Secciones

Decretan prisión para mujer que atacó a sujeto

DELITO. La investigación durará 100 días.
E-mail Compartir

En prisión preventiva durante 100 días quedó la mujer de 49 años de iniciales G.T.G.C., formalizada ayer en el Juzgado de Garantía por el delito de homicidio frustrado, luego de atacar con un cuchillo a un camionero mientras tenían relaciones sexuales la tarde del pasado miércoles.

El abogado Rodrigo Oyarzún expuso en la audiencia que las lesiones sufridas por la víctima podrían haber sido mortales.

La mujer es acusada como la autora de las lesiones que mantuvieron en riesgo vital al hombre, a quien le propinó estocadas con un cuchillo en su vivienda de Rahue Bajo.

La mujer habría esgrimido a la policía haber actuado en defensa propia, sin embargo el ataque presuntamente se originó porque la víctima no pagó por el servicio sexual, lo cual debe ser investigado.

Encuentran a adulta mayor extraviada en Rucapihuel

BÚSQUEDA. Silvia Nail, de 64 años, estaba desaparecida desde el martes.
E-mail Compartir

Desorientada, con un cuadro de deshidratación y al interior de un tronco de ulmo que le sirvió como refugio, fue encontrada Silvia Nail Lefián, de 64 años, quien estaba desaparecida desde la tarde del pasado martes cuando se perdió todo tipo de rastro de su paradero en el sector rural de Rucapihuel, en la comuna de San Juan de la Costa.

Edgardo Melí, sobrino de la mujer, señaló que fueron sus gritos de auxilio los que alertaron a sus familiares que cansados de un día de búsqueda daban por culminada la labor.

"Ella está bien y fue encontrada porque escucharon sus gritos, tras lo cual lograron seguir el rastro de su voz y dieron con su paradero. Ella está desorientada, no recuerda lo que le pasó y estuvo durante la noche en un árbol cortado" sostuvo.

Melí llegó al hospital a esperar la llegada de la ambulancia que trasladaba a su tía a Osorno. El hombre expresó que si bien su tía ingresó caminando y sin daños visibles, lamentó que haya llegado desorientada y más aún sin reconocer a sus familiares.

"Lo importante es que está con vida y ahora habrá que ver su condición. Pasar dos noches a la intemperie a su edad igual es complejo", expresó Edgardo Melí.

El trabajador señaló que tras ser examinada por personal del hospital, fue dada de alta y enviada a su domicilio con orden de reposo, pero ahora tendrán que abocarse a la salud mental de su tía.

"Tenemos que consultar a un siquiatra para que haga una evaluación médica y no dejarla sola para evitar que se pierda nuevamente" dijo el sobrino, quien agradeció a las personas que se sumaron a la búsqueda y a Carabineros.

2 de la madrugada la adulta mayor fue dada de alta tras ser revisada por el médico de turno.

Treinta familias de Villa Sofía están sin agua desde hace tres días por corte de suministro

EMERGENCIA. Son 120 vecinos de las calles Ancud y Pelarco que habitan en un terreno no urbanizado en Rahue Alto. Los afectados recibían el vital líquido de un particular, a quien Essal le suspendió el servicio tras detectar irregularidad.
E-mail Compartir

Pablo Obreque

"El agua es un derecho básico" era el mensaje del cartel que portaba el pequeño de 10 años Javier Carvajal en el marco de una protesta pacífica que realizó un grupo de vecinos de las calles Ancud y Pelarco de la Villa Sofía de Rahue Alto, a raíz del corte de suministro por parte de la Empresa de Servicios Sanitarios de Los Lagos S.A. (Essal).

Esta situación que afecta a unas 30 familias del sector se registró hace tres días, luego que la empresa sanitaria decidiera suspender el servicio en el terreno no urbanizado, debido a que la familia dueña del lugar, que suministraba a través de arranques el vital elemento, fuera sancionada por entregar de manera irregular el agua.

Por lo mismo, un grupo de vecinos realizó esta acción a fin de dar a conocer la problemática, debido a que están en riesgo de una emergencia sanitaria en este espacio que además no cuenta con servicio de alcantarillado, porque están en proceso de urbanización tanto en el municipio como en Bienes Nacionales.

La presidenta del Comité de Adelanto Ancud Pelarco, Rosa Arias, comentó que cada familia le cancelaba de manera mensual más de 10 mil pesos a los dueños del terreno para contar con agua potable, pero la empresa les cortó el suministró y no han recibido ninguna explicación.

"Estamos en una situación preocupante porque hace tres días que estamos sin agua porque Essal le suspendió el suministro a la persona que nos suministraba el agua y nadie ha dado una solución a nuestro problema", comentó la dirigenta vecinal.

El terreno es habitado por estas familias desde hace más de 10 años, pero recién ahora están en proceso de regularizar su propiedad para poder contar con red de agua potable y alcantarillado.

"Ya estamos haciendo los trámites en el municipio para regularizar nuestros terrenos. Los particulares cedieron la calle a la municipalidad para que ellos posteriormente puedan realizar un proyecto para urbanizar y así contar con agua potable y alcantarillado", aseguró Rosa Arias.

Problemas

Los vecinos del sector están preocupados porque necesitan agua para cocinar y aseo personal principalmente, y al no contar con el suministro se han visto obligados a comprar bidones y pedir en casa de vecinos de otros sectores que cuentan con el servicio.

La mañana de ayer acudió hasta el lugar una asistente social del municipio, quien se reunió con los vecinos y se comprometió a encontrar una solución para estas familias afectadas.

El concejal Osvaldo Hernández, quien fue contactado por los vecinos de la Villa Sofía para manifestarle este problema, dijo que mientras se les entrega una solución definitiva, el municipio debe disponer de camiones aljibe para que puedan recibir agua potable.

"Es urgente que tanto la municipalidad como Essal den una solución a los vecinos porque con el agua no podemos estar jugando. Viven adultos mayores, muchos niños y están en peligro de una emergencia sanitaria", manifestó.

Explicación

En tanto, desde la empresa Essal indicaron que el corte de suministro se produjo porque un grupo de fiscalización detectó que se estaba entregando agua a un grupo de personas de manera irregular, debido a que el sector no forma parte del territorio operacional.

"Durante labores de levantamiento de información, y para mejorar la cobertura de alcantarillado, se detectó en las calles Ancud y Pelarco que uno de nuestros clientes mantenía una conexión irregular en su arranque de agua potable", comentó Juan Pablo Riquelme, jefe de Comunicaciones y Asuntos Corporativos de la empresa Essal.

Agregó que al verificar este hecho de exclusiva responsabilidad del cliente, de acuerdo a la normativa, Essal procedió a eliminar la intervención detectada en la red.

"Existe miedo que se registre una emergencia sanitaria porque no tenemos alcantarillado, por eso no podemos estar sin agua".

Fabiola Llancal, Vecina

"Necesitamos que alguien nos pueda dar alguna solución porque llevamos muchos días sin agua. Ojalá se resuelva todo rápido".

Eduardo Kramm, Vecino

10 mil pesos cobraban a las familias los propietarios del terreno por el suministro de agua.

120 personas aproximadamente se han visto perjudicadas tras la falta de agua potable.