Secciones

Sacerdote deja la sotana para jugar en torneo de golf Las Bandurrias

CLUB DE CAMPO. Casimiro Martínez, de 72 años, religioso de la Congregación Verbo Divino, es uno de los 150 jugadores que participan en el Abierto en Cañal Bajo. El torneo finaliza con premiación.
E-mail Compartir

La figura de Casimiro Martínez, de 72 años, sacerdote de origen español de la Congregación Verbo Divino y párroco de la iglesia Espíritu Santo de la comuna de San Joaquín en Santiago, no pasó inadvertida ayer en el campeonato abierto de golf Las Bandurrias 2016, que se juega a 36 hoyos en el Club de Campo.

Martínez, quien se declara español pero de corazón chileno, fue uno de los 150 golfistas chilenos y argentinos que cumplió ayer con el circuito de 18 hoyos en el certamen que finaliza hoy en las canchas enclavadas en las más de 12 hectáreas del Club de Campo en el sector Cañal Bajo.

El religioso, que también fue párroco por siete años en el templo Nuestra Señora Lourdes de avenida República con Talca en Rahue Bajo, confesó que comenzó en el golf hace 17 años como un hobbie y con el tiempo se transformó en su deporte favorito, algo que le permite pensar con cada golpe a la pelota, relajarse y conocer golfistas amateur y profesionales, tanto chilenos como extranjeros.

Las canchas del Club de Campo no son desconocidas para el sacerdote, ya que en enero de 2014 fue campeón en la categoría Neto en el mismo torneo realizado a 3 kilómetros de Osorno, de manera que este año regresó una vez más a la zona para participar en el torneo internacional, aunque confiesa que no tiene pretensiones de triunfar.

A la cita concurren golfistas desde Antofagasta hasta Puerto Varas, incluyendo jugadores argentinos de San Carlos de Bariloche, quienes jugaron ayer en 18 hoyos y harán los restantes 18 para completar los 36.

"El curita", como le llaman cariñosamente sus compañeros de ruta en el circuito de golf y amigos, en esta oportunidad aprovechó durante su estadía en la ciudad para participar en la tradicional festividad religiosa de Nuestra Señora de Lourdes el pasado jueves 11 de febrero, donde repartió hostias, impartió la bendición a los enfermos y fieles, así como también cocelebró la misa central en el templo situado junto al santuario.

Jugador y cádiz

Casimiro Martínez estaba ayer a la altura del hoyo 17 del circuito, de un total de 18 jugados en la jornada inaugural del torneo en Cañal Bajo, donde el mismo lleva sus palos e implementos por toda la cancha en busca de los golpes perfectos y puntos para triunfar en la categoría Neto.

"Asumo la condición de jugador y cádiz, debido que para todo hay tiempo", admite.

"Comencé a jugar golf hace 17 años en Rancagua. Poco a poco fui aprendiendo nuevas técnicas y afinando los golpes en cada torneo. Fue así como en enero de 2014 gané el campeonato en la serie Neto, pero ha sido el único triunfo que he tenido en toda mi vida de golfista en las canchas".

Fue la expresión del sacerdote Casimiro Martínez mientras se preparaba a dar un certero golpe a la pelota en busca del hoyo 18 en la cancha.

Una suave lluvia veraniega se dejó caer en el lugar, pero ello no fue obstáculo para seguir su marcha con el resto de los 140 golfistas en la pista.

"En los años que llevo en este deporte aprendí que el golf es un juego de errores, por lo que quien comete menos faltas gana. En todo caso, estoy feliz y lo voy a practicar mientras tenga fuerzas y salud", aseguró el religioso.

Asegura que ya no le interesa competir, si no participar en los torneos que se realizan en distintos lugares, "ya que puedo relajarme, conocer gente y compartir con personas que hablan el mismo idioma deportivo que uno en la cancha de golf".

A su juicio, este deporte tiene dos aspectos muy positivos para la vida sana, como es caminar y tomar agua. "Ayudan al ser humano a tener vitalidad y ganas de seguir viviendo, lo que es válido para cualquier actividad que contribuya a mantener el estado físico y la calidad de vida".

Golfistas

Doce golfistas mujeres chilenas y extranjeras, entre ellas la osornina María Soledad Daniel, mostraron ayer su talento y lucieron efectivos golpes a la pelota en la cancha de golf en el sector de Cañal Bajo.

En total fueron 150 jugadores nacionales y argentinos los que se inscribieron para disputar la copa del torneo de golf Las Bandurrias 2016, organizado por la rama de este deporte en el Club de Campo.

Para hoy, a las 8 horas, está prevista la salida en forma simultánea de los participantes en la clausura del torneo de golf en el sector de Cañal Bajo, donde los participantes de todas las edades compiten en las categorías Gross y Neto, con la idea de completar los 36 hoyos que contempla el circuito.

La clausura del evento deportivo está prevista para las 15.30 horas, donde serán entregados los premios a los ganadores en Gross y Neto; asimismo, habrá un almuerzo de despedida a los jugadores que compitieron.

"Aprendí que el golf es un juego de errores, quien comete menos faltas gana. Además, es un deporte que me relaja y sirve de terapia".

Casimiro Martínez, Sacerdote y golfista

Hoy a las 8 horas será la salida en forma simultánea de las jugadoras y jugadores en la etapa de clausura del Abierto de Golf 2016.

150 golfistas nacionales y argentinos participan en el Abierto de Golf Las Bandurrias realizado el fin de semana en el Club de Campo.