Secciones

Destinan $2 mil millones extra para obra de cuartel de la PDI tras 2 años de espera

EDIFICIO. Consejeros regionales aprobaron el dinero para que durante este semestre comience la construcción de la nueva prefectura en calle Barros Arana. El monto total supera los $7 mil millones.
E-mail Compartir

Pablo Obreque

Afines de 2013, el Consejo Regional (Core) aprobó un monto cercano a los 5 mil 500 millones de pesos para ejecutar la obra de reposición del cuartel de la Policía de Investigaciones (PDI) de Osorno, situado en calle Amthauer, el cual ya no da abasto en su capacidad debido a la cantidad de funcionarios que trabajan y el flujo de usuarios que llegan a las dependencias.

Sin embargo, debido a un reajuste monetario, principalmente porque cuando se aprobaron los recursos el dólar estaba por debajo de su valor actual, el presupuesto quedó obsoleto, ya que las ofertas realizadas en aquel entonces por las empresas constructoras era superior a lo aprobado en primera instancia.

Por lo mismo, y tras dos años de espera, este anhelado proyecto podrá concretarse luego de que el pasado jueves 11 de febrero, en la última sesión del Consejo Regional efectuado en la ciudad de Palena, los consejeros aprobaran 2 mil 82 millones de pesos extra para la construcción del nuevo y moderno edificio para el funcionamiento investigativo de la policía osornina, que se ubicará en Barros Arana con Colón.

Se trata de una necesidad urgente, ya que los más de 130 funcionarios que trabajan diariamente en este lugar se encuentran prácticamente hacinados y no dan abasto para la demanda que existe en la ciudad y menos para todo el trabajo que deben realizar.

El actual edificio data de hace más de 50 años y su capacidad inicial era para 30 funcionarios policiales.

El consejero regional Carlos Peña (DC), uno de los principales impulsores de esta iniciativa, comentó que con la aprobación de estos recursos el valor final de la obra superará los 7 mil millones de pesos.

Peña recordó que si bien este proyecto comenzó a gestarse como idea en 2010, con la construcción de un tercer piso para las actuales dependencias, en 2012 se vio la factibilidad de construir un nuevo edificio, por lo que Bienes Nacionales donó un terreno colindante a las actuales instalaciones para ser utilizadas en este fin.

"Comenzamos a visualizar un proyecto más ambicioso y con nuevas especializaciones, entonces hubo un trabajo de la Policía de Investigaciones para ver qué es lo que querían y en 2012 quedó definido y se contrató una empresa para la elaboración del diseño. A fines de 2013 el Core aprueba el monto inicial", indicó.

El aumento de recursos se genera porque el proyecto que fue aprobado a fines de 2013 tenía un monto cercano a los 5.500 millones de pesos, cifra que quedó obsoleta.

"El intendente pidió 2 mil 82 millones de pesos más porque es lo que se necesita para solventar la obra, ya que la propuesta más baja que finalmente se aprobó y que se licitó fue superior a los 7 mil millones de pesos y faltaban esos recursos para contar con todo el presupuesto", dijo Carlos Peña.

Ahora, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) debe contactarse con la empresa Ingeproc S.A., que en una segunda licitación se adjudicó los trabajos, quienes antes del próximo 22 de febrero tienen plazo para confirmar si construirán el edificio.

Posterior a ello se debe realizar la firma del contrato y la entrega del terreno para el inicio de las obras.

"Yo creo que en abril o mayo se deberá entregar el terreno para que la empresa comience a ejecutar la obra, siempre y cuando éstos acepten la licitación, porque también pueden decir que no, pero sería muy extraño si eso pasa", explicó Peña.

Reacciones

Las autoridades locales y regionales sin duda destacaron la entrega de los fondos extra para comenzar a construir este anhelado proyecto.

La consejera regional María Angélica Barraza (UDI) dijo que es un proyecto de larga data y que el aumento se debió también a que cuando fue aprobado de manera inicial en 2013, había un dólar bajo.

"Esta iniciativa viene a mejorar un grave problema que existe en las actuales dependencias del cuartel de Investigaciones y lo positivo es que la votación para aprobar más recursos fue unánime, aunque igual hubo que convencer a algunos consejeros de otras provincias", recalcó Barraza.

Mientras que el diputado Sergio Ojeda (DC), que también ha participado en esta iniciativa, indicó que por fin se dará cumplimiento a un proyecto necesario desde hace bastantes años.

"Se cumplirá una demanda de años, porque se hace insostenible que los funcionarios de investigaciones y los propios usuarios utilicen este recinto que ya no cumple con los estándares actuales. Esperamos que pronto comiencen a ejecutarse los trabajos", dijo.

Las autoridades destacaron el rol que llevó a efecto el actual intendente regional Leonardo de la Prida, quien jugó un papel fundamental en la aprobación de esta inyección extra de dinero para el proyecto en Osorno.

Moderno

El nuevo y amplio cuartel policial de siete pisos con subterráneo tendrá una superficie de 4.766 metros cuadrados y una área de estacionamientos de 1.495,86 metros cuadrados. También contará con estacionamientos de vehículos en el frontis y parte trasera del edificio en calle Barros Arana.

En las instalaciones funcionarán las siete brigadas de la Policía de Investigaciones, como asimismo tendrá una capacidad para más de 200 funcionarios y espaciosas áreas para atención de los detenidos y público.

El 25 de junio de 2015, en el actual cuartel ubicado en calle Amthauer, se realizó una firma de convenio de mandato tripartito donde participaron en ese entonces el intendente Nofal Abud y el prefecto de la PDI Alfredo Castillo, en el cual se anunciaba que en noviembre de ese mismo año comenzarían las obras, lo que finalmente no ocurrió debido a la falta de dinero para solventar la reposición del edificio.

El Austral intentó comunicarse ayer con el prefecto regional de la Policía de Investigaciones, Víctor Oliva, y con el gobernador provincial Gustavo Salvo, para conocer sus impresiones sobre la construcción del nuevo cuartel en Osorno, pero no se hubo respuestas.

"Se hace insostenible que los funcionarios de investigaciones y los propios usuarios utilicen este recinto".

Sergio Ojeda, Diputado DC

"En abril o mayo se deberá entregar el terreno para que la empresa comience a ejecutar la obra".

Carlos Peña, Consejero regional

"La votación de la aprobación de recursos fue unánime aunque igual hubo que convencer a algunos consejeros".

María Angélica Barraza, Consejera regional

2013 fueron aprobados en un comienzo cerca de 5 mil 500 millones de pesos para la ejecución de esta obra.

130 funcionarios de la PDI trabajan en las actuales dependencias que inicialmente eran para 30 personas.

2 mil 82 millones de pesos más solicitó el intendente Leonardo de la Prida para que se materialice esta obra en Osorno.