Secciones

Abren tres nuevas casas de cambio tras ola de visitantes argentinos

VENTAS. Se trata de los locales Casa de Cambio Osorno, Money Exchange Inversiones Razan y Money Exchange, los que comenzaron a funcionar hace unos meses para aprovechar la alta afluencia de visitantes trasandinos a la ciudad, quienes buscan cambiar dólares y pesos argentinos por moneda nacional. Los negocios se suman a los ya tradicionales Comercial Real y Turismo Frontera.
E-mail Compartir

Jocelyn Vargas

Araíz del alta presencia de turistas argentinos en la ciudad, tres nuevas casas de cambio se sumaron al negocio que por varios años estuvo representado por los locales Comercial Real y Turismo Frontera, ambos ubicados en calle Ramírez.

Se trata de un negocio que se ha hecho interesante tanto para los antiguos propietarios como para los nuevos, principalmente desde el año pasado y durante la temporada estival de este año, donde la venta y compra de monedas, especialmente de pesos argentinos y dólares, aumentó en más de 50%.

Así sucede en la Casa de Cambio Osorno, ubicada en la galería Rombocol, local número 32, que está a cargo de Karin Mickelsen, quien señaló que la apertura del lugar, ocurrida el de 2 junio de 2015, es una oportunidad de negocio muy rentable, sobre en la época estival (diciembre y enero pasados), donde se ha presentado el mayor flujo de transacciones.

"Actualmente estamos realizando 200 transacciones diarias, especialmente de moneda argentina en los días peak, que generalmente son los fines de semana. Ahora en febrero se proyecta que será mejor que el mes anterior", detalló Karin Mickelsen.

En cuanto al tipo de monedas que generalmente llegan a cambiar los turistas trasandinos, es esencialmente su moneda nacional, que supera en 70% al dólar y un porcentaje aún mayor a otras monedas.

"El peso argentino es el fuerte del negocio, más que el dólar, porque es el que te deja más utilidades. Pienso que esta gran cantidad de cambio de dicha moneda se produce porque no en todos los lugares se aceptan tarjetas o dólares y así están obligados a cambiar sus pesos argentinos", indicó la encargada del local.

Sin embargo, Karin también explica que ha existido una fuerte alza en la compra y venta de dólares, a causa del fin del "cepo" , que es la eliminación de los impuestos al dólar en Argentina, que era 35% al dólar y al dólar tarjeta de un 20%, decreto que fue oficializado el 17 de diciembre de 2015.

"Al argentino le favorece enormemente la liberación del dólar, desde que comenzamos a funcionar el flujo del dólar aumentó en el local. En el invierno, por ejemplo, el argentino vino a comprar el dólar para venderlo en su país, pero ahora algunos optan por traer dólares, porque el peso argentino hoy en día está más barato en Chile que en Argentina", indicó.

Y añadió que algunos turistas argentinos se deciden por el dólar porque a ellos a veces les resulta más conveniente que el peso argentino, "ya que estamos comprando dicha moneda nacional 5 puntos más abajo que el oficial en Argentina. El rango oscila aproximadamente entre 44 y 52 pesos dependiendo la casa de cambio".

Otra nueva casa de cambio abierta recientemente es la Money Exchange Inversiones Razan, ubicada en Cochrane 485, a un costado de la panadería Galaz, la cual comenzó a funcionar también en el mes de junio y se encuentra a cargo de Franco Rabié, quien manifestó que desde que iniciaron el negocio hasta el mes de noviembre realizaban solamente 80 transacciones diarias y ahora es el doble, gracias a la presencia de turistas argentinos, quienes son sus principales clientes.

En relación al tipo de moneda que cambian los clientes trasandinos, "la más transada es el peso argentino, porque el turista nos comenta que no les conviene realizar dos cambios, es decir, comprar el dólar en su país y volver a venderlo acá. Lo que se busca es optimizar la rentabilidad del dinero".

Por su parte, Leonardo Gálvez, dueño del local Money Exchange, abierto hace 4 meses y que está ubicado al interior de la galería Cuatro Vientos, a parte de la bonanza que vive por estos días debido al alza de turistas trasandinos, también manifestó que hay un aumento en la circulación de dólares falsos, por ello ha extremado algunas medidas de seguridad.

Competencia

Franco Rabié comentó que la apertura de su local se debe a dos factores esenciales: el aumento del flujo de turistas argentinos; y para mejorar el servicio y la atención al cliente.

"Me di cuenta que había pocas casas de cambio en la ciudad. No había competencia porque los precios eran marcados solamente por dos locales que llevan mucho tiempo funcionando", argumentó.

Y añadió que la apertura de estos nuevos locales favorece a los clientes porque existe una disputa por hacer más competitivos los valores de las divisas y en el fondo lo fundamental, recalcó, "es trabajar a los valores estipulados por el Banco Central".

Franco y Karin además enfatizaron que la atención en sus locales no solamente está enfocada en cambiar monedas, sino también en ofrecer un servicio integral a los turistas que acuden a ellos.

"Recomendamos hoteles, playas, lugares donde comprar, información sobre seguros de viaje, etcétera. La idea es que viajar no se torne un problema, porque muchos no saben qué traer y a dónde ir . La idea es asesorar a la gente para que tenga un viaje placentero", comentó Franco.

"El peso argentino es el fuerte del negocio, más que el dólar, porque es el que te deja más utilidades".

Karin Mickelsen, Encargada de la Casa de Cambio Osorno

2015 se abrieron tres casas de cambio en Osorno: Casa de Cambio Osorno e Inversiones Razan se abrieron en junio y Money Exchange en el mes de noviembre.

50% aumentó la cantidad de transacción de monedas en las casas de cambio, especialmente de pesos argentinos y dólares durante diciembre y enero.

70% superan las transacciones de peso argentino a las de dólar en los locales de la ciudad.