Secciones

Conductores deberán pagar tarifas de estacionamiento a contar del 1 de marzo

TRÁNSITO. La firma H y O Limitada se adjudicó el cobro por dos años. Habrá marcha blanca el 26, 27 y 29 de febrero.
E-mail Compartir

Como ha sucedido en todas las ciudades, el aumento del parque automotriz ha obligado a las autoridades a buscar formas de regular el uso de los espacios para el estacionamiento vehicular, especialmente en el centro, y la alternativa es entregar el cobro a empresas privadas que además generan trabajo.

En esta ciudad, y por el reiterado reclamo de personas que deben hacer diligencias o trámites, la municipalidad y sus autoridades decidieron llamar a licitación para la administración de parquímetros, proceso que se adjudicó por un lapso de 2 años la empresa H y O Limitada, que a contar del 1 de marzo iniciará el cobro de los estacionamientos con un costo mínimo de 280 pesos para los primeros 30 minutos y 150 pesos por cada cuarto de hora siguiente.

Amplia zona

La zona de cobro irá desde la calle Joaquín Prieto a Blanco Encalada y desde Patricio Lynch a 18 de Septiembre. En todo caso, habrá un periodo de marcha blanca el 26, 27 y 29 de febrero, donde se cursarán cobros de cortesía y desde el 1 de marzo se aplicará la tarifa establecida entre las 9 y hasta las 19 horas. El sábado el cobro se mantendrá desde las 9 a las 14 horas y el domingo será libre.

Leonor Olivos, representante legal de la empresa a cargo de los parquímetros de Río Bueno, indicó que están en el proceso de señalización de las calles, capacitación del personal y adquisición del vestuario que incluye polerón rojo, chaqueta y pantalón negro, más la respectiva credencial.

Indicó que esperan la comprensión de los conductores y propietarios de vehículos ante este nuevo servicio, que busca regular el uso de los espacios disponibles en el centro para estacionamientos que hoy se encuentran colapsados.

Son muchos los propietarios de vehículos que durante todo el día ocupan los espacios del centro mientras trabajan en alguna oficina o en locales comerciales. Esto dejará de ser posible a contar del 1 de marzo, debido al costo que les va a significar.

280 pesos es la tarifa para los primeros 30 minutos y 150 pesos por cada cuarto de hora siguiente.

Lilia Cortés: la riobuenina que superó el siglo de vida

TESTIMONIO. La adulta mayor cumplirá 104 años en marzo, no obstante goza de un buen estado de salud.
E-mail Compartir

Ricardo Cifuentes

Es la riobuenina más longeva con casi 104 años, edad que cumplirá en marzo. Se trata de Lilia Encarnación Cortés Carrasco, que nació el 30 de marzo de 1912 y cuya imagen se encuentra junto a la de personajes insignes de esta comunidad.

Su Fe de Bautismo, hoy certificado de nacimiento, indica que su padre, el conocido agricultor Glicerio Cortés, la inscribió en Río Bueno a días de haber nacido en abril de 1912.

Pese a que padece una sordera acentuada, no quiere usar audífonos y prefiere arreglárselas usando su mano como un improvisado receptor de voz; en esta etapa también presenta algunas dificultades para caminar, pero aún así le gusta recorrer la calle Comercio donde ha vivido a lo menos 75 años y no olvida detalles del entorno y de sus vecinos.

Nació en la casa de sus padres en el barrio La Cantera, trabajó durante un par de años en Concepción hasta contraer matrimonio a los 22 años con Raúl Ríos, quien falleció hace más de 40 años.

"No tuve hijos, pero sí sobrinos y todos me quieren mucho y me cuidan, en especial Pedrito quien falleció hace un par de años", señala la adulta mayor en referencia a quien veía como un hijo.

Sin dieta especial

Su actividad diaria se inicia poco después de las ocho horas, cuando llega su dama de compañía y encargada de su atención desde hace 11 años, toma un desayuno sencillo, almuerzo, once y la comida.

Rosita Huenulaf dice que cuando salió de vacaciones, se percató que se había creado un fuerte lazo de amistad y que "en general la señora Lilia no es una persona complicada a la hora de comer y se sirve de todo en cantidades precisas", relata.

De hecho, no está sujeta a ninguna dieta especial, le gusta saber lo que sucede en su círculo cercano y mantiene una completa visión del entorno que le rodea.

Pequeño pueblo

Uno de los hechos recientes que alteró su tranquila existencia fue hace un par de años la sorpresiva partida de su sobrino, el abogado Pedro Etcheverrygaray Ríos, quien era su acompañante obligado en muchas actividades familiares y que la iba a buscar para el almuerzo.

"Te vengo a buscar Encarnación, me decía, y me llevaba a almorzar cada domingo, lo echo de menos", dijo.

Recuerda al Río Bueno de hace casi un siglo, pueblo pequeño cuya principal actividad estaba en las calles aledañas a la plaza y a la iglesia católica.

"Todos nos conocíamos, hoy ha crecido mucho y ya es difícil saber quiénes son los vecinos o habitantes de las enormes poblaciones que se han construido en lugares que antes eran parte del campo", precisa.

-¿Cuál es el secreto para tener larga vida?

-La verdad no lo se, pero en mi caso creo que siempre estar ocupada, usar la cabeza, sacar cuentas sin calculadora y caminar, aunque ahora me cuesta, pero por entusiasmo no me quedo (sonríe).

El próximo 30 de marzo de seguro Río Bueno volverá a estar con su longeva vecina, Lilia Encarnación Cortés Carrasco, testigo del pasado de la ciudad ribereña.

"Ya es difícil saber quiénes son los vecinos o habitantes de las enormes poblaciones que se han construido en lugares que antes eran parte del campo".

Lilia Cortés antigua vecina de Río Bueno

30 de marzo de 1912 nació Lilia Cortés Carrasco, quien el próximo mes cumplirá 104 años de vida.

Equipo luce orgulloso su título de campeones regionales adultos

FÚTBOL. El cuadro de Río Bueno derrotó al cuadro de Futrono.
E-mail Compartir

Los dirigentes del deporte en general y del fútbol encabezados por Benito González quedaron felices con el resultado final del campeonato regional disputado en el estadio Edmundo Larre Bolmann.

Este domingo, cerca de las 21 horas, los dirigidos por Armin Silva finalmente pudieron levantar el principal trofeo tras derrotar por tres tantos a uno al fuerte elenco de Futrono, con 2 goles de Marcelo Cárcamo y uno de Oscar Millahueque, lo que provocó la alegría de los más de mil asistentes que disfrutaron con la contundente actuación del equipo dueño de casa.

Para llegar a esta instancia los riobueninos ganaron a Panguipulli , empataron con Paillaco, le ganaron a San José de la Mariquina y a Las Ánimas de Valdivia. Empataron en los 90 reglamentarios con el ordenado Valdivia y en los penales lograron el derecho a disputar la final frente a los de Futrono.

Los dirigentes señalaron que el esfuerzo valió la pena desde el inicio el sábado 6 de febrero hasta este domingo, cuando el respaldo de los aficionados se manifestó con una gran asistencia de público.

Reiteraron los agradecimientos al alcalde Luis Reyes, quien acogió la iniciativa para su financiamiento y a los dirigentes regionales encabezados por Jorge Pantoja, que confiaron en la directiva local a cargo de la organización.

Benito González también felicitó a cada uno de los jugadores "que se entregaron para ofrecer un buen espectáculo, que los hinchas agradecen", concluyó.

3-1 ganó el equipo de Río Bueno al cuadro de Futrono en el estadio Edmundo Larre Bolmann.