Secciones

78 aseadores se dedican a limpiar las playas en la capital regional

E-mail Compartir

Un aspecto relevante del verano en Puerto Montt es la limpieza de las playas, por ello el municipio de la capital regional contrató a 65 personas en diciembre pasado y otras 13 se sumaron más tarde para completar un grupo de 78 encargados de esta importante labor.

Los trabajos se realizan en los balnearios habilitados de Pelluco, Pelluhuín, Chinquihue y Puntilla Tenglo. El encargado de Aseo y Ornato, Carlos González, explicó que en cada playa habilitada hay alrededor de ocho personas, de un total de 32. De ahí tenemos al resto del personal en las no habilitadas".

Estudiantes aseguran que choferes de micros no respetan la TNE en el verano

TRANSPORTE. En la Región de Los Lagos se presentaron 39 denuncias durante enero pasado sobre conductores que infringen la normativa vigente.
E-mail Compartir

Nicole Vallejos

"Aunque sea estudiante siempre pago adulto para evitar problemas con los choferes de micros", afirma la universitaria Bárbara Rivas, usuaria frecuente del servicio de microbuses, quien se encuentra en época de verano realizando su práctica profesional.

Esta situación ha generado que destine dinero con que no cuenta para emplearlo en la locomoción, ascendiendo a una suma de $40 mil mensuales.

Pero este es un panorama que se replica a nivel nacional, tras un año de entrar en vigencia el decreto que permite el uso del pase escolar los 365 días, sin excepción por días feriados o fines de semana.

Los estudiantes de enseñanza media o superior se abstienen de cancelar gran parte del tiempo con la rebaja a la que acceden al ser estudiantes, producto de los constantes conflictos que genera este modo de pago.

Los estudiantes acusan, además, que los choferes tampoco les entregan durante el verano los boletos tras cancelar la tarifa rebajada a la que pueden acceder con la TNE.

Javier Oyarzún, transportista de la línea 45, señala que no entregan boletos "debido a que ya no rige como un seguro, tal como era antes".

Junto a ello señaló que este verano no han tenido mayores dificultades con los estudiantes, ya que los conflictos que tienen no son por cancelar con la TNE, sino que el problema se presenta por el mal uso de esta credencial.

"No aceptamos el pase cuando se suben ebrios, con olor a trago o cuando el portador del pase no es el dueño legítimo", precisó el conductor de la locomoción colectiva.

Denuncias

Los estudiantes de la provincia han formulado denuncias a la Secretaría Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones de la Región de Los Lagos en contra de los conductores de microbuses por no respetar el uso del pase escolar en vacaciones.

De hecho, se han presentado durante enero del presente año 39 denuncias por esta causa, según indicaron en la Seremía, de las cuales 6 corresponden a la ciudad de Osorno.

Al respecto, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones Enrique Cárdenas argumentó que se están tomando medidas para respetar la ley.

"Se están realizando fiscalizaciones, hemos infiltrado inspectores incógnitos para lograr visualizar dónde surge el problema, pudiendo ser por una TNE inadecuada o por parte del conductor", precisó Cárdenas.

La autoridad dijo que la Seremía habilitó una página web de denuncias donde los estudiantes pueden presentar reclamos, esto debido a lo complejo que resultaba acudir hasta las oficinas.

El formulario en línea debe completarse con la mayor cantidad de antecedentes para hacer efectiva la denuncia y posterior investigación según sea el caso, si se determina que el chofer infringió el decreto.

Comentó que hay sanciones que van desde amonestaciones hasta la suspensión de la máquina, indicando también que se habilitó un número de denuncias 6006002626, al cual se pueden realizar las debidas consultas y reclamos.

Otra estudiante universitaria, Camila Chávez, comentó que "yo presenté una denuncia por que me exigieron cancelar adulto, ya que vestía demasiado formal para ser estudiante, a lo cual yo no accedí y discutí con el chofer".

Se informó que esta normativa está vigente desde el 1 de enero del año pasado y contempla el uso de la tarjeta nacional estudiantil los 365 días del año.

El Austral de Osorno intentó comunicarse en reiteradas oportunidades con la encargada regional de la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE), Alicia Sánchez, para conocer cuáles son las medidas a adoptar a raíz de este problema, pero no fue posible.

"Estamos fiscalizando el transporte público para hacer cumplir el decreto que está impuesto a nivel nacional".

Enrique Cárdenas, Seremi de Transportes

39 denuncias en el Ministerio de Transportes se han realizado a nivel regional.

365 días al año se puede utilizar el pase escolar, sin discriminar si se utiliza con motivos de estudio.

Un 25% de avance en el mejoramiento de Ruta Trumao-Las Trancas en La Unión

E-mail Compartir

Un avance del 25% tiene la ruta Trumao-Las Trancas en la comuna de La Unión, obra financiada y ejecutada por el Ministerio de Obras Públicas a través de su Dirección de Vialidad. Así lo constataron el seremi del MOP en Los Ríos, Jorge Alvial, y la alcaldesa de La Unión, María Angélica Astudillo, quienes recorrieron los 14.5 kilómetros de extensión de la obra.

El proyecto incluye instalación de señalética, demarcación de pavimento, tachas reflectantes, habilitación de barreras metálicas laterales, balizas luminosas y paraderos de locomoción colectiva. La inversión es de $3.200 millones.