Secciones

Niño de 11 años que cayó desde un columpio se encuentra en coma y con riesgo vital

DIAGNÓSTICO. José Ibarra Naipil, quien sufrió un accidente el martes en una plaza de juegos en Francke, está internado en la UCI pediátrica del Hospital Base, donde los médicos señalan que su estado de salud ha empeorado.
E-mail Compartir

En estado de coma y con riesgo vital se encuentra José Ibarra Naipil, el menor de 11 años que la tarde del martes sufrió un trágico accidente al caer de un columpio para discapacitados en una plaza de juegos de Francke.

El menor se encuentra con un edema cerebral que fue el resultado del paro cardiorrespiratorio que sufrió y está conectado a un ventilador mecánico.

La tarde de ayer se le realizó un electroencefalograma, cuyo resultado no arrojó avances en su salud. El menor lleva más de tres días en la UCI Pediátrica, y según los especialistas, su condición se vuelve más crítica a medida que transcurren los días.

La primera declaración médica elaborada por el Doctor Daniel Núñez, determinó que debido al síndrome post paro cardiorrespiratorio se debían esperan 48 horas para ver cómo respondía a las drogas y a los medicamentos anticonvulsionantes.

No obstante, el estado actual se ha vuelto más crítico, ya que no responde a las drogas suministradas y no presenta ningún avance. Uno de sus pulmones está comenzando a funcionar, sin embargo aún no logra respirar por sí solo, por esa razón depende del ventilador mecánico.

El equipo médico volverá a realizarle nuevas pruebas el lunes y en el transcurso de los días se establecerá nuevamente su estado de salud.

La directora del Hospital Base San José de Osorno, Verónica Wall, se refirió al respecto señalando que "es una tragedia lamentable y el equipo médico está realizando todos los procedimientos que se requieren para estabilizar la salud del menor. Haremos todo lo posible por ayudarlo".

Tragedia

La familia del menor se encuentra devastada y aún no asimilan lo que ocurrió, ya que esa tarde Josése dirigía a su clase de fútbol y decidió ir a la plaza a jugar mientras esperaba a su profesor, momento cuando ocurrió el lamentable accidente en pocos minutos.

El padre del niño, Pablo Muñoz, hace un llamado a la comunidad para que realicen oraciones a nombre de su hijo.

"Sería un milagro de Dios que se recuperara y presentara mayor evolución, porque hasta ahora no ha presentado ninguna mejoría", expresó.

Medidas

A raíz de este accidente, el municipio comenzó a tomar medidas frente a la implementación de columpios para discapacitados.

El hecho ocurrió tras sólo un mes de haberse implementado este juego en la plaza ubicada en Francke, donde incluso ya se había registrado un incidente previo. El primero provocó una fractura en una pierna a una menor.

El administrador del municipio, Hardy Vázquez, precisó que ya se están evaluando de forma interna las causas del accidente, para determinar si la tragedia fue producto de una falla técnica o si se trató de un mal uso del juego .

"La tapa que protege este juego habría sido removida, por lo cual estamos realizando un informe interno para evaluar la situación, ya que podría ser responsabilidad del proveedor del servicio o un mal uso por parte de los vecinos del barrio", señaló Vázquez.

Una vez que el municipio concluya con la investigación, se procederá a tomar medidas como por ejemplo, retirar el columpio de todas las plazas donde ha sido instalado.

No obstante, esta decisión se debe efectuar tomando en cuenta la finalidad para lo que fue creado.

3 días lleva internado el menor en la UCI y aún no ha presentado avances en su estado de salud.

Lunes realizarán un nuevo examen, el cual determinará su estado debido a las lesiones que padece.

Damnificados por incendio reciben ayuda

BARRIO. 23 personas fueron afectadas.
E-mail Compartir

Las personas que lo perdieron todo durante el incendio que se registró el jueves 4 de febrero en la población Quinto Centenario de a poco han comenzado a rehacer su vida diaria.

El presidente de la junta de vecinos de este sector, Sergio Villegas, indicó que se están llevando a cabo las tareas de construcción de mediaguas en el lugar del siniestro.

Los habitantes recibieron ayuda por parte de la municipalidad de la ciudad y de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Osorno, quienes llegaron para repartir ropa y alimentos.

Evelin Hernández Castro, quien perdió todo en el incendio, dijo que "estos días hemos estado durmiendo en la sede social, pero ahora ya vamos a estar mejor".

Vecinos piden ayuda por agua que escurre debajo de sus casas en la Villa Los Notros

EN CALLE RÍO ELQUI. Sufren por la humedad y el reblandecimiento del terreno. La Unión Comunal les brindará apoyo para solucionar el problema.
E-mail Compartir

Muy complicado se encuentra el vecino Heraldo Camán por la filtración de agua que escurre bajo su casa ubicada en calle Río Elqui de la Villa Los Notros. El hombre siente impotencia por el problema y comentó que vive hace 30 años en el lugar y nunca había pasado esto. Su vecino Carlos Salgado, también afectado por el problema, señaló que "antes no corría tanta agua como ahora", situación que últimamente le está generado problemas con la humedad en el hogar donde vive con su pequeña hija.

La situación se registra desde agosto del año pasado en el sector.

Los afectados no tienen claro cuál es el origen del agua que escurre por debajo de las casas, aunque bien podría tratarse de napas o vertientes naturales. De hecho, niegan cualquier manipulación indebida de la matriz de agua de la empresa sanitaria Essal.

La empresa sanitaria, en tanto, envió técnicos hasta el lugar y rechazó cualquier responsabilidad en el asunto.

Apoyo

La presidenta de la junta de vecinos de la Villa Los Notros, María Violeta Alum, señaló que este problema tratarán de solucionarlo en conjunto con la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Osorno.

Eliana Catrilef, presidenta electa de la entidad vecinal, dijo que el tema es de suma urgencia y que será visto a corto plazo para buscar alguna solución definitiva para los vecinos, "yo me pondré en contacto de forma inmediata con la presidenta de la junta de vecinos de lugar para ver los pasos a seguir", enfatizó.