Secciones

Delegaciones folclóricas de todo el país lucieron sus atuendos por las calles

ENCUENTRO. Veinte delegaciones de la Muestra Folclórica Nacional desfilaron para compartir con la comunidad e invitar al encuentro que se realiza este fin de semana en el Parque Chuyaca.
E-mail Compartir

Yasna Barría

Nuevamente la música y el colorido de las vestimentas típicas del foclor nacional deslumbraron a los transeúntes que la tarde de ayer, pasadas las 16.30 horas, circulaban por las principales calles del centro de Osorno. Se trató del desfile de veinte delegaciones pertenecientes a la Muestra Folclórica Nacional, que en su décimo tercera versión volvió a irrumpir el cotidiano de la ciudad para invitar a la comunidad a ser parte de una fiesta de tradiciones.

Ayer fue el segundo de los cuatro días que se extiende la Muestra organizada por el grupo local Inkawen y "qué mejor que salir a las calles", dijo el gestor del evento, Guillermo Obando, para referirse al tradicional pasacalles donde la comunidad puede apreciar en vivo el esplendor de artistas del folclor que visitan Osorno para compartir su música hasta el domingo, donde se contempla desarrollar en total 32 presentaciones artísticas.

Recorrido

El desplazamiento de los grupos provenientes de Iquique hasta Punta Arenas, más invitados de Argentina y Perú, se desarrolló desde calle Martínez de Rosas, desplazándose por calle Ramírez hasta llegar a la Plazuela Yungay.

Entre las agrupaciones destacadas estuvo Kurimarka de Iquique, un grupo de 14 jóvenes que lucieron vistosos ropajes y cuyas danzas tienen fuerte influencia de países fronterizos del norte como Bolivia.

"Trabajamos todo el año pasado para estar en esta muestra y presentar nuestro trabajo cuyo folclor tiene mucho de las danzas bolivianas como la Toba o la Diablada", indicó Rubén Vera, director de la agrupación de Iquique.

Mientras que los representantes de Intiquilla, Perú, dijeron estar agradecidos de visitar por primera vez en Osorno.

"Somos 32 personas que deseamos mostrar en estos días nuestro folclor que habla en cada estilo de danza del sentir popular, como el amor, la lucha o la discriminación", señaló en medio del recorrido Aurora Ramos, directora de Intiquilla, quienes lucieron tres tipos de vestimentas típicas de su país.

Programa musical

Ayer, en la segunda jornada musical se realizó la inauguración oficial de la Muestra Folclórica, ocasión en la que se presentaron las agrupaciones Intiquilla del Perú (como invitado especial), Ecos de Nuestra Tierra (Concepción), Antihuén de San Pedro de La Paz, el Club de Cueca Osorno, más un cuadro de danzas del conjunto Kurimarka de Iquique.

Para esta jornada el evento que se desarrolló los dos primeros días en el gimnasio del Instituto Comercial, se traslada al Parque Chuyaca, donde al mediodía se abrirán los 70 puestos de artesanía y 25 de gastronomía típica del país, donde los asistentes podrán disfrutar cazuelas, empanadas, pastel de choclo y asados, entre otros. Mientras que a las 16 horas (del sábado y domingo) se dará inicio al show de las agrupaciones.

Hoy, como actividad especial, se desarrollará un campeonato de cueca para los interesados cuyas edades fluctúen entre los 12 y 17 años, quienes pueden inscribirse en el Parque Chuyaca. El ganador del concurso de cueca recibirá 100 mil pesos, el segundo lugar 50 mil pesos y el tercero $30 mil.

Entre los grupos que se presentarán esta tarde se encuentra el Alerzal de Los Ríos, Los Rancheros de Osorno, el Acampao del Sur y los conjuntos locales Los Chilcos y Bailando para Chile, además del conjunto de Concepción Ecos de Nuestra Tierra, Antiwen e Intiquilla, este último proveniente del Perú. Entre las innovaciones se incluyó la presentación del dúo humorístico Los Diamantes de la Risa.

Para mañana, en la jornada de cierre, se presentará el cantautor nacional Héctor Pavez, el grupo pascuense Piku Rangi Tea, la agrupación de Punta Arenas Esencias de mi Tierra; y ya al final de la muestra y por ser el Día de los Enamorados, se presentará la intérprete Carolina Becerra con música romántica y de la canción mexicana, entre otros.

20 delegaciones desfilaron por las céntricas calles de Osorno, donde mostraron sus danzas e invitando a vivir el folclor.