Secciones

Familias acompañaron a sus enfermos para rogar a la Virgen de Lourdes

DEVOCIÓN CATÓLICA. Ayer se realizó la fiesta religiosa en la parroquia de avenida República, donde pese al intenso calor numerosos fieles llegaron al santuario y participaron en las eucaristías
E-mail Compartir

Paola Rojas

"Siempre he seguido a la virgen, desde toda mi vida. Tengo una fe inquebrantable. La virgen cumple, es la madre de Dios y por eso para ella todo mi respeto y mi creencia".

El testimonio corresponde a Rada Yumha. Ella viene desde Santiago y es primera vez que está en Osorno y como cada año ella asiste a la celebración de la Virgen de Lourdes, esta vez quiso hacerlo en Osorno, en medio de una fiesta religiosa que congregó a cientos de fieles durante todo el día de ayer en el Santuario ubicado en avenida República con Talca, en Rahue Bajo.

Este Santuario, fundado en 1927, celebró ayer con actividades que se concentraron en varias misas, una de ellas dedicada a los enfermos, aunque la fiesta culminó con una procesión por las principales calles del sector donde está enclavado.

Testimonio de Fe

Rada Yumha confesó que en su vida ha tenido varias experiencias que la acercan a la Virgen de Lourdes.

"Hace seis años sufrí de cáncer mamario y ella y Dios fueron los que me devolvieron a la vida. También tuve un accidente automovilístico muy grande y otras pruebas más, pero la fe siempre me sacó adelante", relató la santiaguina.

Rada, como muchos otros fieles que llegaron ayer, compraba el agua bendita expuesta bajo un toldo junto a otras imágenes de la virgen y que eran protegidas por este cobertor de las altas temperaturas, que ayer por la tarde alcanzaron los 29 grados.

Asimismo, y también resguardadas del intenso sol, se encontraban las voluntarias de la Cruz Roja, Carmen Montecinos y Erika Stumpfoll, quienes estaban atentas ante cualquier problema de salud que presentara alguno de los fieles asistentes, especialmente a la hora de la misa donde se realizó la unción a los enfermos.

"Desde la década de los noventa que venimos a esta celebración. Yo vengo como voluntaria de la Cruz Roja, pero también lo hago por mis problemas de salud", expresó Carmen Montecinos.

Las voluntarias estuvieron durante toda la jornada tomando la presión arterial y realizando algunas curaciones.

Mensaje de Esperanza

Durante la tarde se podía ver que muchas familias de diferentes sectores de la ciudad llegaban junto a sus seres queridos que se encuentran con problemas de salud a la misa especialmente dedicada a ellos y donde el mensaje entregado se centró en que el dolor humaniza y acerca más a Dios.

Fue así como hasta el templo llegó Soledad Mejías, quien llevaba a su madre Lucía Salas de 81 años en silla de ruedas, debido al delicado estado de salud en que se encuentra y que la mantiene postrada la mayor parte del tiempo.

"Sé que venir hasta acá es un sacrifico para ella. Lo conversamos, pero ella con su tremenda fe quiso venir igual. Creo que le hizo bien venir, por lo menos la veo más contenta", dijo Soledad Mejías.

Comunidad unida

La misa de la tarde fue oficiada por el sacerdote tailandés Sebastián Go, quien es párroco de la comunidad desde 2011.

Go dijo sentirse realizado con la labor que desempeña en el lugar, pero que sin duda no lo hubiese logrado sin el apoyo de los feligreses, ya que la comunidad religiosa cuenta con 55 catequistas, por lo que su labor pastoral lo tiene muy conforme.

Según afirmó el sacerdote, es debido a la labor pastoral que cada año la celebración de la Virgen de Lourdes recibe a una gran cantidad de feligreses, que sobrepasan a la comunidad, ya que son de diversos lugares de la zona.

"A veces ellos no se ven los domingos, pero llega este día y aquí están y eso también hay que agradecerlo, porque para seguir los caminos del Señor nunca es tarde", señaló el padre Sebastián Go.

El religioso llamó a no criticar a quienes llegan solo en momentos determinados a la iglesia, como es el caso de la Fiesta de la Virgen de Lourdes u otras que se celebran, ya que la fe también se puede presentar en momentos precisos y gracias a ello el sacerdote asegura que crece la fe en él mismo.

La fiesta religiosa finalizó con una misa celebrada por el superior provincial de la Congregación del Verbo Divino, Graciano Beltrami, y posteriormente los fieles recorrieron las calles de Rahue Bajo en honor a la virgen.

Datos

18 de enero de 1862 Fue reconocida la aparición de la Virgen por la Iglesia Católica en Francia.

6 de junio de 1925 La joven Bernadette Soubirous, a quien se le apareció la virgen, fue canonizada luego de fallecer en 1879.

"Hace seis años sufrí de cáncer mamario y ella y Dios fueron los que me devolvieron a la vida".

Rada Yumha, Feligresa

"A veces ellos no se ven los domingos, pero llega este día y aquí están y eso también hay que agradecerlo".

Sebastián Go, Párroco

"Yo vengo como voluntaria de la Cruz Roja, pero también lo hago por mis problemas de salud".

Carmen Montecinos, Cruz Roja

1927 se construyó el Santuario de Lourdes en Rahue Bajo, donde se realiza esta fiesta.

1858 apareció la virgen en Lourdes, Francia, a una adolescente y lo habría hecho en 18 oportunidades.