Secciones

Flora Inostroza fue despedida por más de 300 personas en Cementerio Católico

FUNERAL. Familiares, amigos, autoridades y personas ligadas a la cultura le dijeron adiós a la pianista e impulsora de las Semanas Musicales, que falleció la tarde del viernes 12.
E-mail Compartir

"Hoy se embarcó en el más maravilloso de todos los viajes la señora Flora Inostroza, la más potente gestora cultural que he conocido, dejando una huella indeleble en el panorama cultural no sólo de la zona, sino del país y por qué no, del mundo".

El extracto del discurso que leyó ayer en la Pinacoteca Municipal, Jorge Zepeda, director del Centro Cultural Sofía Hott, graficó el sentir de las más de 300 personas que pasado el mediodía de ayer despidieron los restos de la pianista y gestora de 85 años, Flora Inostroza García, quien falleció la tarde del viernes a raíz de un cáncer al páncreas.

La masiva despedida comenzó en este lugar ubicado en calle Inés de Suárez, donde por dos días fue velada la impulsora y presidenta de la Corporación Semanas Musicales de Frutillar, donde además intervinieron con emotivas palabras algunos nietos de Flora Inostroza e incluso el intendente regional, el abogado osornino Leonardo de la Prida.

Posterior a ello un grupo de personas caminó rumbo al Cementerio Católico ubicado en calle Eduviges, lugar donde fueron dejados sus restos para descansar junto con quien fuera su marido, el médico Marcelo Lopetegui.

Coronas y arreglos de flores que depositaron los asistentes en el emotivo funeral le dieron colorido a la grisácea jornada que se vivió ayer para rendirle el adiós a la destacada Hija Ilustre de Osorno, quien fue madre de tres hijos y uno de los grandes personajes de la cultura de Osorno, la provincia y el país.

Legado

Desde que se conoció la noticia sobre el fallecimiento de la gestora cultural, la comunidad destacó no sólo su trabajo y compromiso con la cultura, sino también su lado humano, lo que se volvió a replicar durante la jornada de ayer.

Por expresa petición de la Presidenta de la República Michelle Bachelet, asistió el intendente Leonardo de la Prida, quien lamentó el deceso de la gestora cultural.

"Vengo en representación del Gobierno porque para la Presidenta Bachelet Flora Inostroza es un ejemplo de tesón, decisión y de haber impulsado esta obra tan importante como son las Semanas Musicales de Frutillar. Ella logró hasta el final acercar la cultura a la gente, porque su despedida fue en la Pinacoteca, lugar que muchos no conocían", dijo.

De la Prida comentó que también tenía un vínculo cercano con ella, ya que se conocían con sus padres (ambos médicos pediatras) colegas del esposo de la gestora cultural, Marcelo Lopetegui.

También se hizo parte en la despedida de la pianista, el diputado UDI Javier Hernández, quien dijo que fue una mujer admirable porque tuvo la suerte de conocerla.

"Su labor no solo se destaca a nivel regional, sino nacional y como se dijo en algún discurso, ella unió Osorno y Frutillar a través de la cultura", expresó Hernández, quien solicitará en la próxima sesión de la Cámara de Diputados que se le pueda rendir un homenaje y quede como testimonio de la gran labor que realizó.

Sin duda que la Fuerza Aérea de Chile (Fach) tiene un gran vínculo con las Semanas Musicales de Frutillar y con la figura de Flora Inostroza, por lo mismo una delegación acudió al funeral para acompañar a la familia y despedir a la gestora cultural.

El coronel Ángel Uribe, comandante de la Base Aérea Maquehue de la Tercera Brigada Aérea, ubicada en la ciudad de Temuco, dijo que "tenemos una relación muy cercana con Frutillar, con Osorno y en especial con la señora Flora Inostroza. Ella se involucró en cuerpo y alma para posicionar a las Semanas Musicales y la Fuerza Aérea se transformó en un gran aliado de ella, por eso quisimos venir a despedirla".

Incluso, la escuadrilla de alta acrobacia llamada "Halcones" de la Fuerza Aérea de Chile quiso rendirle un homenaje, pero finalmente no se pudo efectuar este último adiós en el aire debido a las condiciones del tiempo que no permitieron que los aviones pudiesen sobrevolar el cielo osornino.

Uribe recalcó que el legado de la presidenta de la corporación frutillarina quedará presente y que seguirán colaborando para el desarrollo de este evento cultural.

Quien también trabajó con Flora Inostroza mientras fue secretario regional ministerial de Cultura hace algunos años fue Alejandro Bernales, quien opinó que la pianista demostró a las personas que trabajan en el mundo de la cultura que es posible hacer una labor profesional y de calidad desde ciudades y comunas más pequeñas.

"Ella puso a Frutillar como una comuna que es reconocida por la música y sin duda que será siempre para nosotros un ejemplo a seguir", comentó.

"La música de luto, blancas y corcheas en silencio, llaves de sol y fa miran cómo asciendes y en el pentagrama del cielo se escribe una sinfonía contigo de protagonista. Descansa en paz", indicaba parte del texto de Jorge Zepeda en la despedida de Flora Inostroza.

"Logró hasta el final acercar la cultura a la gente, porque su despedida fue en la Pinacoteca, lugar que muchos no conocían".

Leonardo de la Prida, Intendente Regional

"Nos conocimos muy jóvenes porque éramos vecinos en el campo. Será siempre un ícono de la cultura en el país".

Bernardo Eggers, Dueño del Museo Moncopulli

"Su legado será imborrable. Si bien estaba más ligada a la música, nunca descuidó las otras disciplinas artísticas".

Raúl Paredes, Pintor

"Ella fue una figura íntegra, con gran sabiduría y nunca andaba triste, muy por el contrario. La vamos a extrañar".

Mauricio Saint Jean, Ex alcalde de Osorno