Secciones

Fallece Flora Inostroza, la mujer que acercó la música docta a la gente

DECESO. La pianista osornina falleció a las 15.30 horas de ayer, a los 85 años de edad. Una de las impulsoras de las Semanas Musicales de Frutillar, fue reconocida en el país y el extranjero por su incansable labor en favor del arte. Fue nombrada Hija Ilustre de la ciudad y premiada entre las 100 mujeres líderes por el diario El Mercurio.
E-mail Compartir

Yasna Barría

Quería estar presente cuando su amado proyecto cultural, Las Semanas Musicales de Frutillar, cumplieran medio siglo, pero su estado de salud dijo otra cosa.

Con 85 años de edad, la pianista y una de las gestoras más destacadas del país, Flora Inostroza García, dejó de existir la tarde de ayer afectada por un cáncer de páncreas.

La artista era reconocida, entre otras cosas, por ser una de las impulsoras del evento con mayor prestigio de la música docta en el país y a nivel mundial, donde Inostroza fue el rostro que lideró el proyecto musical que nació junto al lago Llanquihue en la ciudad de Frutillar, pero que gracias a su gestión y al de un completo equipo que representó, se posicionó en el inconsciente colectivo como una líder indiscutida y sobre todo respetada.

Trabajó durante décadas para que el evento, que tiene 48 años, se posicionara a nivel nacional e internacional. El amor por las artes y el valor de la música clásica, manifestó en alguna ocasión, debe perdurar y avanzar hacia las nuevas generaciones.

Flora Inostroza falleció en Frutillar, a las 15.30 horas de ayer, acompañada de sus familiares y cercanos. Sus tres hijos y nueve nietos estuvieron con ella hasta ayer en su departamento a orillas del lago Llanquihue.

Su caracter y personalidad incansable hizo que quienes la conocieron le profesaran respeto y admiración.

Sus pasos

La pasión de Flora por la música surgió desde que tenía seis años, cuando comenzó a estudiar piano guiada por su madre, Flora García, quien integró el histórico conservatorio de música Carolina Klagges de Osorno.

Su padre Humberto Inostroza, un abogado y juez de policía local, si bien se desenvolvió en un mundo alejado de las notas musicales, legó en ella el carácter que marcó su vida y su amor también por la música.

Realizó sus estudios de enseñanza básica y hasta cuarto año medio en el Instituto Alemán de Osorno, para egresar de las humanidades en el Liceo de Niñas de la ciudad.

En este período ya había comenzado sus estudios de piano en el conservatorio Carolina Klagges, los que culminó con el grado de Licenciada en Piano en el Conservatorio Nacional de Música de la Universidad de Chile.

Pese a ello, con humildad siempre sostuvo no tener título alguno, aunque en realidad estudió hasta los 21 años, edad en la que se casó con el médico Marcelo Lopetegui, con quien también compartió su pasión por la música y tuvo tres hijos: Marcelo, Flora y Cecilia.

La pianista y también artista del violonchelo recibió a los 19 años su primer reconocimiento, el que atesoraba en la sala principal de su departamento en Osorno.

De ahí en adelante comenzó a construir una vida de logros, proyectos y distinciones, historias que marcaron su vida. Fue por 1968, en la primera versión del evento Semanas Musicales, cuando se integró como socia fundadora empujada por el entusiasmo y pasión que desde temprana edad había manifestado por la música.

Pasaron los años y en 1979 Flora Inostroza asumió la presidencia de la Corporación Cultural Semanas Musicales de Frutillar, mismo año en que se formalizó la entidad responsable del evento y que le dio el calificativo de "ciudad de la música" a Frutillar.

En adelante, ganó todas las elecciones que cada dos años se realizan para elegir a quien se considera el mejor preparado para asumir la responsabilidad impulsada por la Corporación Semanas Musicales.

Para ella siempre fue necesario contar con personas que tuvieran el deseo de progresar y dar a conocer el arte.

"El secreto del éxito no es simplemente una buena coordinación entre equipos, sino también hacer las cosas paso a paso, con calma", sostuvo en diversas entrevistas que le hicieron, consultándole el secreto de su éxito a la hora de gestionar el evento.

Sobre su arribo a Frutillar, siempre contó que en los albores del evento se realizaban encuentros corales y se juntaban artistas para conformar orquestas y fue así que se presentó la oportunidad de comprar un departamento frente al Lago Llanquihue y eso la llevó a quedarse temporadas ahí y comprometerse en lo que fueron los inicios de las Semanas Musicales junto a vecinos e instituciones que apostaron por dicha idea.

Si bien fue reconocida por su intensa labor en las Semanas Musicales de Frutillar, la osornina también cultivó la música en su ciudad natal.

En efecto, con su esposo integró la Orquesta Filarmónica de Osorno, él como violinista y ella como violonchelista.

Distinciones

Mujer incansable y profundamente enamorada de la musica y de Osorno, su vida estuvo marcada por el amor de sus cercanos y el trabajo en equipo, sin embargo siempre resaltó no sólo por su prestancia, altura y su moño tan característico, sino por ser una músico que dejó su vida en pos de abrir espacios a las futuras generaciones de las artes.

Entre algunas de las distinciones que obtuvo a lo largo de su vida se cuentan en el año 2000 el premio Amigos del Arte, de la Corporación de Santiago, que lleva el mismo nombre que decidió extender el reconocimiento a regiones con el galardón "Ernesto Pinto Lagarrigue", que fue otorgado a la osornina por trabajar en el desarrollo y la difusión de la actividad cultural.

En 2004, el Consejo Chileno de la Música le entregó la medalla de reconocimiento a los gestores y artistas que se han destacado por su trabajo en pos del desarrollo de la cultura nacional.

El 2006 fue premiada entre las 100 mujeres líderes del país, elegidas por el diario El Mercurio.

La Corporación Cultural del Teatro del Lago de Frutillar la declaró en 2009 Miembro Honorario debido a su larga trayectoria a favor de la música y las artes y su especial contribución y apoyo al teatro; y también ese año fue declarada Hija Ilustre de Osorno, entre otras distinciones.

Sin duda, la partida de una mujer que marcó a generaciones de músicos y gestores que hoy lamentan su deceso.

85 años tenía al momento de fallecer la pianista y gestora osornina Flora Inostroza García, reconocida a nivel nacional por ser la gran impulsora de las Semanas Musicales de Frutillar.

2008 recibió el reconocimiento público de la Corporación Cultural Semanas Musicales de Frutillar en su condición de Socia Fundadora y en 2009 fue nombrada Hija Ilustre de Osorno.

3 hijos tuvo Flora Inostroza con el médico Marcelo Lopetegui: Marcelo, Flora y Cecilia.