistirán todos los grupos invitados, los participantes, las autoridades y la comunidad puyehuina.

A las 20 horas se realizará la inauguración de los puestos de gastronomía, los cuales estarán ubicados a un costado del gimnasio. Serán 50 stand que ofrecerán comida como choripanes, completos y el tradicional "chanchipleto", plato creado por los emprendedores de la zona. Y a las 21 horas en punto comenzará el festival.

Si bien el certamen es para ofrecer diversión veraniega a los habitantes de la zona que gustan del estilo mexicano, también tiene como objetivo deleitar a los turistas que llegan a la comuna, ya que el número de visitantes aumenta cada año.

"Este tipo de eventos musicales contribuyen a fomentar el turismo de nuestra comuna y a la vez para que se desarrollen nuevos emprendimientos", expresó Queipul.

La entrada a todas las jornadas festivaleras es gratuita y se realizarán en el gimnasio municipal de la comuna, en calle Manuel Rodríguez.

"Queremos premiar a las mejores voces rancheras, por eso entregaremos los mejores premios que se han dado en festivales de este tipo".

José Luis Queipul, Alcalde de Puyehue

Un millón 700 mil pesos es el premio que obtendrá el ganador de la categoría Adulto del Festival Mexicano.

3 días durará la décimo novena versión del Festival Internacional de Música Mexicana de Puyehue.