Secciones

Pucatrihue y sus habitantes quedan plasmados en la visión de 10 pintores nacionales y extranjeros

ENCUENTRO. Los artistas presentaron sus obras sobre del balneario que los inspiró durante una semana.
E-mail Compartir

Leonardo Yevenes

Con la participación de 10 artistas venidos de Chile y Argentina se llevó a cabo el duodécimo Encuentro de Pintores que tradicionalmente se realiza en la caleta costera de Pucatrihue, y que culminó el día de ayer.

La cita, organizada por la artista osornina Tessie Bujes y la organización Creadores Visuales del Cono Sur (Creavisur), también tenía como objetivo realizar el undécimo concurso "Pucatrihue, su cultura, su pesca y su mar", objetivo que finalmente no pudo ser cumplido debido a las pésimas condiciones climáticas que presentó la localidad ayer.

Pese a ello la organizadora de estos encuentros señaló que finalmente se cumplió parte de los objetivos planificados, ya que lograron realizar una serie de pinturas alusivas a la localidad, donde pudieron plasmar el espíritu y los paisajes de una tierra que cada año les inspira y anima a continuar con esta tradición.

Asimismo, Bujes indicó que cada año el resultado de estos encuentros permite que las obras que se crean en el litoral, puedan finalmente quedarse en el balneario, con el fin de que sean apreciadas y valoradas por los mismos habitantes.

"No es un concurso, sino que compartimos técnicas, ejercicios y nos da la oportunidad de conocernos más durante los cinco días que dura".

Al inicio no eran más de cinco los artistas que se reunían, para luego llegar a un número máximo de 19.

"Este año íbamos a ser 12, pero lamentablemente dos de ellos tuvieron problemas de última hora y no pudieron alcanzar a llegar", detalló Bujes.

Experiencias

Entre quienes ya llevan varios encuentros "en el cuerpo", se encuentra Silvia Soloaga, pintora venida desde Mar del Plata, en Argentina, quien comenta que esta es la tercera ocasión a la que asiste a Pucatrihue para reunirse con sus colegas artistas.

"Nos conocimos con Tessi en el encuentro 'Valdivia y su río' y en aquella oportunidad me gustó lo que se había pintado de Pucatrihue. De ahí la invitación y la cantidad de veces que he venido".

Según indicaron los artistas, se realizaron un total de 10 pinturas durante el encuentro, las cuales dejarán un testimonio duradero de los sentimientos e inspiraciones del balneario, su gente y sus tradiciones en cada uno de ellos. De la misma forma, y para aprovechar el material acumulado, las pinturas comenzarán un largo recorrido por la zona, donde serán exhibidas en salas y en distintos puntos de San Juan, Osorno y la Región.

La artista osornina aprovechó se agradecer las facilidades que entrega el municipio sanjuanino y otras instituciones que les aportan con la comida, el hospedaje y los pasajes para aquellos artistas que concurren desde más lejos.

12 es el número de la versión del encuentro de pintores que se realizó durante esta semana.

10 pintores llegaron en esta oportunidad a la localidad de Pucatrihue, para pintar paisajes, gente y tradiciones del litoral osornino.